Llegó a Colombia Unidad Flotante de Regasificación de GNL
powered by social2s

"Con esta terminal de regasificación, el país contará con mayor oferta de gas natural para abastecer la demanda térmica y de paso mejorar la confiabilidad en el despacho eléctrico nacional", afirmó la Viceministra de Energía Rutty Paola Ortiz.
Con una capacidad de carga de 170.000 m3 y una capacidad de regasificación de 400 millones de pies cúbicos diarios, esta terminal de regasificación permitirá garantizar mayor confiabilidad al sistema energético del país.
Según autoridades de la Sociedad Portuaria El Cayao se tiene previsto recibir en las próximas semanas el primer cargamento de Gas Natural Licuado (GNL) y proceder con la respectiva distribución a la red nacional de gasoductos.
Finalmente, se espera que para finales del mes de noviembre entre completamente en servicio esta terminal de regasificación, luego de 16 meses de construcción.
Para mayor información, se anexa a continuación la ficha técnica de la terminal de regasificación Höegh Grace:
Nombre: Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación (FSRU, por sus siglas en inglés)
Número IMO: 9674907
Año de construcción: 2016
Ciudad de construcción: Ulsan, Corea
Fabricante: Hyundai Heavy Industries
Eslora: 293,81 m
Manga: 46 m
Capacidad de carga: 170.000 m3
Capacidad de regasificación: 400 MMPCD (millones de pies cúbicos diarios)
Clasificación: DNV-GL
MME-Paisminero.co