Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

"Creámonos el cuento", Colombia potencia mundial en Coque

0
0
0
s2sdefault

Presidente de Fenalcarbón Carlos Cante durante la Cumbre Internacional del Coque en Colombia 2022 Presidente de Fenalcarbón Carlos Cante durante la Cumbre Internacional del Coque en Colombia 2022 Esta fue la invitación del presidente de Fenalcarbón Carlos Cante, durante la apertura de la primera Cumbre International del Coque en Colombia 2022 que se desarrolla durante dos días en la ciudad de Barranquilla, este evento busca consolidar y seguir mostrando la importancia que la industria del coque tiene para el país, un producto que para algunos es desconocido pero indispensable para procesos industriales al rededor del mundo.

Para entrar en contexto hay que decir que el coque es un material poroso y muy resistente, el cual se obtiene a partir de un proceso industrial que involucra la mezcla de diferentes calidades de carbones metalúrgicos, los cuales son sometidos a un proceso de destilación en seco a más de 1.000 grados centígrados en los hornos de coquización que pueden ser en su mayoría de tipo colmena o solera.

El coque es usado principalmente en la industria siderúrgica nacional, así como a nivel internacional para la producción de acero y ferroaleaciones.

Un poco de Historia

Durante la apertura del evento, Carlos Cante ex ministro de minas y ahora presidente del gremio que reune las principales empresas de carbón y coque, realizó un breve recuento de algunos apartes de la historia y evolución de la industria del coque en Colombia.

Indicó que a mediados del siglo XIX y comienzo del siglo XX en Colombia empezaron a aparecer las primeras ferrerías para la fundición del hierro, esto debido a la necesidad de elaborar herramientas para las minas y las diferentes labores del campo.

Así fue como lograron su fama las ferrerías de Pacho en Cundinamarca, en Amagá en Antioquia y durante la década de los 50, la ferrería de Samacá en Boyacá.

El primer alto horno que se construyó en Colombia "Se hundió en la primera fundición, porque al no haber hecho estudios de suelos, lo habían construido en terreno arcilloso”. indicó Carlos Cante.

En 1948, se creó la empresa Siderúrgica Nacional de Paz de Río, hoy conocida como Acerías Paz del Río , la primera acería integrada del país, que dio paso a una minería industrializada de hierro y carbón metalúrgico, esto abrió el camino para que algunos mineros de la región construyeran  hornos de colmena que les garantizara precio y suministro del coque.

Por su parte Paz del Río construyó en los años 80' sus propios hornos verticales para la producción del coque, y para sorpresa de muchos detuvo las compras en la región, lo que generó una crisis en el sector obligando a los empresarios a apagar los hornos mientras buscaban nuevos clientes para su producto. Aunque tardaron un poco, encontraron algunos mercados para exportar este producto a países como Cuba, Ecuador y Perú.

Centro de Acopio - CoquecolCentro de Acopio - CoquecolNuevo Milenio

Algunos empresarios con ayuda del Gobierno Nacional de la época, empezaron a abrir los mercados de México y Brasil, ambos países con una gran industria del acero, esto permitió ampliar la capacidad de transporte y logística para llegar a estos paises.

Toda esta historia ha permitido que a corte del 2021 Colombia exporte 4,2 millones de toneladas de coques metalúrgicos desde Boyacá y Cundinamarca, así como coques bajos en fósforo desde Norte de Santander, productos que el mundo reconoce.

Mercado Internacional

La calidad del coque colombiano le ha permitido posicionarse como el tercer exportador mundial, solo después de China y Polonia; esto en medio de un mercado que tiene un consumo mundial de más de 700 millones de toneladas al año para garantizar una producción de más de 1.600 millones de toneladas de acero anualmente.

“Nuestros coques en la actualidad se exportan a países como: México, Brasil y Centroamérica, Turquía, India, China y hasta destinos exóticos como Gabón en África”. afirmó Cante.

Industria en Cifras

El coque como producto industrial se ha posicionado como el séptimo producto de exportación nacional y el primero si se habla de productos industriales; una industria que mueve más de US$ 1.300 millones anuales en ventas.

El 95% del coque que exporta Colombia es comercializado por 20 empresas que hacen parte de una cadena de suministro que representa empresas coquizadoras de diferentes tamaños en Cundinamarca, Boyacá y Norte de Santander.

Según cifras presentadas por el Dane, durante 2021 se exportaron cerca de 4,2 millones de toneladas de coque, alcanzando una cifra cercana a los 1.300 millones de dólares y llegando a más de 25 países.

La industria del coque metalúrgico contrata de manera directa más de 25.000 trabajadores y cerca de 125.000 empleos indirectos, siendo una gran fuente de empleo y encadenamientos para las regiones.

Panel de Sostenibilidad

Durante el primer día de la cumbre se llevaron a cabo diferentes conferencias de expertos en la materia y entre otros el Panel de Sostenibilidad moderado por el director de Portafolio Francisco Miranda, en el que se plantearon diferentes preguntas respecto a los retos y soluciones que enfrente la industria con respecto a la sostenibilidad ambiental y social, en este sentido Andrés Cubides  Gerente General de Minminer manifestó “Estamos viendo la cara de consumidores más conscientes, por eso desarrollamos una estrategia de sostenibilidad basada en procesos de innovación en la coquización e inversión en tecnología, generando además una ventaja competitiva”.

Por su parte Ricardo Blanco – CEO Grupo Coquecol , indico que  "Incorporar la sostenibilidad dentro de la estrategia corporativa es fundamental para el desarrollo de los negocios, teniendo en cuenta que hace referencia al equilibrio que debe existir entre la economía, el medio ambiente y el bienestar social.

Mauricio Cárdenas – Vicepresidente Ejecutivo de Carbones Andinos indico "Nuestro modelo de sostenibilidad esta basado en 5 pilares: innovación y tecnología, economía circular, equidad de género e inclusión, bienestar colectivo y desarrollo social, y gobernanza”.

'Orden al Mérito con La fe del Carbonero"

Durante el evento le fue entregada la 'Orden al Mérito con La fe del Carbonero' por toda una vida de trabajo y su gran aporte al desarrollo de la industria del carbón y el coque colombiano al Sr. Miguel Parra , fundador y presidente, de CI MILPA una de las principales empresas y referentes del sector, quien aprovechó la ocasión para presentar ante los asistentes, colegas y empresarios su libro "Una Vida Hecha al Carbón'.

 


Por: Paisminero.co / Cubrimiento Especial

Tecnologìa Minera

Una minera hiperconectada es más segura

Colombia, agosto de 2022. Latinoamérica es una pieza clave en el abastecimiento de minerales en el mundo. La r...

24-08-2022 Hits:1535

La digitalización transición del sector minero será c…

  La minería es una industria extractiva responsable de entre el 4 y el 7 por ciento de las emisiones glo...

23-06-2022 Hits:1623

De gas de campo a energía sostenible: la alternativa pa…

Aunque las industrias petroquímica y minera en Colombia son tal vez las que mayores retos presentan a la hora ...

26-04-2022 Hits:1604

Ahora los clientes pueden configurar su camión on-line …

Scania Colombia lanza al mercado nacional Scania Configurator, una plataforma en línea que permite al usuario ...

02-06-2021 Hits:3609

Importancia de los neumáticos ''todo terreno'' con tecn…

Los neumáticos OTR (Off The Road), es uno de los rubros más representativos dentro de los costos operat...

31-03-2021 Hits:3723

Ideematec presenta el seguidor solar Horizon L:Tec

La empresa mundial de seguimiento solar revela la tecnología de bloqueo patentada. Horizonte ...

28-10-2020 Hits:4148

Caterpillar se sube a la Ola de la movilidad Autónoma

El fabricante estadounidense de equipos pesados busca mitigar el fuerte impacto de la pandemia en las ventas d...

14-10-2020 Hits:5207

Cuidar al sector minero, la apuesta de dos emprendedores…

Material aeroespacial de alta resistencia y 100% reciclable. Con el inicio de las nuevas reaperturas en Colombia...

22-09-2020 Hits:4594

Orange Business Services y De Beers co-innovan en una so…

Orange Business Services, empresa de servicios de red nativa digital, y De Beers Marine South Africa, división...

02-09-2020 Hits:4223

Shell e IBM se unen para acelerar la digitalización en …

  • Oren, el nuevo markteplace online, ofrece soluciones probadas que pueden ayudar a los clientes a me...

24-06-2020 Hits:4434

Los beneficios de la automatización en el sector minero

● Un correcto monitoreo y control de todos los procesos optimizará el trabajo y dará resultados efici...

13-06-2020 Hits:4862

Dräger: Ciento Treinta años de tecnología para la vid…

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate y Salvamento minero IMRB Colombia 2019, que tuvo...

17-10-2019 Hits:6751

DEZEGA, una apuesta por la seguridad minera

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate Minero (IMRB Colombia 2019), llevada a cabo por ...

10-10-2019 Hits:6891

La industria energética necesita dar pasos seguros en l…

Bogotá, abril de 2019. El ritmo de cambio en el sector energético nunca ha sido más acelerado, e...

03-05-2019 Hits:7531

Primera plataforma web de modelado geológico 3D del mun…

Geomodelr es la primera plataforma web de modelado geológico 3D del mundo. Es una Startup Colombiana fund...

25-08-2018 Hits:8674

Drones al Servicio del Sector Minero Energético y de la…

En los últimos años hemos sido testigos de cómo los drones, una tecnología creada inicial...

03-04-2018 Hits:9078

Equippo.com ofrece devoluciones gratuitas a nivel mundia…

Equippo.com, el mercado global en línea de maquinaria pesada usada, anunció desde este mes de febrero e...

20-02-2017 Hits:9721

Puerto Drummond una ventana abierta al mundo

Drummond Ltd. es una compañía americana con una presencia de más de 20 años en Colombia, ...

01-06-2016 Hits:14168

Patios de Almacenamiento de Carbòn

La infraestructura del terminal portuario de puerto Drummond es tan grande como los equipos que operan en ella, lo pr...

01-06-2016 Hits:12332

Mantenimiento de Ferrocarril

Juan Carlos Fuentes Suárez Superintendente de ferrocarril de mantenimiento, es un hombre alegre como es la cul...

01-06-2016 Hits:15789

La Colosa "El Futuro de Oro del Tolima"

La Colosa en el departamento del Tolima es uno de los proyectos más ambiciosos con los que Colombia espera aum...

22-11-2015 Hits:11068

Minerìa Texas: Marcando la Diferencia

  En los años ochenta y noventa la violencia se recrudeció y los muertos en los municipios afe...

22-11-2015 Hits:14216

Carbòn con Conciencia Ambiental

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

22-11-2015 Hits:14525

Minminer el Carbòn del Interior

 En Cundinamarca y Boyacá la minería mas importante y que más le aporta regalía...

18-10-2015 Hits:15214

Entrevista: Santiago Angel

  Santiago Ángel Urdinola,es abogado de la Universidad Javeriana de Colombia y cuenta con un master d...

18-10-2015 Hits:13616

"Pribbenow" La Mina

Jorge Hinojosa es Ingeniero de minas. Es de la región pero realizó sus estudios en Boyacá y...

18-10-2015 Hits:15565

Caminando entre Gigantes

  En la mina del Cerrejón   se respira trabajo exigente en toda su actividad. Un sol i...

18-10-2015 Hits:13361

"Los Tres Dragones" de Drummond

Para conocer la operación de la Drummond en la Mina Pribennow, estamos acompañado...

15-10-2015 Hits:16986

Drummond: "Carbón con Concienca Ambiental"

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

15-10-2015 Hits:15410

'El Peso Pesado del Cerrejòn'

  Con 30 años de antigüedad y un claro conocimiento en la distribución de las diferentes ...

15-10-2015 Hits:12364

Bienvenidos a Mushaisa "La Tierra del Carbón"

En el extremo Norte de Colombia se encuentra el departamento de  La  Guajira (en Wayuunaiki: Wajiira) uno d...

15-10-2015 Hits:13530

Codelco se asocia con Clínica Mayo para investigar impl…

Según la Corporación del Cobre (Codelco), la minera financiará este estudio que busca aprovechar...

20-12-2013 Hits:10723