“Rusia ha perdido la batalla energética”, dijo Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (AIE), al periódico francés Liberation en marzo, un año después de que Rusia invadiera Ucrania.
En el año y medio transcurrido desde que Putin ordenó el ingreso de tropas en Ucrania y cortó el suministro de gas natural a través de gasoductos a muchos clientes de la UE, Europa ha logrado reemplazar gran parte del gas canalizado con importaciones de GNL y ha prohibido las importaciones de crudo y productos derivados del petróleo rusos.
Estados Unidos ha dado un paso al frente para llenar parte del vacío en el suministro de petróleo y gas dejado por Rusia. Fue un gran vacío, y los productores de petróleo estadounidenses y los exportadores de GNL han estado felices de llenarlo.
“Los flujos comerciales se han invertido y los exportadores estadounidenses y de Oriente Medio son los principales beneficiarios”, dijo al Financial Times Amrita Sen, jefa de investigación de la consultora Energy Aspects.
Rusia pierde el mercado energético europeo
Desde la invasión de Ucrania, Rusia ha perdido a Europa como cliente energético y ahora queda reducida a China e India para vender su crudo. China e India son los importadores de petróleo crudo más grandes y terceros del mundo, respectivamente, por lo que los mercados potenciales de China e India para el crudo ruso son enormes. Sin embargo, es posible que ya hayamos visto un pico de importaciones de petróleo crudo indio desde Rusia, dicen los analistas.
Europa, por su parte, está comprando más petróleo y gas a los Estados Unidos y está firmando acuerdos de suministro de GNL a largo plazo con los exportadores estadounidenses, acuerdos que no fueron tan "bienvenidos" en Europa hace apenas dos años, cuando los objetivos climáticos eran la prioridad de los países desarrollados. prioridades energéticas de las naciones.
El gas ruso no está sancionado ni embargado en ninguna parte, pero algunos compradores en el norte de Asia pueden haber desconfiado de depender demasiado del GNL ruso.
Antes de la guerra y los embargos sobre su petróleo, Rusia representaba casi el 40% de todas las importaciones europeas de crudo, productos refinados y gas natural. Actualmente, la UE no importa crudo ruso, excepto Bulgaria, debido a una excepción de la UE hasta 2024. El suministro de gas natural a través de gasoductos desde Rusia ahora representa menos del 10 % del suministro de gas de la UE, frente a casi el 40 % antes de Rusia. invasión de Ucrania.
El mayor proveedor de gas de Europa ahora es el principal productor de petróleo y gas de Europa Occidental, Noruega, un aliado cercano de la UE y miembro fundador de la OTAN.
Algunos clientes asiáticos pueden estar acercándose a los límites para la energía de Rusia
A medida que Europa se aleja de los combustibles fósiles rusos, los clientes asiáticos, China e India, se han convertido en los principales clientes del crudo de Rusia. Las importaciones de petróleo de India desde Rusia continuaron aumentando en la primera mitad de 2023 a medida que las exportaciones de crudo ruso más barato encuentran cada vez más compradores en el tercer mayor importador de petróleo crudo del mundo.
Más de un año desde que comenzó la guerra, India ha pasado de ser un comprador marginal de crudo ruso a ser el mercado más importante para el petróleo de Moscú junto con China. Las refinerías indias, que no cumplen con el límite de precios del G7 y buscan compras oportunistas baratas, se han apoderado de muchos de los cargamentos de los Urales rusos, que solían ir al noroeste de Europa antes del embargo de la UE.
Pero India puede haber visto el pico de las importaciones de crudo ruso, debido a las limitaciones de infraestructura y la necesidad de mantener buenas relaciones comerciales con otros proveedores de crudo, según analistas de Kpler.
“India buscará continuar con las importaciones de crudo ruso, pero tal vez haya alcanzado su límite, lo que obstaculiza cualquier barril adicional”, dijo a CNBC Janiv Shah, analista senior de Rystad Energy, esta semana.
En gas natural, Asia parece tener compras spot limitadas de GNL de Rusia, ya que se estima que los principales compradores en el norte de Asia han reducido las importaciones de proyectos de exportación rusos al nivel más bajo en dos años . Los compradores buscan diversificarse y evitar posibles problemas futuros con pagos y entregas, según Bloomberg .
Los exportadores de petróleo y gas de EE. UU. ganan
A medida que los compradores en Europa se retiraron del petróleo ruso, las exportaciones de petróleo crudo de EE. UU. a Europa aumentaron y se espera que continúen aumentando.
El año pasado, Europa ocupó el segundo lugar después de Asia en términos de compras de petróleo crudo de EE. UU. Las importaciones europeas de crudo desde Estados Unidos promediaron 1,51 millones de barriles por día (bpd) en 2022, lo que representa el 42 % de las exportaciones de crudo estadounidense, apenas por debajo del 43 % de las exportaciones estadounidenses que se dirigieron a Asia, según datos de la EIA .
“Las sanciones de la UE implementadas en diciembre de 2022 que prohíben todas las importaciones marítimas de petróleo de Rusia a Europa hacen probable que la demanda de crudo estadounidense continúe en 2023”, dijo la EIA a principios de este año.
“Estados Unidos salió adelante con el aumento de las exportaciones de petróleo y gas y un nuevo plan multimillonario ordenado por el Congreso para ganar en tecnología limpia”, dijo a FT Amy Myers Jaffe, profesora de investigación de la Universidad de Nueva York y experta en energía.
En el mercado de GNL, Europa y China están en una competencia cada vez más intensa para firmar acuerdos de suministro a largo plazo con los desarrolladores y exportadores de GNL de EE. UU.
La contratación de GNL a largo plazo ha visto una serie de acuerdos en los últimos meses, incluso de compradores en Europa, donde la seguridad energética ha ocupado un lugar central a expensas de las preocupaciones sobre las emisiones de las importaciones de gas natural.
Para los desarrolladores y exportadores de GNL de EE. UU., más acuerdos de compra a largo plazo con Europa y Asia significan más oportunidades para que los proyectos contraten volúmenes futuros de las instalaciones de exportación planificadas y respaldan las decisiones de financiación e inversión final para una mayor cantidad de terminales de exportación de GNL de EE. UU.
Por Tsvetana Paraskova para Oilprice.com