Menu
RSS
  • Consumo de petróleo en China empujó al alza los precios

    Las importaciones de crudo aumentaron 8,6 % en China y lograron un nuevo récord. Los precios del petróleo cerraron con una ligera alza, tras una jornada anterior marcada con caídas.
     
    Los precios del petróleo subieron ligeramente el viernes en Nueva York, al día siguiente de una importante baja, mientras que el mercado analiza las perspectivas de la oferta y la demanda, en particular en Estados Unidos.
     
    El precio del barril WTI para entrega en junio ganó 45 centavos a 59,39 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex), pero lejos de borrar una caída de cerca de dos dólares de la jornada anterior.
     
    En Londres, los precios del Brent para entrega en junio perdieron 15 centavos y terminaron a 65,39 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, también al día siguiente de una fuerte caída.
     
    Los precios del crudo, que han subido fuertemente después de haber caer por debajo de 40 dólares por barril a mediados de marzo, oscilan actualmente alrededor de los 60 dólares el barril en Nueva York, su nivel de finales de 2014.
     
    “Estamos en una situación en la que el petróleo subió mucho, lo que bastaría para explicar una disminución del WTI y del Brent”, cuyos precios perdían terreno en Londres, “pero algunos elementos sostuvieron el precio en Estados Unidos”, explicó Bob Yawger, de Mizuho Securities.
     
    Citó en primer lugar una nueva caída semanal del número de pozos activos en Estados Unidos, según cifras del grupo de servicios petroleros Baker Hughes, aunque modesta, con una disminución de 11 unidades.
     
    Según algunos observadores, esta caída persistente, que dura hasta ahora 22 semanas, terminará traduciéndose en una reducción de la producción estadounidense.
     
    No obstante, la producción hasta ahora sólo ha experimentado un declive mínimo y “sigue cerca de sus niveles más altos de los últimos 40 años”, constató Gene McGillian, de Tradition Energy.
     
    Además, “hemos escuchado a algunos dirigentes estadounidenses de empresas (petroleras) afirmar que aumentarían su actividad si los precios del WTI subían más de 65 dólares (el barril)”, lo que aumenta las preocupaciones sobre el alto nivel de producción, añadió.
     
    El otro elemento específico a Estados Unidos, al que se refería Yawger, es el anuncio del Departamento de Trabajo de un aumento de las contrataciones en abril.
     
    “Esta es una señal positiva para los precios de la energía, ya que hace esperar que haya demanda en la economía estadounidense”, explicó.
     
    CHINA ESTÁ CONSUMIENDO MÁS CRUDO
     
    Las importaciones chinas de crudo subieron un 8,6 por ciento en abril respecto al mismo mes del año anterior, mostraron el viernes datos de aduanas, alcanzando un nuevo récord de 7,37 millones de barriles por día (bpd), gracias a que la demanda implícita siguió siendo alta y continuó la reposición de inventarios.
     
    China importó 30,29 millones de toneladas de crudo en abril, más que previsto, mostraron datos de la Administración General de Aduanas.
     
    Sobre una base diaria, las importaciones de abril subieron un 13 por ciento a partir de marzo. Las importaciones de crudo de China han sido sostenidas por la alta demanda implícita de petróleo, que se ha mantenido por encima de 10 millones de barriles diarios durante los últimos siete meses.
     
    La Agencia Internacional de Energía (AIE) revisó al alza en marzo su previsión de crecimiento de la demanda china de petróleo en el 2015 a un 2,7 por ciento.
     
    Con información de agencias
     
    Fuente: Portafolio.co
  • Crece producción de petróleo crudo de China en primer semestre

    La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR) dijo que China refinó 235,34 millones de toneladas de petróleo crudo durante el primer semestre, 3,6% más interanual.
     
    En el mismo periodo, la producción de gas natural se incrementó 3,8 por ciento a 65.600 millones de metros cúbicos, en tanto que las importaciones crecieron 3,5% a 29.300 millones de metros cúbicos
     
    Beijing. La producción de petróleo crudo de China ascendió 1,7 por ciento interanual a 105,53 millones de toneladas en el primer semestre, muestran datos publicados hoy por el máximo planificador económico del país.
     
    La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR) dijo que China refinó 235,34 millones de toneladas de petróleo crudo durante el primer semestre, 3,6 por ciento más interanual.
     
    La producción de productos petrolíferos refinados creció 5 por ciento a 148,61 millones de toneladas, en tanto que el consumo de productos refinados aumentó 3,2 por ciento a 135,68 millones de toneladas.
     
    En el mismo periodo, la producción de gas natural se incrementó 3,8 por ciento a 65.600 millones de metros cúbicos, en tanto que las importaciones crecieron 3,5 por ciento a 29.300 millones de metros cúbicos.
     
    Por su parte, el consumo de gas natural aumentó 2,1 por ciento interanual a 90.600 millones de metros cúbicos, dijo la CNDR.
     
     
    Xinhua
  • Los precios del petróleo continúan subiendo a medida que China reabre

    Los precios del petróleo crudo continuaron subiendo en las primeras operaciones de hoy, impulsados ​​por la relajación de China de las restricciones relacionadas con Covid. 
     
    El cierre del oleoducto Keystone luego de una fuga de petróleo también contribuyó sustancialmente a los últimos movimientos de precios, que hicieron que el crudo Brent se acercara a $ 80 por barril en el momento de escribir este artículo, y que el West Texas Intermediate se acercara a $ 75 por barril.
     
    TC Energy cerró el oleoducto Keystone el fin de semana pasado luego de que se  detectara una fuga  en Nebraska y no dio un cronograma para el reinicio del canal de transporte de petróleo, lo que generó preocupación sobre el suministro en los Estados Unidos. Keystone transporta más de 600.000 bpd de crudo canadiense a Estados Unidos.
     
    La última actualización de TC Energy dijo que la compañía había limpiado una parte del derrame de 12,000 barriles, pero aún no proporcionó un cronograma para el reinicio del oleoducto.
     
    La reapertura de China, por otro lado, se considera particularmente alcista para la demanda de petróleo, después de que los cierres de principios de este año empujaron los precios a la baja porque tuvieron el efecto contrario en el mayor importador de petróleo del mundo.
     
    "Los precios del crudo están subiendo por la esperanza de que la situación de la demanda de China mejore rápidamente y por la preocupación de que tanto Rusia como la OPEP mantendrán ajustados los suministros", dijo a The National el analista Edward Moya de Oanda .
     
    “Se acerca la reapertura de China, no sucederá de la noche a la mañana, pero proporcionará un gran impulso a la demanda en las perspectivas del próximo trimestre”, agregó.
     
    Los analistas de Chinese Haitong Futures, por otro lado, señalaron, hablando con Reuters , que mientras la reapertura estaba en marcha, las infecciones de covid en las grandes ciudades chinas seguían en aumento, frenando cualquier optimismo prematuro y, como consecuencia, cualquier sube el precio del petróleo.
     
    Mientras tanto, se espera que el cierre de Keystone conduzca a otra reducción en los inventarios de petróleo crudo de EE. UU., lo que también tendría un efecto en los precios, aunque probablemente temporal, mientras duren las reparaciones.
     
    Por Irina Slav para Oilprice.com
  • Mundo: Petrochina ¿problemas o estrategia?

    La mayor productora de petróleo y gas de Asia, Petrochina, presentó una reducción del 82% en su utilidad neta durante el primer trimestre de este año con respecto al mismo periodo del año 2014. Esta reducción representa US$ 1,000 millones que la petrolera ha dejado de percibir durante este 2015.  
     
    Según se reportó, el beneficio operativo de Petrochina proviene principalmente de la exploración y la producción; mientras la mayoría de compañías recortaba estos rubros en lo que parecería ser una apuesta por que la baja en los precios del crudo sea únicamente coyuntural, la firma china optó por continuar con sus programas a pesar de la reducción en los ingresos. 
     
    Petrochina es filial de China National Petroleum Corporation (CNPC), la mayor productora de petróleo de China propiedad del Estado. Como lo reportó BI en días pasados, Petrochina ha incrementado su valor en el mercado (durante 2014 sus acciones subieron un 61%), lo que le ha permitido ubicarse como la segunda petrolera de mayor valor de mercado luego de Exxon Mobil.
     
    A inicios de 2010, Petrochina era la petrolera más valorizada del mundo, con un valor de US$ 348,534 millones, mientras que Exxon iniciaba el año valuada en US$ 328,275 millones. Sin embargo, en abril del mismo año, la norteamericana superó a la china y así se ha mantenido la tabla de posiciones. (Ver Deal Watch)
     
    Con todo, desde marzo de este año el director general de PetroChina, Liao Yongyuan, es objeto de investigación por parte de la Comisión Central de Inspección y Disciplina por una supuesta corrupción en la adjudicación de contratos y por ocultamiento de daños ambientales, lo que puede dificultar aún más el futuro de Petrochina.
     
    Fuente: Bitlam.com
  • Petróleo avanza +2.64% ante declaraciones de A. Saudita y PIB de China.

    • Ministro de Energía de Arabia Saudita declaró que salieron 1.5 millones de barriles por día.
     
    • Hoy conocimos que China creció un 6.8% en el 2016, por sobre el 6.7% esperado por el mercado.
     
    • El USOIL se movió al alza +150 pips y respeta la línea de tendencia alcista.
     
    Plataforma de Exxon.Plataforma de Exxon.Durante la tarde del día de ayer conocimos la declaración del Ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, quien entregó los números de producción de petróleo de esa economía. Finalmente conocimos que salieron 1.5 millones de barriles por día de Arabia Saudita de los 1.8 millones pactados. Además, el ministro estimó que la producción de
    petróleo de esquisto en 2017 alcanzará un rango entre 200.000 y 300.000 barriles, por debajo de lo que proyecto la Agencia Internacional de Energía (500.000 barriles).
     
    A esto tenemos que añadir el positivo dato de crecimiento de China que sorprendió al mercado, ya que durante esta semana el presidente de China estimaba el crecimiento en torno a un 6.7%, donde finalmente tuvimos una cifra del 6.8% para el año 2016. Recordemos que China es el principal país demandante de petróleo a nivel mundial y si ese crecimiento continúa al alza, la demanda también podría continuar al alza, apoyando al re-equilibrio del mercado.
     
  • Venezuela y China unen esfuerzos para elevar producción de la Faja Petrolífera del Orinoco

    El plan de expansión involucra a la empresa mixta chino-venezolana SINOVENSA, radicada a unos 300 kilómetros al este de Caracas, en el oriental estado Monagas y en pleno corazón de la Faja Petrolífera del Orinoco.
     
    Caracas. El gobierno de Venezuela aspira aumentar el envío diario de petróleo a China a más de un millón de barriles, a través de un gran proyecto de expansión de las capacidades productivas de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) Hugo Chávez, zona que concentra las más altas reservas de crudo del planeta.
     
    Las petroleras China National Petroleum Corporation (CNPC) y la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) se esfuerzan para elevar la exportación actual que consta de 600 mil barriles por día (MBD) y así consolidar al país sudamericano como un suministrador confiable de crudo para el gigante asiático.
     
    "La energía que va a requerir China en un futuro está aquí en Venezuela... nosotros queremos asegurarle el suministro independientemente de la situación coyuntural (de los precios petroleros)", afirmó el ministro de Petróleo y Minería, Eulogio del Pino, en un contacto con medios de prensa chinos que realizaron un recorrido por diversas empresas de la FPO.
     
    El plan de expansión involucra a la empresa mixta chino-venezolana SINOVENSA, radicada a unos 300 kilómetros al este de Caracas, en el oriental estado Monagas y en pleno corazón de la Faja Petrolífera del Orinoco.
     
    Inaugurada en el año 2008 y gracias a un financiamiento del Banco de Desarrollo de China (CDB, por sus siglas en inglés) por 4 mil millones de dólares, SINOVENSA es la más grande e importante de las cuatro empresas petroleras binacionales instaladas en la Faja.
     
    Actualmente cuenta con una capacidad de 170 mil barriles por día y espera añadir 105 mil a través de ambiciosas labores de infraestructura.
     
    Dentro de los nuevos proyectos que vienen a aumentar la oferta de crudo a Beijing se encuentra la inserción de una nueva planta de deshidratación y desalación conocida como "módulo de 30 mil barriles" por su importante capacidad para procesar esta cantidad de crudo extrapesado.
     
    En total, el módulo que es operado por trabajadores chinos y venezolanos, podrá sumar a los niveles de producción unos 50 mil barriles diarios de petróleo.
     
    Otras labores de expansión abarcan al estado Anzoátegui, también del oriente venezolano, donde se encuentra la Planta de Mezcla José (PMJ) que tiene como meta duplicar la cifra de procesamiento de 165 mil barriles diarios de crudo extrapesado que provienen de la Faja Petrolífera.
     
    El funcionamiento de PMJ consta de la unión del petróleo extrapesado con crudos más livianos o nafta para garantizar una mayor efectividad en el transporte del hidrocarburo por las tuberías y perfilar los 16° grados API del Merey 16, denominación comercial que recibe el crudo venezolano.
     
    La meta para el año 2017 es que esta planta de mezcla, la más importante de la Faja, logre procesar y mejorar al menos 330 mil barriles por día.
     
    "Además de esto, tenemos un crédito aprobado por el Banco de Desarrollo de China por 5 mil millones de dólares para el desarrollo de otras áreas", dijo el ministro Eulogio del Pino a propósito del impulso que tendrán otras empresas mixtas como Petrourica, Petrozumano y Petrosiven.
     
    Otra de las estrategias para el incremento productivo está asociada con nuevas tecnologías chinas en ingeniería de yacimientos, que permitirán elevar el nivel de recuperación térmica, reduciendo la viscosidad del petróleo e incrementando su volumen.
     
    La asiática CNPC cuenta con un amplio conocimiento en esta práctica, según detalló el titular de la cartera de Petróleo y Minería, quien destacó las bondades de su uso en la FPO.
     
    A la par de las gestiones para aumentar la producción petrolera, China y Venezuela adelantan labores de infraestructura para hacer más eficiente el traslado del crudo desde el país latino y evalúan las oportunidades internacionales para reducir los tiempos de transporte.
     
    "Actualmente, cada 3 días sale un barco súper tanquero desde Venezuela y demora unos 45 días para arribar a suelo chino, vamos a reducir esos tiempos con el canal de Panamá, ahora que está ampliado", dijo Del Pino.
     
    A ello se suma la construcción del Terminal de Almacenamiento y Embarque de Crudos (TAEA) en la península de Araya en el estado Sucre (oriente) cuya culminación está prevista para el año en curso.
     
    También se adelanta en la ciudad de Jieyang, en la provincia de Guangdong, en el sur de China, una refinería conjunta que podrá procesar 400 mil barriles de petróleo provenientes de la Faja Petrolífera del Orinoco, y que según Del Pino ya está en fase avanzada de ingeniería.
     
    "El proyecto de expansión es un proyecto ejemplar entre el gobierno chino y Venezuela que también ha reflejado la cooperación entre los gobiernos y pueblos de nuestros países", dijo por su parte Liang, responsable del proyecto de expansión de crudo extrapesado de SINOVENSA.
     
    La asociación integral bilateral que data de más de 10 años se ha basado en más de 445 convenios de cooperación en distintas áreas, siendo una de las más fuertes el sector petrolero con una facturación que sólo en 2015 sumaba 88 mil 894 millones de dólares.
     
    Fuente: Americaeconomia.com/ Reuters