Parque solar Guayepo I & II será del tamaño de 2.000 canchas de fútbol
powered by social2s
Enel Green Power[1], línea de negocio de Enel Colombia, inició la construcción de este parque solar; el más grande del país y de Sudamérica.
A la fecha, el título del parque solar en construcción más grande de Colombia lo ostentaba La Loma, otro proyecto que la Compañía está construyendo en el departamento del Cesar.
“Con una inversión superior a los $290 millones de dólares, la construcción de Guayepo I & II se realizará en un terreno de más de 1.110 hectáreas (ha), un tamaño similar al de 2.000 canchas de fútbol. Su magnitud también se verá reflejada en su capacidad, pues generará alrededor de 1.030 GWh/año, energía capaz de suplir las necesidades de cerca de 770.000 habitantes. Nos llena de orgullo saber que, con nuestro ingreso al departamento del Atlántico, posicionaremos a la región como uno de los hubs energéticos que tiene el país”, aseguró Eugenio Calderón, gerente de Enel Green Power en Colombia y Centroamérica
Entre las particularidades del proyecto también se destacan sus dos transformadores de 220 megavoltamperios (MVA). Estos serán los encargados de elevar el nivel de tensión del parque, en la subestación Martillo, para poder transportar la energía en una línea de transmisión de 500 kilovoltios (kV). De allí llegará a la subestación eléctrica Sabanalarga, propiedad de ISA Intercolombia, y será inyectada al Sistema Interconectado Nacional (SIN) para ser distribuida al usuario final.
Cabe destacar que, a la fecha, el título del parque solar en construcción más grande de Colombia lo ostentaba La Loma (187MWdc), otro proyecto que la Compañía está desarrollando en el departamento del Cesar. “Desde Enel Green Power nos hemos posicionado como un aliado estratégico de la transición energética del país, ejecutando proyectos de gran envergadura en los departamentos del Cesar y La Guajira, y ahora en el Atlántico. Además de aportar a una matriz energética más limpia, segura y eficiente, con el desarrollo de nuestros parques eólicos y solares estamos contribuyendo a las metas de descarbonización que tiene Colombia a 2050. Tan solo con Guayepo I & II evitaremos la emisión de más de un millón de toneladas de CO2 al año”, concluyó Calderón.
Enel Green Power®, dentro del Grupo Enel, desarrolla y opera plantas de energía renovable en todo el mundo y está presente en Europa, América, África, Asia y Oceanía. Líder mundial en energía limpia, con una capacidad total de más de 54 GW y un mix de generación que incluye energía eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica, así como instalaciones de almacenamiento de energía, Enel Green Power está a la vanguardia de la integración de tecnologías innovadoras en las plantas de energía renovable.