Menu
RSS
  • Filial de Cementos Argos adquiere 70% de la participación accionaria en Colframe

    La empresa buscará apalancar el crecimiento y la innovación en los segmentos de vivienda, bodegas y otros tipos de infraestructura en Corporaciones e Inversiones del Mar Caribe.
    Cementos Argos informó que hoy su filial Corporaciones e Inversiones del Mar Caribe adquirió 70% de la participación accionaria en Colframe (Framing Colombia), con la suscripción y perfeccionamiento de un contrato de compraventa de acciones.
     
    Según se lee en el comunicado oficial del anuncio, la razón detrás del interés de negocio de Corporaciones e Inversiones del Mar Caribe, es que Colframe es una sociedad que tiene por objeto la manufactura y comercialización de soluciones de construcción industrializadas en acero liviano, la cual buscará apalancar el crecimiento y la innovación en los segmentos de vivienda, bodegas y otros tipos de infraestructura en la filial de Cementos Argos. La empresa Colframe tiene su domicilio en Medellín y estará llamada también a motivar "la adopción de sistemas constructivos costo eficientes, innovadores, ligeros, resistentes y amigables con el medio ambiente", dice el comunicado.
     
    "Esta innovación, busca complementar el portafolio de soluciones de valor de la compañía para los clientes constructores, principalmente en los segmentos de vivienda VIS e infraestructura institucional, aspirando a generar un alto impacto social", explica Cementos Argos.
     
    Según se informó, Colframe espera transformar más de 3.000 toneladas de acero en los próximos 10 años, habilitando la construcción de más de 2.000 viviendas nuevas tanto rurales como urbanas, de la mano de los clientes constructores de Cementos Argos.
     
    Por Allison Gutiérrez.
     
  • La pérdida neta de Cemex Latam Holdings llegó a US$1 millón en el primer trimestre

    El informe también reveló que los gastos de operación como porcentaje de ventas netas disminuyeron en 3,8pp durante el trimestre.
    La compañía Cemex Latam Holdings reportó que durante el primer trimestre del año tuvo una pérdida de US$1 millón, en comparación de los US$16 millones que había obtenido como ganancia durante el mismo periodo del año pasado.
     
    En su reporte, la empresa destacó que las ventas netas consolidadas entre enero y marzo crecieron 9% en términos comparables para las operaciones actuales y haciendo un ajuste por fluctuaciones cambiarias. Las ventas netas en términos comparables incrementaron en Colombia, Panamá y en el resto de las regiones donde opera la compañía.
     
    De igual forma, la empresa informó que "el costo de ventas como porcentaje de ventas netas incrementó en 4,7 pps., de 65,6% en el 1T22 a 70,3% en el 1T23. El aumento se debió principalmente a mayores costos operacionales, especialmente en el combustible para hornos y costos de mantenimiento".
     
    Las ventas netas de la empresa fueron de US$204 millones. El informe también reveló que los gastos de operación como porcentaje de ventas netas disminuyeron en 3,8pp durante el trimestre, de 25,8% en el primer trimestre del año pasado a 22% en el mismo periodo de este año.
     
    "El flujo de operación durante el primer trimestre de 2023 disminuyó en 14% en términos comparables, comparado con el del primer trimestre de 2022. La disminución se debió principalmente a mayores costos, mitigada parcialmente por mayores ventas", concluyó el informe.
     
    Por Carlos Rodríguez para LaRepública.