Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

Internacional - La minería recurre a la energía renovable en Chile

0
0
0
s2sdefault

CALAMA, Chile—Las tres calderas industriales que la mina de la estatal Codelco tiene en la parte alta de las montañas de Calama consumieron alguna vez 67.000 barriles de diésel al año para producir brillantes láminas de cobre para exportación. Ahora, este trabajo está alimentado por la energía que generan casi 3.000 paneles solares que aprovechan el cielo azul y despejado del desierto de Atacama.

A medida que el costo de la electricidad eólica y solar baja, la energía renovable se ha vuelto más atractiva para las mineras que usan electricidad en forma intensiva. En ningún lugar el fenómeno es tan prevalente como en Chile, donde las empresas han sido pioneras en el uso de alternativas a la electricidad convencional después de soportar durante años algunos de los costos energéticos más altos del mundo.

En la mina de Codelco, llamada Gabriela Mistral en honor a la poetisa chilena del mismo nombre, una planta termosolar operada por la chilena Energía Llaima SpA y la danesa Arcon-Sunmark ha remplazado cerca de 80% del diésel que Codelco antes subía en camión 2,6 kilómetros hacia la mina. El cobre de la Corporación Nacional del Cobre de Chile, el nombre oficial de Codelco, el mayor productor del metal del mundo, se destina a China y otros mercados.

“Este cielo azul me hace feliz”, dijo Rodrigo Aravena, gerente de la planta, mientras inspeccionaba filas de paneles, que brillaban con el sol sobre un área de 44.000 metros cuadrados. “Significa que generamos más y es mucho mejor para el negocio”.

La consultora Ernst & Young estimó recientemente que las minas en América Latina —una región que produce cobre, hierro, petróleo y carbón— invertirán más de US$1.000 millones en proyectos de energía renovable hasta 2022, frente a US$37 millones en 2013. Buena parte de ese desarrollo será en este país, que produce un tercio del cobre del mundo.

Durante la última década, los precios de la electricidad para las mineras chilenas se han duplicado a cerca de US$100 por megavatio-hora, según el Consejo Minero con sede en Santiago, un precio que casi duplica el de su vecino Perú. Chile depende excesivamente de la importación de energía, mientras que Perú acude a un suministro interno amplio y barato de hidroeléctricas y gas natural.

Las empresas de generación solar y eólica dicen que pueden suministrar energía a las minas por US$80 el megavatio hora, un precio costoso para Perú y otros países, pero competitivo para Chile.

“La escala de lo que está pasando en Chile es actualmente único en el mundo”, dice Mike Elliott, analista jefe de minería de Ernst & Young. Tiene lugar en Chile porque los cálculos económicos simplemente tienen sentido, mientras que en muchos otros países no tiene aún la misma lógica comercial”.

Imagen

La presidenta Michelle Bachelet está promoviendo alternativas a la importación de gas natural, carbón y diésel, con una meta del gobierno de que la energía renovable sea la fuente de 20% de la capacidad eléctrica total para 2025. En mayo, las fuentes renovables podrían generar 2.273 megavatios en Chile, cerca de 11% de la capacidad eléctrica, según Cifes, un centro para la innovación en energía sostenible. El año pasado, Chile sumó 982 megavatios de capacidad renovable a su red eléctrica; en 2013, tenía 244 megavatios.

La agenda energética del gobierno significa que las empresas de minería necesitan depender cada vez más de la energía renovable. En la red eléctrica del norte, cerca de 90% del consumo recae sobre el sector industrial, en buena parte mineras. Cochilco, la Comisión Chilena del Cobre, prevé que las cupríferas duplicarán el consumo de electricidad durante los próximos 10 años, cuando se estima que las empresas inviertan US$74.000 millones en la expansión de las minas o en la construcción de nuevas.

“A diferencia de muchos países desarrollados donde el primer motor de desarrollo de la energía renovable ha sido la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, ese no es el principal motor aquí, sino la seguridad energética y los precios competitivos”, dice Fernando Hentzschel, gerente de desarrollo y tecnología de Cifes.

Chile reconsideró sus políticas de energía después de 2004, cuando sufrió una crisis energética tras la decisión de Argentina de restringir las exportaciones de gas natural para cubrir su propia demanda. Los planes para plantas a carbón y represas hidroeléctricas en el sur del país fueron cancelados debido a la oposición de las comunidades y las protestas de los ambientalistas. El gobierno consideró brevemente la energía nuclear, pero archivó la opción luego del desastre de la planta de Fukushima en Japón en 2011.

El cielo azul de Atacama surgió como una alternativa. Los niveles de radiación solar allí son algunos de los más altos del mundo, lo que lo hace ideal para producir energía solar.

“Uno tiene que tener mucho cuidado. Nos ponemos bloqueador solar cada vez que salimos y siempre usamos lentes de sol”, explica Sebastián Carmona, gerente de asuntos externos en la mina Gabriela Mistral, de Codelco.

La energía renovable tiene limitaciones para las mineras y pocos expertos creen que reemplazará completamente y a corto plazo la energía convencional. Las empresas necesitan un suministro constante para extraer minerales las 24 horas del día, y el sol y el viento pueden ser intermitentes.

“Si está produciendo (energía) ocho horas, ese es un problema”, dice Carlos Barrera, vicepresidente para América Latina de SunEdison Inc., una firma estadounidense que suministra energía solar a Compañía de Acero del Pacífico, una empresa chilena de mineral de hierro. “Con esas ocho horas aún se puede reducir en gran medida los costos de la minería, pero obviamente no es la solución completa que se requiere”.

En Gabriela Mistral, Codelco aún usa diésel cuando necesita energía extra para generar calor en la noche, cuando las temperaturas en el desierto de Atacama pueden descender por debajo de los niveles de congelación.

Otras minas están probando una combinación de viento y sol para tener un suministro más estable de energía. El año pasado, la mina de cobre Los Pelambres, de Antofagasta Minerals, empezó a recibir cerca de 20% de su energía de 50 turbinas de viento operadas muy cerca por Pattern Energy Group Inc., una empresa de California. Antofagasta planea recibir energía solar de SunEdison.

“Muchas veces los vientos más fuertes no se producen cuando el sol está en su punto máximo”, señala Hunter Armistead, vicepresidente de desarrollo de negocios de Pattern. “Si une los dos tipos de perfiles de generación, termina con uno más estable de generación para venderles a las minas”.

En el sur de Chile los vientos pueden ser tan fuertes que llegan a superar e incluso apagar las turbinas, dice Dominic Duffy, director operativo de Mandalay Resources Corp. , que empezará este año a recibir electricidad de un parque eólico en su mina Cerro Bayo, en la Patagonia.

“El viento es constante, todo el año”, dice. “Es bueno que no seamos los primeros haciendo este proyecto, ya que hemos visto los problemas de tener condiciones de viento muy fuertes”.

Fuente: lat.wsj.com

Tecnologìa Minera

Una minera hiperconectada es más segura

Colombia, agosto de 2022. Latinoamérica es una pieza clave en el abastecimiento de minerales en el mundo. La r...

24-08-2022 Hits:3422

La digitalización transición del sector minero será c…

  La minería es una industria extractiva responsable de entre el 4 y el 7 por ciento de las emisiones glo...

23-06-2022 Hits:3164

De gas de campo a energía sostenible: la alternativa pa…

Aunque las industrias petroquímica y minera en Colombia son tal vez las que mayores retos presentan a la hora ...

26-04-2022 Hits:2702

Ahora los clientes pueden configurar su camión on-line …

Scania Colombia lanza al mercado nacional Scania Configurator, una plataforma en línea que permite al usuario ...

02-06-2021 Hits:4909

Importancia de los neumáticos ''todo terreno'' con tecn…

Los neumáticos OTR (Off The Road), es uno de los rubros más representativos dentro de los costos operat...

31-03-2021 Hits:4954

Ideematec presenta el seguidor solar Horizon L:Tec

La empresa mundial de seguimiento solar revela la tecnología de bloqueo patentada. Horizonte ...

28-10-2020 Hits:5325

Caterpillar se sube a la Ola de la movilidad Autónoma

El fabricante estadounidense de equipos pesados busca mitigar el fuerte impacto de la pandemia en las ventas d...

14-10-2020 Hits:6569

Cuidar al sector minero, la apuesta de dos emprendedores…

Material aeroespacial de alta resistencia y 100% reciclable. Con el inicio de las nuevas reaperturas en Colombia...

22-09-2020 Hits:5873

Orange Business Services y De Beers co-innovan en una so…

Orange Business Services, empresa de servicios de red nativa digital, y De Beers Marine South Africa, división...

02-09-2020 Hits:5404

Shell e IBM se unen para acelerar la digitalización en …

  • Oren, el nuevo markteplace online, ofrece soluciones probadas que pueden ayudar a los clientes a me...

24-06-2020 Hits:5682

Los beneficios de la automatización en el sector minero

● Un correcto monitoreo y control de todos los procesos optimizará el trabajo y dará resultados efici...

13-06-2020 Hits:6288

Dräger: Ciento Treinta años de tecnología para la vid…

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate y Salvamento minero IMRB Colombia 2019, que tuvo...

17-10-2019 Hits:8199

DEZEGA, una apuesta por la seguridad minera

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate Minero (IMRB Colombia 2019), llevada a cabo por ...

10-10-2019 Hits:8281

La industria energética necesita dar pasos seguros en l…

Bogotá, abril de 2019. El ritmo de cambio en el sector energético nunca ha sido más acelerado, e...

03-05-2019 Hits:8930

Primera plataforma web de modelado geológico 3D del mun…

Geomodelr es la primera plataforma web de modelado geológico 3D del mundo. Es una Startup Colombiana fund...

25-08-2018 Hits:10294

Drones al Servicio del Sector Minero Energético y de la…

En los últimos años hemos sido testigos de cómo los drones, una tecnología creada inicial...

03-04-2018 Hits:10428

Equippo.com ofrece devoluciones gratuitas a nivel mundia…

Equippo.com, el mercado global en línea de maquinaria pesada usada, anunció desde este mes de febrero e...

20-02-2017 Hits:11024

Puerto Drummond una ventana abierta al mundo

Drummond Ltd. es una compañía americana con una presencia de más de 20 años en Colombia, ...

01-06-2016 Hits:16589

Patios de Almacenamiento de Carbòn

La infraestructura del terminal portuario de puerto Drummond es tan grande como los equipos que operan en ella, lo pr...

01-06-2016 Hits:14182

Mantenimiento de Ferrocarril

Juan Carlos Fuentes Suárez Superintendente de ferrocarril de mantenimiento, es un hombre alegre como es la cul...

01-06-2016 Hits:17777

La Colosa "El Futuro de Oro del Tolima"

La Colosa en el departamento del Tolima es uno de los proyectos más ambiciosos con los que Colombia espera aum...

22-11-2015 Hits:12531

Minerìa Texas: Marcando la Diferencia

  En los años ochenta y noventa la violencia se recrudeció y los muertos en los municipios afe...

22-11-2015 Hits:16532

Carbòn con Conciencia Ambiental

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

22-11-2015 Hits:16804

Minminer el Carbòn del Interior

 En Cundinamarca y Boyacá la minería mas importante y que más le aporta regalía...

18-10-2015 Hits:17639

Entrevista: Santiago Angel

  Santiago Ángel Urdinola,es abogado de la Universidad Javeriana de Colombia y cuenta con un master d...

18-10-2015 Hits:16011

"Pribbenow" La Mina

Jorge Hinojosa es Ingeniero de minas. Es de la región pero realizó sus estudios en Boyacá y...

18-10-2015 Hits:18723

Caminando entre Gigantes

  En la mina del Cerrejón   se respira trabajo exigente en toda su actividad. Un sol i...

18-10-2015 Hits:15709

"Los Tres Dragones" de Drummond

Para conocer la operación de la Drummond en la Mina Pribennow, estamos acompañado...

15-10-2015 Hits:19657

Drummond: "Carbón con Concienca Ambiental"

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

15-10-2015 Hits:18137

'El Peso Pesado del Cerrejòn'

  Con 30 años de antigüedad y un claro conocimiento en la distribución de las diferentes ...

15-10-2015 Hits:15091

Bienvenidos a Mushaisa "La Tierra del Carbón"

En el extremo Norte de Colombia se encuentra el departamento de  La  Guajira (en Wayuunaiki: Wajiira) uno d...

15-10-2015 Hits:15430

Codelco se asocia con Clínica Mayo para investigar impl…

Según la Corporación del Cobre (Codelco), la minera financiará este estudio que busca aprovechar...

20-12-2013 Hits:12208