Adelat | Radiografía de la Distribuidora del Futuro, cada vez más cerca
powered by social2s

El tema principal será la “Definición de prioridades en cuanto a los desafíos en el segmento de la Distribución del Futuro en Latinoamérica”, de acuerdo a los 21 desafíos que se concluyeron en el debate online llevado a cabo el 30 de agosto.
Allí se enfocó en los desafíos comunes que tienen los diferentes países de la región y se hizo especial hincapié en aquellos referidos a la calidad del servicio de distribución en zonas urbanas y rurales.
Estuvo dirigido especialmente a profesionales expertos de regulación y planeamiento de las empresas asociadas: Enel Perú, Enel Colombia, Hidrandina, ElectroDunas, Enel Chile, Chilquinta, EDP (las distribuidoras Espirito Santo y São Paulo), Cosern, Enel Brasil (las firmas Enel distribución Goiás, Enel Distribución Ceará, Enel Distribución Río de Janeiro, Enel Distribución São Paulo), Light y Adeera. Contó con la destacada exposición de Pedro Gamio Aita, Magíster en Gestión de Políticas Públicas y ex viceministro de Energía del Perú.
En el debate participaron los panelistas María Claudia Alzate (Colombia) y Rodrigo Moreno (Chile) y otros expertos presentes como el Ing. Claudio Bulacio (Argentina) y Luiz Maurer; bajo la moderación de Aniella Descalzi, directora de Innovación y Estrategia de Adelat, y el consultor Pedro Miquel.
Una de las conclusiones más importantes puso el eje en el rol de los consumidores y cómo influyen en el sector. “Las redes inteligentes son inteligentes cuando el consumidor es inteligente”, sostuvieron los especialistas. A su vez, plantearon diversas propuestas para aumentar la confiabilidad del suministro mediante mejoras en la infraestructura de distribución e incorporación de nuevas tecnologías, como generación distribuida, medición inteligente, blockchain y movilidad eléctrica, entre otras, destacando también el rol de la regulación del sector.
Estas instancias son fundamentales para reforzar lazos entre los diversos actores del sector en la Región y hacer sinergias para avanzar juntos significativamente en las mejores soluciones para los enormes desafíos que existen como distribuidoras del futuro. El primer paso es hacer un
diagnóstico de la situación en la Región y desde allí avanzar con un plan de objetivos y necesidades para el futuro.
Sobre Adelat
Adelat, Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica Latinoamericanas, es una organización sin fines de lucro creada en 2021.
Se propone ser un referente de la actividad de distribución eléctrica a fin de promover nuevas tecnologías y mejores prácticas de gestión y sostenibilidad en el marco de la transición y transformación energética en Latinoamérica.
Su objetivo principal es representar los intereses comunes de los miembros de la Asociación a nivel latinoamericano y promover la cooperación entre ellos a fin de contribuir a su adecuado desempeño y fortalecer su rol como prestadores del servicio de distribución de energía eléctrica.