Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

Reforma tributaria también asusta a los productores de coque, clave para fabricar acero

0
0
0
s2sdefault
Colombia es el tercer exportador mundial de coque y en 2021 envió al exterior 4,2 millones de toneladas. La meta es poder aumentar estas exportaciones a 10 millones de toneladas.
 
Las empresas productoras de coque, que es la materia prima para fabricar acero (un producto clave para el sector de la construcción en el país y el mundo), también están preocupadas por el impacto que tendría sobre sus operaciones la aprobación de un impuesto que se planteó en la reforma tributaria del gobierno del presidente Gustavo Petro.
 
 
Se trata de un tributo del 10 % que aplicaría no solo para las exportaciones de coque, sino también de carbón y petróleo. En 2021 se vendieron al exterior 4,2 millones de coque, una cifra que posiciona a Colombia como el tercer exportador mundial de este producto.
 
Pero, según el presidente de Fenalcarbón, Carlos Cante, el coque no es bien primario, sino un producto industrial que usa el carbón metalúrgico como materia prima, por lo cual considera que el Ministerio de Hacienda debe corregir este “error técnico” y no gravar las exportaciones de coque.
 
Por su parte, Miguel Parra, vicepresidente Financiero y de Logística de C.I. Milpa, primer productor y exportador de coque en Colombia, considera que este impuesto a las exportaciones golpearía al sector porque “perderíamos competitividad frente a otros productores internacionales de este producto, como es China”.
 
Por esto, espera que el Gobierno del presidente Gustavo Petro “analice bien esta situación y no se incluya este impuesto porque sí sería bastante lesivo para nuestra actividad”. Si se llega a aprobar, el sector tendría que hacer un esfuerzo extra para reducir costos y hacer viable la operación en el país.
 
“No tiene ninguna lógica ponerle un impuesto a un producto terminado, que ya tiene varios impuestos en la cadena. Para producir una tonelada de coque tenemos que pagar impuestos y regalías del carbón metalúrgico. La carga impositiva para el coque, específicamente, llegaría casi al 90 % y actualmente está en un 70 %”, aseguró Miguel Parra.
 
Actualmente, la compañía produce unas 800.000 toneladas de coque y la meta es llegar a un millón de toneladas en 2023, gracias a sus operaciones en Bogotá y Cundinamarca. Toda esta producción se envía al exterior porque “en Colombia no hay un mercado para el coque, entonces tenemos que salir al mercado internacional”, afirmó.
 
Ricardo Blanco, CEO del Grupo Coquecol, también coincide con las declaraciones del vicepresidente de C.I. Milpa y considera que este “es un tema que no es técnico porque uno no debería pagar un impuesto por facturar, pero hay que reconocer que desde los gremios se vienen teniendo reuniones con el Gobierno y estamos a la espera de qué va a pasar”.
 
Al igual que C.I. Milpa, todo el coque que produce Coquecol se exporta y llega a países de Europa, Turquía o Brasil porque no hay un mercado nacional para este producto. Sin embargo, la caída en la demanda de acero en el mundo ha afectado sus operaciones, pues algunos clientes han solicitado aplazar embarques o reprogramarlos para el próximo año.
 
“La situación global no está fácil, la reducción de la producción de acero a nivel mundial ha hecho que la demanda del coque y del carbón metalúrgico se haya reducido; esto ha generado, por ejemplo, que tengamos que parar algunas operaciones en la producción. Nuestra expectativa es que en el último trimestre podamos empezar a restablecer la operación”, dijo.
 
De acuerdo con Ricardo Blanco, otra de las peticiones al gobierno del presidente Gustavo Petro es tener apoyo, en el mediano y largo plazo, para temas de temas de sostenibilidad, formalización minera y actualización de la tecnología al interior de esta industria.
 
Igualmente, el vicepresidente financiero y de logística de C.I. Milpa cree que es necesario mejorar la logística de transporte para llevar el coque hacia los puertos y desarrollar otras alternativas de transporte como, por ejemplo, la navegación por el río Magdalena o un ferrocarril hacia la costa Caribe, lo que ayudaría a bajar costos.
 
Otro jugador importante en el sector de coque en Colombia es Acerías Paz del Río, que además de ser productor, también destina su propia producción para fabricar acero en el país, unas 465.000 toneladas al año. Hacia 2048 el plan de la compañía es apoyar aún más al sector de la construcción, pues se vienen grandes oportunidades con el Regiotram de Occidente, la primera línea del Metro de Bogotá y la Ptar Canoas, entre otras obras.
 
En el mediano y largo plazo, la compañía vislumbra oportunidades en el déficit de vivienda que tiene Colombia y que debe ser atendido, y en el desarrollo de las concesiones viales 4G. “Estamos viendo oportunidades naturales en el mercado interno para proveer acero, por el desarrollo de la infraestructura y de la obra pública en Colombia”, manifestó Fabio Galán Sánchez, presidente (e) de Acerías Paz del Río.
 
El 48 % del acero que se consume en Colombia es importado, el porcentaje restante es fabricación nacional, que se destina para el cubrir por completo la demanda del sector de la construcción, según Fabio Galán. “Desde hace dos años hemos enviado mensajes de tranquilidad al mercado sobre la producción de acero colombiano para abastecer las necesidades”, agregó.
 
 
 
SEMANA.COM

Tecnologìa Minera

Una minera hiperconectada es más segura

Colombia, agosto de 2022. Latinoamérica es una pieza clave en el abastecimiento de minerales en el mundo. La r...

24-08-2022 Hits:3421

La digitalización transición del sector minero será c…

  La minería es una industria extractiva responsable de entre el 4 y el 7 por ciento de las emisiones glo...

23-06-2022 Hits:3164

De gas de campo a energía sostenible: la alternativa pa…

Aunque las industrias petroquímica y minera en Colombia son tal vez las que mayores retos presentan a la hora ...

26-04-2022 Hits:2702

Ahora los clientes pueden configurar su camión on-line …

Scania Colombia lanza al mercado nacional Scania Configurator, una plataforma en línea que permite al usuario ...

02-06-2021 Hits:4907

Importancia de los neumáticos ''todo terreno'' con tecn…

Los neumáticos OTR (Off The Road), es uno de los rubros más representativos dentro de los costos operat...

31-03-2021 Hits:4954

Ideematec presenta el seguidor solar Horizon L:Tec

La empresa mundial de seguimiento solar revela la tecnología de bloqueo patentada. Horizonte ...

28-10-2020 Hits:5324

Caterpillar se sube a la Ola de la movilidad Autónoma

El fabricante estadounidense de equipos pesados busca mitigar el fuerte impacto de la pandemia en las ventas d...

14-10-2020 Hits:6568

Cuidar al sector minero, la apuesta de dos emprendedores…

Material aeroespacial de alta resistencia y 100% reciclable. Con el inicio de las nuevas reaperturas en Colombia...

22-09-2020 Hits:5871

Orange Business Services y De Beers co-innovan en una so…

Orange Business Services, empresa de servicios de red nativa digital, y De Beers Marine South Africa, división...

02-09-2020 Hits:5403

Shell e IBM se unen para acelerar la digitalización en …

  • Oren, el nuevo markteplace online, ofrece soluciones probadas que pueden ayudar a los clientes a me...

24-06-2020 Hits:5681

Los beneficios de la automatización en el sector minero

● Un correcto monitoreo y control de todos los procesos optimizará el trabajo y dará resultados efici...

13-06-2020 Hits:6287

Dräger: Ciento Treinta años de tecnología para la vid…

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate y Salvamento minero IMRB Colombia 2019, que tuvo...

17-10-2019 Hits:8198

DEZEGA, una apuesta por la seguridad minera

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate Minero (IMRB Colombia 2019), llevada a cabo por ...

10-10-2019 Hits:8279

La industria energética necesita dar pasos seguros en l…

Bogotá, abril de 2019. El ritmo de cambio en el sector energético nunca ha sido más acelerado, e...

03-05-2019 Hits:8929

Primera plataforma web de modelado geológico 3D del mun…

Geomodelr es la primera plataforma web de modelado geológico 3D del mundo. Es una Startup Colombiana fund...

25-08-2018 Hits:10293

Drones al Servicio del Sector Minero Energético y de la…

En los últimos años hemos sido testigos de cómo los drones, una tecnología creada inicial...

03-04-2018 Hits:10427

Equippo.com ofrece devoluciones gratuitas a nivel mundia…

Equippo.com, el mercado global en línea de maquinaria pesada usada, anunció desde este mes de febrero e...

20-02-2017 Hits:11023

Puerto Drummond una ventana abierta al mundo

Drummond Ltd. es una compañía americana con una presencia de más de 20 años en Colombia, ...

01-06-2016 Hits:16587

Patios de Almacenamiento de Carbòn

La infraestructura del terminal portuario de puerto Drummond es tan grande como los equipos que operan en ella, lo pr...

01-06-2016 Hits:14181

Mantenimiento de Ferrocarril

Juan Carlos Fuentes Suárez Superintendente de ferrocarril de mantenimiento, es un hombre alegre como es la cul...

01-06-2016 Hits:17776

La Colosa "El Futuro de Oro del Tolima"

La Colosa en el departamento del Tolima es uno de los proyectos más ambiciosos con los que Colombia espera aum...

22-11-2015 Hits:12530

Minerìa Texas: Marcando la Diferencia

  En los años ochenta y noventa la violencia se recrudeció y los muertos en los municipios afe...

22-11-2015 Hits:16530

Carbòn con Conciencia Ambiental

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

22-11-2015 Hits:16801

Minminer el Carbòn del Interior

 En Cundinamarca y Boyacá la minería mas importante y que más le aporta regalía...

18-10-2015 Hits:17635

Entrevista: Santiago Angel

  Santiago Ángel Urdinola,es abogado de la Universidad Javeriana de Colombia y cuenta con un master d...

18-10-2015 Hits:16008

"Pribbenow" La Mina

Jorge Hinojosa es Ingeniero de minas. Es de la región pero realizó sus estudios en Boyacá y...

18-10-2015 Hits:18722

Caminando entre Gigantes

  En la mina del Cerrejón   se respira trabajo exigente en toda su actividad. Un sol i...

18-10-2015 Hits:15705

"Los Tres Dragones" de Drummond

Para conocer la operación de la Drummond en la Mina Pribennow, estamos acompañado...

15-10-2015 Hits:19654

Drummond: "Carbón con Concienca Ambiental"

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

15-10-2015 Hits:18133

'El Peso Pesado del Cerrejòn'

  Con 30 años de antigüedad y un claro conocimiento en la distribución de las diferentes ...

15-10-2015 Hits:15090

Bienvenidos a Mushaisa "La Tierra del Carbón"

En el extremo Norte de Colombia se encuentra el departamento de  La  Guajira (en Wayuunaiki: Wajiira) uno d...

15-10-2015 Hits:15429

Codelco se asocia con Clínica Mayo para investigar impl…

Según la Corporación del Cobre (Codelco), la minera financiará este estudio que busca aprovechar...

20-12-2013 Hits:12207