Los mineros se encontraban atrapados desde el pasado viernes en una mina que estaba sellada por parte de las autoridades.
Sanos y salvos, fueron las palabras empleadas a través de sus redes sociales este lunes por el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, para comunicar la buena nueva sobre el rescate de dos trabajadores de una mina en el municipio de Zipaquirá, quienes se encontraban atrapados en un socavón desde el pasado 9 de junio.
“Mi agradecimiento a los cuerpos de socorro, grupos de rescate, Agencia Nacional de Minería y habitantes de la zona”, señaló García a través de sus redes sociales, confirmando que los dos mineros, identificados como Ismael Gómez y César Álvarez, fueron rescatados este lunes, 12 de junio, aproximadamente a las 5:30 a. m., en medio de una ardua e imparable labor de los correspondientes organismos de rescate.
A través de las redes sociales ha circulado un video que da cuenta de los felices momentos que cerraron con broche de oro las arduas labores que adelantaron los rescatistas y que este lunes lograron dar un parte positivo sobre el desarrollo de sus labores en bienestar de la comunidad.
Tras el rescate, según confirmaron las autoridades del riesgo en el departamento de Cundinamarca, los dos trabajadores fueron remitidos al hospital local de la población de Zipaquirá, donde les adelantarán las correspondientes valoraciones médicas y psicológicas, abriendo lugar ahora al proceso de recuperación.
Según revelaron los cuerpos de rescate, tras una primera valoración se determinó que los dos trabajadores rescatados presentan un cuadro de hipotermia y descompensación, derivado de las jornadas que permanecieron atrapados en la mina, por cuenta de una inundación.
El hecho por el que quedaron atrapados se presentó en inmediaciones de la mina conocida como “El Tejadito”, en zona rural del municipio de Zipaquirá, hasta donde acudieron cuerpos de rescate conformados por cerca de 50 unidades de rescate correspondientes a los Bomberos de Zipaquirá.
Además de los efectivos del municipio donde ocurrió la emergencia, al lugar también acudieron en señal de respaldo o refuerzo algunos bomberos del Cuerpo Bomberil del municipio de Pacho, y miembros de otras entidades como la Policía, el Ejército y la Agencia Nacional de Minería, quienes desplegaron su esfuerzo para localizar con vida a los trabajadores y proceder a las labores de rescate.
En medio del proceso, fue necesaria la instalación de maquinaria para drenar la mina, buscando minimizar los riesgos y facilitando así la salida de los trabajadores.
La zona rural donde se ubica la mina en cuestión es la vereda La Empalizada, escenario de la emergencia suscitada el pasado viernes en horas de la tarde, cuando durante la jornada de extracción de carbón, el socavón terminó inundado, debido a la afectación de un nacimiento de agua por cuenta de una perforación, dejando atrapados a los dos mineros.
Trascendió que, pese a que la emergencia se desató a las 4:00 p. m, solo hasta las 10:00 p. m. de este mismo viernes llegaron al lugar los cuerpos de rescate que este lunes lograron entregar el parte positivo.
En ese mismo sentido, se reveló que la mina escenario de la emergencia es un lugar que no cuenta con los debidos permisos de las autoridades mineras para su explotación, razón por la que se encontraba sellada desde el mes de junio de 2022, dejando de manifiesto que allí se siguió trabajando de manera irregular y clandestina.
Por Revista Semana.