Rusia está preparada para una confrontación con la UE en el sector energético
La Comisión Europea había esbozado un plan para reducir la demanda de gas ruso de la UE en dos tercios para finales de 2022. - WTERusia está preparada para una llevar adelante una dura confrontación con Europa en el sector energético, advirtió Nikolai Kobrinets, director de cooperación europea en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia..
Rusia sigue siendo un proveedor fiable, un garante de la seguridad energética a nivel mundial. Valoramos esta reputación, pero estamos preparados para una dura confrontación en el sector energético, si surge la necesidad, dijo Kobrinets en una entrevista con la agencia rusa de noticias Interfax el 12 de marzo.
Las declaraciones de Kobrinets quien dirige el departamento de Cooperación Europea del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, se producen después de que la Comisión Europea anunciara el 11 de marzo propuestas para "eliminar" los combustibles fósiles rusos para 2027, después de que los líderes se reunieran en Versalles para coordinar nuevas respuestas a la invasión rusa de Ucrania.
La Comisión Europea ya había esbozado un plan para reducir la demanda de gas ruso de la UE en dos tercios para finales de 2022. Creo que la Unión Europea no se beneficiaría de ello, tenemos suministros más duraderos y nervios más fuertes, dijo Kobrinets.
Rusia advierte a Europa del aumento de los precios de la energía
La Unión Europea se enfrenta a un aumento de los precios de la energía como consecuencia de las sanciones impuestas a Moscú por los sucesos de Ucrania, según informó el sábado Interfax. El funcionario ruso afirmó que la situación de los mercados energéticos mundiales llevaría a la UE a pagar al menos tres veces más por el petróleo, el gas y la electricidad.
La posición de la UE
El presidente francés, Emmanuel Macron, también dijo que "nada está fuera de la mesa" cuando se trata de posibles nuevas medidas contra Moscú, después de que se le preguntara si la UE podría considerar una prohibición más inmediata de las importaciones de petróleo y gas ruso, o el bloqueo de Gazprombank del sistema bancario SWIFT.
La medida de la UE se produce después de que Estados Unidos y el Reino Unido anunciaran prohibiciones y eliminaciones progresivas de la importación de petróleo y productos rusos, aumentando la escala de las sanciones dirigidas al Kremlin.
“Los sitios de almacenamiento europeos se llenaron a sólo el 77% de su capacidad el verano pasado, y las instalaciones de almacenamiento estaban sólo el 26% llenas a partir del 8 de marzo, según datos de Gas Infrastructure Europe".
El 7 de marzo, el gas en el centro de referencia holandés TTF se cotizó a 212 euros por hora, un máximo histórico y un 230% más alto que a principios de 2022, según las evaluaciones de precios de Platts realizadas por S&P Global Commodity Insights.
"Los precios mundiales del gas se desvinculan temporalmente de los fundamentos del día a día para ser impulsados casi por completo por la incertidumbre que rodea al futuro suministro ruso", dijo James Huckstepp, jefe de EMEA Gas Analytics en S&P Global Commodity Insights.
Las importaciones rusas corren el riesgo de nuevas sanciones occidentales, de acciones de represalia por parte de Moscú o de la interrupción física de la infraestructura de tránsito ucraniana, pero hasta ahora el gas sigue fluyendo hacia Europa con normalidad.
Fuente: WTE