Un cuarto del comercio exterior de Colombia estaría en riesgo por posible recesión en Estados Unidos
powered by social2s
Analdex advierte que una eventual recesión de Estados Unidos impactaría el comercio exterior de Colombia, pues la demanda de productos se disminuiría.

Una eventual recesión económica en Estados Unidos podría poner en riesgo más del 25% de las metas de comercio exterior para Colombia, en especial del lado de las exportaciones.
Así lo advirtió este martes el presidente de Analdex, Javier Díaz, quien aseguró que “este año preveíamos unas ventas al exterior cercanas a los US$60.000 millones. Sin embargo, el panorama que proyectan en Estados Unidos nos indica que nuestro principal socio comercial podría demandar menos productos”.
De acuerdo con Diaz, esto podría generar un efecto dominó, “ya que, al ser la principal economía a nivel mundial, tendría un efecto en países como México, que también disminuiría sus compras provenientes de Colombia y de otros orígenes”.
En el primer trimestre, las exportaciones de Colombia a Estados Unidos llegaron a US$3.216 millones, con un crecimiento de 0,9% frente al mismo periodo de 2022. De acuerdo con Analdex, un tercio de las exportaciones no mineras de Colombia tuvieron como destino al país norteamericano.
De igual forma, el dirigente gremial señaló otros dos factores que podrían impactar el comercio exterior de Colombia.
“Según los últimos reportes, China cayó cerca de 8% en sus importaciones y no sería ese dinamizador de la economía mundial que estábamos esperando para crecer en nuestras exportaciones. De igual forma, en los primeros meses del año ha habido casi que tres bloqueos por día, lo cual dificulta la cadena logística tanto de importaciones como de ventas externas”, reiteró Díaz.
Por Forbes