'Peru Xpert' iniciativa que promueve la internacionalización de las empresas peruanas
'Peru Xpert', es la marca sectorial peruana que fue lanzada durante el Foro Internacional del PERU SERVICE SUMMIT en septiembre del 202, y surge ante la necesidad de posicionar la oferta exportable de servicios empresariales al mundo, la cual se destaca por el desarrollo de soluciones especializadas, competitivas e innovadoras. Además de poseer costos competitivos, de alto valor agregado y estar orientados a las necesidades del cliente, lo cual la hace ingeniosa, flexible y eficaz.
El sector de exportación de servicios peruanos está conformado por los siguientes rubros: Industrias Creativas: Software y Animación Digital; Diseño de Comunicaciones: Marketing Digital, y Diseño de branding; Ingeniería: Infraestructura y Servicios a la Minería y Servicios Transversales donde se ubican a las franquicias, editoriales, BPO – Centros de Contacto y Cobranzas, y Fintech.
En esa línea, Colombia es uno de los principales mercados para el sector de servicios en la región, ocupando el cuarto lugar como exportador de servicios después de Brasil, Argentina y Chile, con un valor de USD 5, 837 millones en el 2020 (según la UNCTAD). Por otro lado, ocupa el cuarto lugar en importaciones de servicios que alcanzan el valor de USD 10 124 millones en el 2020 (según la UNCTAD). Adicionalmente, el Gobierno colombiano viene impulsando el desarrollo de la denominada economía naranja, que está en expansión en toda la región, abriendo oportunidades, por ejemplo, para coproducciones para animación digital o proyectos
audiovisuales.
Dentro de las herramientas de promoción comercial que PROMPERU tiene para el sector de servicios, está la Gestoría Comercial, que promueve la internacionalización de las empresas peruanas, mediante la identificación de clientes internacionales, en canales especializados, y su posterior vinculación con la oferta exportable.
Este trabajo es realizado por profesionales altamente especializados, con experiencia y vinculación en el canal trade del sector y las líneas de negocios priorizadas en el mercado de destino.
Durante el 2021, se realizó la primera versión de la Gestoría Comercial en Colombia, donde participaron 11 empresas de los sectores de software, marketing digital, animación digital y servicios a la minería. En ese marco, se alcanzaron 64 citas de negocios con empresas colombianas. La oferta peruana de este grupo ofrece servicios y soluciones para distintas industriales, de las cuales podemos mencionar:
• Sector Financiero: Sistemas de autenticación, desarrollo a la medida, desarrollo de aplicaciones web y móvil, Staffing, Analítica e Inteligencia Artificial para modelos predictivos.
• Educación: Desarrollo de plataformas para la capacitación de personal, publicidad en animación 2D y 3D y tutoriales animados.
• Sector Minero: Servicios de exploración minera, software para control de activos mineros, software para la gestión de proveedores, servicios de obra civil de mina y tunelería, y análisis vibracional de equipos.
• Salud: Soluciones para la gestión hospitalaria, gestión farmacéutica, e-commerce / estrategia de marketing, publicidad animada en 2D y 3D.
• Consumo masivo: Inteligencia artificial para la asistencia y comunicación con el cliente, automatización de procesos, integración de sistemas, desarrollo de plataforma de e-commerce, sistemas de seguridad, publicidad en animación 2D y 3D, posicionamiento de marcas, gestión de activos digitales.
Para el año 2022, se proyecta la ejecución de la gestoría comercial con la participación de ocho empresas peruanas de los sectores de software, marketing digital, animación digital y servicios a la minería, que busquen internacionalizar sus servicios en el mercado colombiano. Estas empresas recibirán el acompañamiento de un gestor comercial especializado para su vinculación comercial con potenciales clientes. Además, las empresas peruanas recibirán asesoría especializada en temas tributarios y financieros.
Adicionalmente, PROMPERU organiza de forma anual el Perú Service Summit, que es la plataforma de promoción especializada para el comercio de servicios más importante del Perú y pionera en Latinoamérica. A través de su componente académico, conoce las principales tendencias internacionales en los servicios basados en conocimiento, mediante su componente de negocios, conecta con potenciales clientes de Latinoamérica y el mundo y conoce los casos de éxito de las empresas peruanas que han logrado internacionalizarse a través de la Ceremonia Perú Exporta Servicios. Este año se realizará del 14 al 18 de noviembre en la Ciudad de Lima-Perú, donde se invita a las empresas interesadas en contratar servicios del exterior.
Paisminero.co / PROMPERU