Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

Libero Copper consolida el cinturón de pórfido jurásico alrededor del proyecto de cobre-molibdeno en Colombia

0
0
0
s2sdefault
Vancouver, Columbia Británica, 1 de noviembre de 2021 - Libero Copper & Gold Corporation (TSXV: LBC, OTCQB: LBCMF, DE: 29H) se complace en anunciar que la compañía ha realizado 32 solicitudes de títulos mineros por un total de 103,578 hectáreas que cubren una parte significativa del cinturón de pórfido jurásico que se extiende hacia el suroeste y el noreste desde su proyecto de pórfido de cobre y molibdeno de Mocoa (ver Figura 1).
 
 
 
 
“El liderazgo continuo de Colombia para diversificar proactivamente su sector minero a través de programas estratégicos de exploración como #ExploraCO, nuestro éxito en avanzar el Proyecto Mocoa hacia la exploración y nuestro interés en generar una comprensión más profunda del potencial geológico del cinturón de pórfido jurásico, fueron los componentes claves en la decisión de aumentar significativamente nuestros contratos de concesión para exploración en Colombia”, comenta Ian Harris, presidente y director ejecutivo. “Libero Copper está comprometida con contribuir al conocimiento geológico del país, enfocándose en los materiales necesarios para cumplir con las metas para la transición energética del país, así como mantener una organización reconocida, Libero Cobre, en las comunidades locales se enfoca en maximizar los beneficios a nivel local a través de una filosofía operativa abierta, transparente e inclusiva". 
 
 
 
Convenio Marco de Cooperación con la Universidad de Nacional de Colombia
 
Libero Cobre y la Universidad Nacional de Colombia firmaron el 26 de octubre un convenio marco de copperación inter-institucional. El convenio permitirá aunar esfuerzos para adelantar acciones conjuntas en temas de interés recíproco para cada una de las partes, en las áreas de investigación, extensión, asistencia técnica y educación contínua en áreas como la geología, minería y metalurgia,  creando un marco para la definición de acuerdos específicos de extensión o cooperación. Además, el convenio se enfoca en experiencia de trabajo real y programas para estudiantes de alto potencial e incluye la difusión de los resultados de los programas, trabajos y proyectos desarrollados a través de publicaciones y otros medios.
 
Luis Hernán Sánchez Arredondo, profesor adscrito al Departamento de Materiales y Minerales afirmó que, “este convenio es muy interesante porque la Universidad desarrollará un papel importante en las actividades de exploración a realizar en el depósito de cobre con mayor potencial en Colombia, el Proyecto de Cobre- Molibdeno en Mocoa, departamento de Putumayo. La idea es acompañar a la empresa Libero Cobre en toda la temática relacionada con la cadena productive de la minería bien hecha. Inicialmente, se apoyará a la empresa en proyectos específicos orientados a determiner el tipo de mineralización en temas relacionados con el magmatismo y tectonismo, así como la exploración geoquímica. También, el relacionamiento con las comunidades locales y el país, a través del acompañamiento en procesos relacionados con la geoeducación. En resumen, el convenio contará con el apoyo de tres grupos de investigación: El Instituto de Minerales CIMEX, el Grupo de Investigación en Tecnologías Aplicadas – GITA – y el Centro Nacional de Geoestadística.”
 
“El enfoque clave del convenio está dirigido a la generación y transferencia de conocimiento en Colombia y específicamente en Mocoa, de manera articulada con los objetivos del país orientados a la diversificación del sector minero y la producción de cobre y molibdeno como elementos esenciales para la  transición energética”, comenta Juan Arturo Franco Quintero, Gerente de País de Libero Cobre en Colombia. “Es emocionante que los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia puedan desarrollar prácticas profesionales con nuestra empresa y que además podamos implementar iniciativas conjuntas y proyectos 
 
 
de investigación y desarrollo tecnológico orientados a impulsar la transición energética y el uso de energías renovables, el desarrollo sostenible y la lucha efectiva frente al cambio climático”.
 
La Universidad Nacional de Colombia es una Universidad pública colombiana del ámbito nacional, fundada el 22 de septiembre de 1867. La Facultad de Minas fue fundada en 1886 en el campus ubicado en la ciudad de Medellín.
 
Acerca del Depósito de Pórfido de Cobre-Molibdeno Mocoa
 
El Depósito de Cobre-Molibdeno Mocoa está localizado en el departamento del Putumayo a 10 kilómetros del área urbana de Mocoa. Fue descubierto en 1973 cuando las Naciones Unidas y el Gobierno Colombiano condujeron un muestreo geoquímico regional.   Entre 1978 y 1983, se llevó a cabo un programa de exploración que incluyó mapeo regional, muestreo de superficie, geofísica terrestre (IP, magnetometría).
31 pozos de perforación para un total de 18.321 metros, y un programa de pruebas metalúrgicas que formaron parte de un positivo estudio de pre-factibilidad. Posteriormente, B2Gold realizó programas de
perforación diamantina en el 2008 y 2012.
 
Un recurso inferido restringido en Mocoa contiene 636 millones de toneladas de 0.45% CuEq * con un corte de 0.25% que contiene 4.6 mil millones de libras de cobre y 511 millones de libras de molibdeno. Mocoa está abierto en ambas direcciones a lo largo y en profundidad. Se han identificado objetivos de pórfido en superficie adicionales y están listos para perforar.
 
El depósito Mocoa está situado en la Cordillera Oriental de Colombia, un cinturón tectónico de 30 kilómetros de ancho, sustentada por rocas volcánicas sedimentarias, sedimentarias e intrusivas que varían en edad desde el Triásico-Jurásico al Cuaternario, y por restos de metasedimentos Paleozoicos y rocas metamórficas de la edad Precámbrica. Este cinturón alberga varios otros depósitos de pórfido-cobre, como Mirador (438 millones de toneladas medidas e indicadas al 0,61% Cu y 235 millones de toneladas inferidas al 0,52% Cu) 1, San Carlos (600 millones de toneladas inferidas al 0,59% Cu) 2, Panantza (463 millones de toneladas inferidas al 0,66% Cu) 2, y Waritza de Solaris, ubicadas en Ecuador.
 
La mineralización de cobre-molibdeno está asociada con una intrusión de pórfido de dacita del Jurásico Medio que se emplaza en volcanes andesíticos y dacíticos. El sistema de pórfido de Mocoa exhibe un patrón zonal clásico de alteración hidrotermal y mineralización, con un núcleo central más profundo de alteración potásica  superpuesto  por sericitización  y rodeado  por  propilitización.  La  mineralización  consiste en calcopirita diseminada, molibdenita y bornita local asociada con vetas multifásicas, stockwork y brechas hidrotermales. El depósito de Mocoa es casi cilíndrico, con un diámetro de 600 metros, la mineralización de cobre y molibdeno de alta ley continúa a profundidades superiores a los 1.000 metros.
 
1 Reporte Técnico: “Mirador Copper-Gold Project 30,000 TPD Feasibility Study” de fecha efectiva abril 3, 2008
2 Reporte Técnico: “Preliminary Assessment Report Panantza & San Carlos Copper Project” de fecha efectiva octubre 30, 2007
 
Acerca de Libero Copper & Gold
 
Libero Copper está desbloqueando el valor de una colección de depósitos de pórfido de cobre en las Américas en jurisdicciones prolíficas y estables. Nuestro portafolio incluye Big Red (un nuevo descubrimiento de base) y Big Bulk en el Golden Triangle, Canadá; Esperanza en San Juan, Argentina; y Mocoa en Putumayo, Colombia. Estos activos son promovidos por un equipo profesional altamente disciplinado y con experiencias exitosas de descubrimiento, desarrollo de recursos y permisos en las Américas.
 
 
Thomas Mumford, Ph.D., P. Geo, persona calificada bajo el Instrumento Nacional 43-101, ha revisado la información técnica contenida en este comunicado de prensa en nombre de Libero Copper.
 
*Los precios utilizados para calcular CuEq son: Cu: $3.00/lb & Mo: $10/lb. Todos los valores están reportados en Dólares Americanos y no tienen en cuenta las recuperaciones de metales.
 
“El liderazgo continuo de Colombia para diversificar proactivamente su sector minero a través de programas estratégicos de exploración como #ExploraCO, nuestro éxito en avanzar el Proyecto Mocoa hacia la exploración y nuestro interés en generar una comprensión más profunda del potencial geológico del cinturón de pórfido jurásico, fueron los componentes claves en la decisión de aumentar significativamente nuestros contratos de concesión para exploración en Colombia”, comenta Ian Harris, presidente y director ejecutivo. “Libero Copper está comprometida con contribuir al conocimiento geológico del país, enfocándose en los materiales necesarios para cumplir con las metas para la transición energética del país, así como mantener una organización reconocida, Libero Cobre, en las comunidades locales se enfoca en maximizar los beneficios a nivel local a través de una filosofía operativa abierta, transparente e inclusiva". 
 
 

Tecnologìa Minera

Una minera hiperconectada es más segura

Colombia, agosto de 2022. Latinoamérica es una pieza clave en el abastecimiento de minerales en el mundo. La r...

24-08-2022 Hits:3421

La digitalización transición del sector minero será c…

  La minería es una industria extractiva responsable de entre el 4 y el 7 por ciento de las emisiones glo...

23-06-2022 Hits:3163

De gas de campo a energía sostenible: la alternativa pa…

Aunque las industrias petroquímica y minera en Colombia son tal vez las que mayores retos presentan a la hora ...

26-04-2022 Hits:2702

Ahora los clientes pueden configurar su camión on-line …

Scania Colombia lanza al mercado nacional Scania Configurator, una plataforma en línea que permite al usuario ...

02-06-2021 Hits:4907

Importancia de los neumáticos ''todo terreno'' con tecn…

Los neumáticos OTR (Off The Road), es uno de los rubros más representativos dentro de los costos operat...

31-03-2021 Hits:4953

Ideematec presenta el seguidor solar Horizon L:Tec

La empresa mundial de seguimiento solar revela la tecnología de bloqueo patentada. Horizonte ...

28-10-2020 Hits:5324

Caterpillar se sube a la Ola de la movilidad Autónoma

El fabricante estadounidense de equipos pesados busca mitigar el fuerte impacto de la pandemia en las ventas d...

14-10-2020 Hits:6568

Cuidar al sector minero, la apuesta de dos emprendedores…

Material aeroespacial de alta resistencia y 100% reciclable. Con el inicio de las nuevas reaperturas en Colombia...

22-09-2020 Hits:5871

Orange Business Services y De Beers co-innovan en una so…

Orange Business Services, empresa de servicios de red nativa digital, y De Beers Marine South Africa, división...

02-09-2020 Hits:5403

Shell e IBM se unen para acelerar la digitalización en …

  • Oren, el nuevo markteplace online, ofrece soluciones probadas que pueden ayudar a los clientes a me...

24-06-2020 Hits:5681

Los beneficios de la automatización en el sector minero

● Un correcto monitoreo y control de todos los procesos optimizará el trabajo y dará resultados efici...

13-06-2020 Hits:6287

Dräger: Ciento Treinta años de tecnología para la vid…

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate y Salvamento minero IMRB Colombia 2019, que tuvo...

17-10-2019 Hits:8198

DEZEGA, una apuesta por la seguridad minera

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate Minero (IMRB Colombia 2019), llevada a cabo por ...

10-10-2019 Hits:8279

La industria energética necesita dar pasos seguros en l…

Bogotá, abril de 2019. El ritmo de cambio en el sector energético nunca ha sido más acelerado, e...

03-05-2019 Hits:8929

Primera plataforma web de modelado geológico 3D del mun…

Geomodelr es la primera plataforma web de modelado geológico 3D del mundo. Es una Startup Colombiana fund...

25-08-2018 Hits:10293

Drones al Servicio del Sector Minero Energético y de la…

En los últimos años hemos sido testigos de cómo los drones, una tecnología creada inicial...

03-04-2018 Hits:10427

Equippo.com ofrece devoluciones gratuitas a nivel mundia…

Equippo.com, el mercado global en línea de maquinaria pesada usada, anunció desde este mes de febrero e...

20-02-2017 Hits:11023

Puerto Drummond una ventana abierta al mundo

Drummond Ltd. es una compañía americana con una presencia de más de 20 años en Colombia, ...

01-06-2016 Hits:16587

Patios de Almacenamiento de Carbòn

La infraestructura del terminal portuario de puerto Drummond es tan grande como los equipos que operan en ella, lo pr...

01-06-2016 Hits:14181

Mantenimiento de Ferrocarril

Juan Carlos Fuentes Suárez Superintendente de ferrocarril de mantenimiento, es un hombre alegre como es la cul...

01-06-2016 Hits:17776

La Colosa "El Futuro de Oro del Tolima"

La Colosa en el departamento del Tolima es uno de los proyectos más ambiciosos con los que Colombia espera aum...

22-11-2015 Hits:12530

Minerìa Texas: Marcando la Diferencia

  En los años ochenta y noventa la violencia se recrudeció y los muertos en los municipios afe...

22-11-2015 Hits:16530

Carbòn con Conciencia Ambiental

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

22-11-2015 Hits:16801

Minminer el Carbòn del Interior

 En Cundinamarca y Boyacá la minería mas importante y que más le aporta regalía...

18-10-2015 Hits:17635

Entrevista: Santiago Angel

  Santiago Ángel Urdinola,es abogado de la Universidad Javeriana de Colombia y cuenta con un master d...

18-10-2015 Hits:16008

"Pribbenow" La Mina

Jorge Hinojosa es Ingeniero de minas. Es de la región pero realizó sus estudios en Boyacá y...

18-10-2015 Hits:18722

Caminando entre Gigantes

  En la mina del Cerrejón   se respira trabajo exigente en toda su actividad. Un sol i...

18-10-2015 Hits:15705

"Los Tres Dragones" de Drummond

Para conocer la operación de la Drummond en la Mina Pribennow, estamos acompañado...

15-10-2015 Hits:19654

Drummond: "Carbón con Concienca Ambiental"

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

15-10-2015 Hits:18133

'El Peso Pesado del Cerrejòn'

  Con 30 años de antigüedad y un claro conocimiento en la distribución de las diferentes ...

15-10-2015 Hits:15089

Bienvenidos a Mushaisa "La Tierra del Carbón"

En el extremo Norte de Colombia se encuentra el departamento de  La  Guajira (en Wayuunaiki: Wajiira) uno d...

15-10-2015 Hits:15428

Codelco se asocia con Clínica Mayo para investigar impl…

Según la Corporación del Cobre (Codelco), la minera financiará este estudio que busca aprovechar...

20-12-2013 Hits:12207