Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

Más del 82% del presupuesto de Minminas sería para pagar subsidios

0
0
0
s2sdefault
La jefa de la cartera, Irene Vélez, presentó la nueva propuesta para modificar los recursos asignados en 2023 a su Ministerio. La jefa de la cartera, Irene Vélez, presentó la nueva propuesta para modificar los recursos asignados en 2023 a su Ministerio. Este martes la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, presentó el informe de ejecución del presupuesto de la cartera así como la propuesta para 2023, con ajustes a los registrados inicialmente en el Presupuesto General de la Nación (PGN). Vélez destacó que hay unos faltantes de presupuesto para este año que se cargarían a la deuda pública y que se incorporarían adicionalmente al PGN de 2023. Estos corresponden a recursos que se destinarían al paga de subsidios de energía y red que suman más de $1,7 billones.
 
Ahora bien, la Ministra presentó una actualización sobre la petición de recursos para el año entrante. Originalmente, en mayo se solicitó $7,01 billones para el Ministerio de Minas y Energía y en el proyecto se le asignó $3,69 billones, lo que representa una caída de 47,4% en el monto.
 
En este sentido, Vélez presentó la nueva propuesta para actualizar el PGN, cuya solicitud contempla una asignación de $6,25 billones, que ascendería hasta $8,89 billones contando lo que se le giraría a las entidades adscritas a la cartera (Upme, Creg, ANH, ANM, entre otras).
 
De estos $6,25 billones que presentó la Ministra, uno de los datos que destaca es que 82,2% del monto total estaría dedicado al pago de subsidios (que entra en el capítulo de inversión). Para el pago de estas ayudas a los servicios de agua y gas el Ministerio solicitó $5,14 billones.
 
Hoy el radicado contempla que si bien los subsidios serían el principal monto, representaría 48,2% del asignado. El total que está presupuestado en el proyecto es de $2,94 billones, con lo que el aumento sería tanto en el monto como en la participación del dinero totaldel Ministerio. El faltante ($2,5 billones) en este concepto representa cerca de 48,9% del total actualizado que está pidiendo la cartera. En el concepto de funcionamiento también se solicitan $2,56 billones adicionales.
 
El desagregado presentado ante la Comisión quinta de la Cámara de Representantes muestra que uno de los mayores déficits en cuanto a la apropiación se encuentra en subsidios eléctricos, en los que se requieren $1,94 billones adicionales, casi el doble de lo radicado. En el caso de gas, el faltante es de $577.000 millones. “El grueso del déficit está en subsidios de gas y energía. Ese déficit total está por el orden de $2,5 billones”, aseguró Vélez.
 
Cabe recordar que actualmente hay 13,3 millones de hogares de estratos 1, 2 y 3 que se benefician de la ayuda en el servicio de energía y 6,7 millones de familias de estratos 1 y 2 lo hacen para el caso de gas.
Durante el evento, la Ministra aseguró que “con lo que tenemos como proyecto radicado, tendríamos para cubrir solamente 4 meses de subsidios de energía hay solo 6 meses en el caso de gas. Es decir, el déficit sería de más de la mitad del año y es lo que tenemos que entrar a gestionar en esta nueva propuestas”.
 
Juan Alberto Londoño, exviceministro de Hacienda, destacó que históricamente este es uno de los rubros de mayor importancia en esta cartera. Explicó que es una de las políticas que han contribuido a que las personas de menores recursos mantengan sus condiciones de vida.
 
Ahora bien, Londoño señala que en vista de los incrementos que se han visto en días recientes con respecto al precio de estos servicios públicos, se requiere un mayor esfuerzo fiscal para cubrir estos subsidios. Y señala que estas necesidades presupuestales adicionales justifican la reforma tributaria que está presentando actualmente el gobierno de Gustavo Petro.
 
No obstante, el experto destaca que primero se debería aprobar el PGN para conocer las necesidades de recursos de todas las entidades y así promover la reforma con este en mente.
 
Y agrega que estos programas de pago son relevantes para los colombianos de bajos recursos que requieren de este apoyo. Por esto es probable que el Congreso apruebe un monto superior para esta cartera y para el pago de subsidios a estos servicios públicos.
 
Daniela Morales Soler
PORTAFOLIO.CO
 

Tecnologìa Minera

Una minera hiperconectada es más segura

Colombia, agosto de 2022. Latinoamérica es una pieza clave en el abastecimiento de minerales en el mundo. La r...

24-08-2022 Hits:3029

La digitalización transición del sector minero será c…

  La minería es una industria extractiva responsable de entre el 4 y el 7 por ciento de las emisiones glo...

23-06-2022 Hits:2726

De gas de campo a energía sostenible: la alternativa pa…

Aunque las industrias petroquímica y minera en Colombia son tal vez las que mayores retos presentan a la hora ...

26-04-2022 Hits:2396

Ahora los clientes pueden configurar su camión on-line …

Scania Colombia lanza al mercado nacional Scania Configurator, una plataforma en línea que permite al usuario ...

02-06-2021 Hits:4568

Importancia de los neumáticos ''todo terreno'' con tecn…

Los neumáticos OTR (Off The Road), es uno de los rubros más representativos dentro de los costos operat...

31-03-2021 Hits:4599

Ideematec presenta el seguidor solar Horizon L:Tec

La empresa mundial de seguimiento solar revela la tecnología de bloqueo patentada. Horizonte ...

28-10-2020 Hits:4965

Caterpillar se sube a la Ola de la movilidad Autónoma

El fabricante estadounidense de equipos pesados busca mitigar el fuerte impacto de la pandemia en las ventas d...

14-10-2020 Hits:6161

Cuidar al sector minero, la apuesta de dos emprendedores…

Material aeroespacial de alta resistencia y 100% reciclable. Con el inicio de las nuevas reaperturas en Colombia...

22-09-2020 Hits:5461

Orange Business Services y De Beers co-innovan en una so…

Orange Business Services, empresa de servicios de red nativa digital, y De Beers Marine South Africa, división...

02-09-2020 Hits:5072

Shell e IBM se unen para acelerar la digitalización en …

  • Oren, el nuevo markteplace online, ofrece soluciones probadas que pueden ayudar a los clientes a me...

24-06-2020 Hits:5317

Los beneficios de la automatización en el sector minero

● Un correcto monitoreo y control de todos los procesos optimizará el trabajo y dará resultados efici...

13-06-2020 Hits:5888

Dräger: Ciento Treinta años de tecnología para la vid…

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate y Salvamento minero IMRB Colombia 2019, que tuvo...

17-10-2019 Hits:7797

DEZEGA, una apuesta por la seguridad minera

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate Minero (IMRB Colombia 2019), llevada a cabo por ...

10-10-2019 Hits:7923

La industria energética necesita dar pasos seguros en l…

Bogotá, abril de 2019. El ritmo de cambio en el sector energético nunca ha sido más acelerado, e...

03-05-2019 Hits:8522

Primera plataforma web de modelado geológico 3D del mun…

Geomodelr es la primera plataforma web de modelado geológico 3D del mundo. Es una Startup Colombiana fund...

25-08-2018 Hits:9815

Drones al Servicio del Sector Minero Energético y de la…

En los últimos años hemos sido testigos de cómo los drones, una tecnología creada inicial...

03-04-2018 Hits:10056

Equippo.com ofrece devoluciones gratuitas a nivel mundia…

Equippo.com, el mercado global en línea de maquinaria pesada usada, anunció desde este mes de febrero e...

20-02-2017 Hits:10640

Puerto Drummond una ventana abierta al mundo

Drummond Ltd. es una compañía americana con una presencia de más de 20 años en Colombia, ...

01-06-2016 Hits:15988

Patios de Almacenamiento de Carbòn

La infraestructura del terminal portuario de puerto Drummond es tan grande como los equipos que operan en ella, lo pr...

01-06-2016 Hits:13713

Mantenimiento de Ferrocarril

Juan Carlos Fuentes Suárez Superintendente de ferrocarril de mantenimiento, es un hombre alegre como es la cul...

01-06-2016 Hits:17307

La Colosa "El Futuro de Oro del Tolima"

La Colosa en el departamento del Tolima es uno de los proyectos más ambiciosos con los que Colombia espera aum...

22-11-2015 Hits:12171

Minerìa Texas: Marcando la Diferencia

  En los años ochenta y noventa la violencia se recrudeció y los muertos en los municipios afe...

22-11-2015 Hits:15857

Carbòn con Conciencia Ambiental

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

22-11-2015 Hits:16132

Minminer el Carbòn del Interior

 En Cundinamarca y Boyacá la minería mas importante y que más le aporta regalía...

18-10-2015 Hits:16963

Entrevista: Santiago Angel

  Santiago Ángel Urdinola,es abogado de la Universidad Javeriana de Colombia y cuenta con un master d...

18-10-2015 Hits:15347

"Pribbenow" La Mina

Jorge Hinojosa es Ingeniero de minas. Es de la región pero realizó sus estudios en Boyacá y...

18-10-2015 Hits:17903

Caminando entre Gigantes

  En la mina del Cerrejón   se respira trabajo exigente en toda su actividad. Un sol i...

18-10-2015 Hits:15073

"Los Tres Dragones" de Drummond

Para conocer la operación de la Drummond en la Mina Pribennow, estamos acompañado...

15-10-2015 Hits:18929

Drummond: "Carbón con Concienca Ambiental"

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

15-10-2015 Hits:17324

'El Peso Pesado del Cerrejòn'

  Con 30 años de antigüedad y un claro conocimiento en la distribución de las diferentes ...

15-10-2015 Hits:14360

Bienvenidos a Mushaisa "La Tierra del Carbón"

En el extremo Norte de Colombia se encuentra el departamento de  La  Guajira (en Wayuunaiki: Wajiira) uno d...

15-10-2015 Hits:14945

Codelco se asocia con Clínica Mayo para investigar impl…

Según la Corporación del Cobre (Codelco), la minera financiará este estudio que busca aprovechar...

20-12-2013 Hits:11816