Menu
RSS
  • La pérdida neta de Cemex Latam Holdings llegó a US$1 millón en el primer trimestre

    El informe también reveló que los gastos de operación como porcentaje de ventas netas disminuyeron en 3,8pp durante el trimestre.
    La compañía Cemex Latam Holdings reportó que durante el primer trimestre del año tuvo una pérdida de US$1 millón, en comparación de los US$16 millones que había obtenido como ganancia durante el mismo periodo del año pasado.
     
    En su reporte, la empresa destacó que las ventas netas consolidadas entre enero y marzo crecieron 9% en términos comparables para las operaciones actuales y haciendo un ajuste por fluctuaciones cambiarias. Las ventas netas en términos comparables incrementaron en Colombia, Panamá y en el resto de las regiones donde opera la compañía.
     
    De igual forma, la empresa informó que "el costo de ventas como porcentaje de ventas netas incrementó en 4,7 pps., de 65,6% en el 1T22 a 70,3% en el 1T23. El aumento se debió principalmente a mayores costos operacionales, especialmente en el combustible para hornos y costos de mantenimiento".
     
    Las ventas netas de la empresa fueron de US$204 millones. El informe también reveló que los gastos de operación como porcentaje de ventas netas disminuyeron en 3,8pp durante el trimestre, de 25,8% en el primer trimestre del año pasado a 22% en el mismo periodo de este año.
     
    "El flujo de operación durante el primer trimestre de 2023 disminuyó en 14% en términos comparables, comparado con el del primer trimestre de 2022. La disminución se debió principalmente a mayores costos, mitigada parcialmente por mayores ventas", concluyó el informe.
     
    Por Carlos Rodríguez para LaRepública.
     
  • Las razones por las que Cemex Latam Holdings podría rebotar en 2016

    Diversas comisionistas y asesores de inversión están recomendando comprar las acciones de la cementera y pronostican retornos muy atractivos a pesar de que las utilidades cayeron un 60% en el tercer trimestre ¿Por qué?
     
    Las acciones de Cemex Latam Holdings podrían tener un feliz 2016. Al menos eso es lo que creen las 5 comisionistas locales que están recomendando comprar o aumentar las compras sobre la especie.
     
    Bancolombia cree que la posibilidad de incrementos es de más de 75% frente a su valor actual mientras que Corpbanca Securities ve un potencial del 40%.  
     
    La historia puede resultar difícil de creer a primera vista. En especial si se tiene en cuenta que la acción cerró la semana anterior con una pérdida anual superior al 30% y que sus utilidades, reportadas en dólares, cayeron un 60% en el tercer trimestre. Pero los expertos dicen que buena parte de la caída es consecuencia de la subida del dólar y que la acción está ‘barata’ si se compara por ejemplo con Cementos Argos.
     
     “La valoración parece atractiva ya que consideramos que el precio está ‘sobre castigado’ por el mercado y se está transando al múltiplo más bajo de precio a ganancias desde 2012. Adicionalmente, esperamos una mejora en los despachos de cemento durante los siguientes trimestres en Colombia en la medida en que algunos proyectos de 4G comienzan su ejecución y otros alcanzan el cierre financiero”, dijo Credicorp Capital en un reporte a clientes.
     
    Entre las esperanzas para el 2016 también está la ejecución de programas de vivienda subsidiada del gobierno colombiano que podrían incrementar la demanda por cemento. Por otro lado, se espera que el dólar no suba al mismo ritmo que el año anterior con lo cual el efecto cambiario sobre los resultados debería ser menor. Finalmente los analistas creen que la firma debería comenzar a recuperar participación de mercado gracias al mejor comportamiento de la construcción.
     
    Sin embargo, no todo es color de rosa. Cemex redujo hace un par de meses sus metas de volúmenes de cemento, concreto y agregados para todo 2015 como resultado de un menor dinamismo en Colombia y en Panamá. A esto se suma la llegada de Cementos Molins como nuevo competidor en el mercado local.
     
    Davivienda indicó que a pesar de su optimismo sobre la acción es consciente de que existe un ‘alto’ riesgo. Por ejemplo, buena parte del endeudamiento de la compañía está en dólares lo que implica una gran exposición ante nuevas devaluaciones y está reduciendo la importancia del mercado colombiano dentro del balance general.   
     
    La firma volverá a entregar resultados financieros en un par de semanas y entonces la foto estará un poco más clara.  
     
    Fuente:Dinero.com
  • Revolcón en la estructura directiva de Cemex Colombia

    Carlos Jacks quien era director de Cemex Colombia y CLH renunció por irregularidades en la compra de un lote. Esas funciones se asignan a 2 personas.
     
    Jaime Muguiro Domínguez fue ratificado como director general de CLHJaime Muguiro Domínguez fue ratificado como director general de CLHTras la salida de dos altos ejecutivos de Cemex Colombia por realizar procedimientos irregulares para adquirir un terreno y derechos mineros, con el fin de construir una planta en Antioquia, la compañía anunció este miércoles ajustes en varios cargos.
     
    La decisión incluye el de Carlos Jacks, quien era director de Cemex Latam Holding (CLH) y Cemex Colombia. Vale recordar que a raíz de los hechos, Jacks renunció (Vea además: El escándalo que tiene a Cemex en aprietos). 
     
    Carlos Jacks al mismo tiempo era director de Cemex Colombia y de CLH. La novedad es que esas funciones se asignan a dos personas. Jaime Muguiro Domínguez fue ratificado como director general de CLH y se mantiene como presidente de Cemex Centro, Suramérica y el Caribe, y es miembro del comité directivo de la compañía. Por su parte, Ricardo Naya Barba fue designado como director de Cemex Colombia. 
     
    Adicionalmente, Juan Pablo San Agustín, fue nombrado presidente del consejo de CLH y Francisco Aguilera Mendoza fue nombrado Vicepresidente de Planeación de CLH y será nombrado Vicepresidente de Planeación de CEMEX Colombia en los próximos días. 
     
    “Tengo la máxima confianza en los integrantes del nuevo equipo directivo (...) y soy muy optimista sobre las perspectivas de nuestro negocio”, concluyó Muguiro.
     
     
    Portafolio.co