Enel Colombia nombra nuevo director a partir de junio
powered by social2s
Lucio Rubio Díaz, quien se desempeña como director general de Enel Colombia estará en el cargo hasta el próximo 31 de mayo del presente año

Durante su gestión en el cargo y en el grupo, se destacan logros obtenidos en términos de eficiencias operativas como la recuperación del indicador de pérdidas de energía, mejora de los indicadores de calidad del servicio, sinergias como la fusión con la Empresa de Energía de Cundinamarca y la Central Hidroeléctrica de Betania, importantes inversiones en materia de infraestructura como la construcción de la Central Hidroeléctrica el Quimbo, la construcción de proyectos de energías renovables no convencionales como el parque Solar El Paso, trabajo constante por implementar políticas de equidad de género, respeto por la diversidad y calidad de vida para los colaboradores de Enel, entre otros.
En materia de gestión corporativa, en 2022, bajo el liderazgo de Lucio Rubio, se consolidó la fusión de Enel Colombia que dio paso a una nueva reorganización regional con operación en cuatro países: Colombia, Panamá, Guatemala y Costa Rica, lo cual favoreció los resultados permitiendo que Enel Colombia alcanzara un EBITDA consolidado de 6.3 billones de pesos y una utilidad neta consolidada de 3 billones de pesos.
Para dar continuidad y sostenimiento a la gestión, la Compañía ha designado como nuevo director general
a Luciano Tommasi, quien ya se encuentra en proceso de empalme para asumir el cargo a partir del 1 de junio de 2023. Luciano es Ingeniero, con máster en ciencias y administración de empresas quien desde el año 2011 está vinculado con el Grupo Enel ocupando diversas posiciones centradas en el desarrollo de negocios, la estrategia e innovación, lo que le ha permitido buscar oportunidades, estructurar y ejecutar operaciones de fusión, adquisición y alianzas estratégicas en sectores como la movilidad eléctrica, el almacenamiento de energía, la eficiencia energética, la domótica, las ciudades inteligentes, la banda ultra ancha y los servicios financieros.
SOBRE ENEL COLOMBIA
Enel es una compañía eléctrica multinacional y un actor integrado líder en los mercados mundiales de la energía y de las renovables.
A nivel global, es el mayor operador privado de energías renovables, el primer operador de redes por número de usuarios finales y el mayor operador retail por base de clientes. El Grupo es el líder mundial en demand response y la mayor empresa eléctrica europea por EBITDA ordinario [1].
Enel está presente en 30 países de todo el mundo y produce energía con una capacidad total de aproximadamente 93 GW.
Enel Grids, la línea de negocio global del Grupo dedicada a la gestión del servicio de distribución de electricidad a nivel mundial, suministra electricidad a través de una red de cerca de 2,3 millones de kilómetros a unos 76 millones de usuarios finales. El Grupo lleva la energía a más de 70 millones de hogares y empresas. Enel Green Power, la rama de energías renovables de Enel, tiene una capacidad total de más de 56 GW y un mix de generación que incluye energía eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica, así como instalaciones de almacenamiento de energía, en Europa, América, África, Asia y Oceanía. Enel X Global Retail, la línea de negocio global de Enel de servicios energéticos avanzados, tiene una capacidad total de alrededor de 8,2 GW de demand response gestionada globalmente y ha instalado 65 MW de capacidad de almacenamiento behind-the-meter. Además, Enel X Way es la nueva empresa del Grupo dedicada íntegramente a la movilidad eléctrica, que gestiona cerca de 430.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos públicos y privados en todo el mundo, tanto directamente como a través de acuerdos de interoperabilidad.
[1] El liderazgo de Enel en las diferentes categorías se define por comparación con los datos financieros de los competidores en el año 2021. No se incluyen los operadores de propiedad pública.
Enel Colombia está presente en toda la cadena de la energía eléctrica y su valor patrimonial supera los 30 billones de pesos. En el frente de generación, cuenta con una capacidad instalada de 3.589 MW, además de 1.102 MW renovables en construcción, a través de su línea de negocio Enel Green Power. En los mercados de comercialización y distribución, atiende a cerca de 3.7 millones de clientes entre residenciales, comerciales, industriales y oficiales, gracias a una potencia instalada de 11.620 MVA a lo largo de 74.803 kilómetros de red. Desde su línea de negocio Enel X, ofrece servicios para acelerar la innovación e impulsar la transición energética y la electrificación con soluciones para las ciudades, las industrias y los hogares
Por otra parte, la Compañía cuenta con activos de generación de energía en Panamá, Costa Rica y Guatemala, los cuales suman otros 644 MW de capacidad instalada y 61 MW en construcción.