Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

¿El Gobierno busca darle sepultura al código minero?

0
0
0
s2sdefault

 El sector requiere mayor celeridad a los trámites y procedimientos, y acceder a la seguridad jurídica.

 
El nuevo gobierno pretende darle sepultura al código de minas (ley 685 de 2001), es un desafío que merece de una alta responsabilidad, dado que la constitución de 1991, nos convocó a pensar en un Estado moderno, igualitario, sólido, descentralizado con autonomía y competencias de los entes territoriales e instituciones, dándole una alta valoración a la unidad política, para mantener cohesionada a las regiones con el conjunto del Estado-Nación, para un Estado más eficaz, que en este caso necesitaba de una norma novedosa, y posteriormente nació la ley 685 de 2001, como una solución, bajo la pretensión de una seguridad jurídica fundamentado en que el Estado, es propietario del subsuelo colombiano y de los recursos naturales no renovables (Artículo 332 C.P).
 
 
¿Por qué en ese entonces se pensó que la legislación minera tenía que ser moderna?, se concibió que se debía motivar la participación de la inversión privada, como así fue, dejando atrás las expectativas de los pequeños mineros y de subsistencia.
 
Los cambios que se piensan como el de la transición minera hacia la energética, es un asunto esencialmente económico, que tiene un impacto fuerte, ¿y por qué? Históricamente se ha tenido como una bandera de desarrollo, pero que no ha identificado una visión en tecnologías y de ciencias para haber producido beneficios económicos y sociales. Ese postulado no lo integró la ley 685 de 2001.
 
La no sustentabilidad del suelo minero por la falta de tecnología a la pequeña minería, como la ausencia de una normatividad sostenible, no produjo los resultados, las estrategias eficaces y la voluntad política para sacar a ese sector minero de la subsistencia, sino que los condujo a la desesperanza y al precipicio.
 
Situarnos frente al momento histórico cuando nació la ley 685, trajo una manada de procedimientos y principios nefastos: “Canon superficiario” (no se comprende la justificación del pago, no hay impactos alcanzados). “Primero en el tiempo y en derecho” (no se han garantizados derechos sociales a los pequeños mineros, tampoco “sin importar si es la persona más idónea en términos técnicos, financieros, morales, sociales y ambientales”).
 
“Derecho de prelación” (no garantizó los derechos sociales y legales de los nativos en sus territorios, se convirtió en un procedimiento funesto para adquirir el título minero, o para formalizarse, sin ningún respaldo económico, ni en tecnología), todas esas figuras sin impactos certeros favorables. Como complemento el actual código de minas se quedó con un gran sinnúmero de artículos no desarrollados, inaplicados.
 
La catalogación de la minería de utilidad pública e interés social (Art. 13 ley 685 de 2001), no se ha correspondido con las garantías constitucionales a derechos, sin haberse logrado la utilidad pública, ni siquiera por lo captado por el canon superficiario, o, por el modelo de regalías, que pese a que la minería es el sector que más las produce, a los pequeños mineros y de subsistencia no han sido beneficiados de las regalías en proyectos revertidos en tecnologías, y en presupuesto de inversiones económicas.
 
Ha estos sectores se les vendió la idea de un código de minas como ese aroma griego parecido a la mística ambrosía con olor dulce, como una “mezcla de agua purificada, miel, fruta, aceite de oliva, queso y cebada”, no les produjo rentabilidad.
 
¿Qué tipo de modelo requiere hoy el sector minero?, ¿qué roles para la reactivación económica y para el uso del suelo sustentable? 
 
1.- Una seguridad jurídica que garantice un rol más participativo y equitativo.
2.- Cambios rotundos que generen mayor celeridad a los tramites y procedimientos, con menos imposición de requisitos logrando la seguridad jurídica.
3.- Más dientes a la fiscalización minera ante vulneraciones, el testaferrato y el lavado de activos.
4.- enfoque multiactor para la participación del Estado, Sociedad Organizada, Empresa y Universidad.
5.- Garantías para una minería socialmente integrada, inclusiva regionalmente, competitiva.
6.- Una formalización con oportunidades para la minería ancestral.
7.- un marco normativo de alcance a la gobernanza minera, con instrumentos novedosos de amplitud del horizonte hacía la transición energética, o, para empujar la diversificación de la canasta minera hacia la energética.
8.- una renovada normatividad minera que constituya el estándar de gestión de cumplimiento normativo, y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas. -
9. Mayor seguridad sobre el alcance de utilidad pública y función social.
 
Se requieren de cambios muy fuertes, que demanden de otra actitud y de una forma diferente de pensar y hacer visible la gestión. Como muestra, en el Plan Nacional de Minería con horizonte a 2025 (2017) se detectó que persisten necesidades identificadas, entré ellas la aplicación de estrategias que han sido poco efectivas, que vale la pena pensar cómo oportuna solución ante las causas-efectos derivado de lineamientos que se volvieron repetitivos en los diversos planes que produjeron modelos mineros que no alcanzaron los desafíos ante las demandas para la explotación de minerales, por eso el país pide a gritos una reforma estructural de un Plan de innovación disruptivo, y el nacimiento de una nueva normatividad ante los restos de la ley 685 de 2001.
 
Ricardo Arquez Benavides
 

Tecnologìa Minera

Una minera hiperconectada es más segura

Colombia, agosto de 2022. Latinoamérica es una pieza clave en el abastecimiento de minerales en el mundo. La r...

24-08-2022 Hits:2259

La digitalización transición del sector minero será c…

  La minería es una industria extractiva responsable de entre el 4 y el 7 por ciento de las emisiones glo...

23-06-2022 Hits:2063

De gas de campo a energía sostenible: la alternativa pa…

Aunque las industrias petroquímica y minera en Colombia son tal vez las que mayores retos presentan a la hora ...

26-04-2022 Hits:1946

Ahora los clientes pueden configurar su camión on-line …

Scania Colombia lanza al mercado nacional Scania Configurator, una plataforma en línea que permite al usuario ...

02-06-2021 Hits:4028

Importancia de los neumáticos ''todo terreno'' con tecn…

Los neumáticos OTR (Off The Road), es uno de los rubros más representativos dentro de los costos operat...

31-03-2021 Hits:4111

Ideematec presenta el seguidor solar Horizon L:Tec

La empresa mundial de seguimiento solar revela la tecnología de bloqueo patentada. Horizonte ...

28-10-2020 Hits:4497

Caterpillar se sube a la Ola de la movilidad Autónoma

El fabricante estadounidense de equipos pesados busca mitigar el fuerte impacto de la pandemia en las ventas d...

14-10-2020 Hits:5624

Cuidar al sector minero, la apuesta de dos emprendedores…

Material aeroespacial de alta resistencia y 100% reciclable. Con el inicio de las nuevas reaperturas en Colombia...

22-09-2020 Hits:4948

Orange Business Services y De Beers co-innovan en una so…

Orange Business Services, empresa de servicios de red nativa digital, y De Beers Marine South Africa, división...

02-09-2020 Hits:4581

Shell e IBM se unen para acelerar la digitalización en …

  • Oren, el nuevo markteplace online, ofrece soluciones probadas que pueden ayudar a los clientes a me...

24-06-2020 Hits:4837

Los beneficios de la automatización en el sector minero

● Un correcto monitoreo y control de todos los procesos optimizará el trabajo y dará resultados efici...

13-06-2020 Hits:5264

Dräger: Ciento Treinta años de tecnología para la vid…

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate y Salvamento minero IMRB Colombia 2019, que tuvo...

17-10-2019 Hits:7212

DEZEGA, una apuesta por la seguridad minera

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate Minero (IMRB Colombia 2019), llevada a cabo por ...

10-10-2019 Hits:7417

La industria energética necesita dar pasos seguros en l…

Bogotá, abril de 2019. El ritmo de cambio en el sector energético nunca ha sido más acelerado, e...

03-05-2019 Hits:8026

Primera plataforma web de modelado geológico 3D del mun…

Geomodelr es la primera plataforma web de modelado geológico 3D del mundo. Es una Startup Colombiana fund...

25-08-2018 Hits:9220

Drones al Servicio del Sector Minero Energético y de la…

En los últimos años hemos sido testigos de cómo los drones, una tecnología creada inicial...

03-04-2018 Hits:9530

Equippo.com ofrece devoluciones gratuitas a nivel mundia…

Equippo.com, el mercado global en línea de maquinaria pesada usada, anunció desde este mes de febrero e...

20-02-2017 Hits:10156

Puerto Drummond una ventana abierta al mundo

Drummond Ltd. es una compañía americana con una presencia de más de 20 años en Colombia, ...

01-06-2016 Hits:14958

Patios de Almacenamiento de Carbòn

La infraestructura del terminal portuario de puerto Drummond es tan grande como los equipos que operan en ella, lo pr...

01-06-2016 Hits:12941

Mantenimiento de Ferrocarril

Juan Carlos Fuentes Suárez Superintendente de ferrocarril de mantenimiento, es un hombre alegre como es la cul...

01-06-2016 Hits:16518

La Colosa "El Futuro de Oro del Tolima"

La Colosa en el departamento del Tolima es uno de los proyectos más ambiciosos con los que Colombia espera aum...

22-11-2015 Hits:11536

Minerìa Texas: Marcando la Diferencia

  En los años ochenta y noventa la violencia se recrudeció y los muertos en los municipios afe...

22-11-2015 Hits:15049

Carbòn con Conciencia Ambiental

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

22-11-2015 Hits:15358

Minminer el Carbòn del Interior

 En Cundinamarca y Boyacá la minería mas importante y que más le aporta regalía...

18-10-2015 Hits:16111

Entrevista: Santiago Angel

  Santiago Ángel Urdinola,es abogado de la Universidad Javeriana de Colombia y cuenta con un master d...

18-10-2015 Hits:14436

"Pribbenow" La Mina

Jorge Hinojosa es Ingeniero de minas. Es de la región pero realizó sus estudios en Boyacá y...

18-10-2015 Hits:16803

Caminando entre Gigantes

  En la mina del Cerrejón   se respira trabajo exigente en toda su actividad. Un sol i...

18-10-2015 Hits:14314

"Los Tres Dragones" de Drummond

Para conocer la operación de la Drummond en la Mina Pribennow, estamos acompañado...

15-10-2015 Hits:17772

Drummond: "Carbón con Concienca Ambiental"

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

15-10-2015 Hits:16421

'El Peso Pesado del Cerrejòn'

  Con 30 años de antigüedad y un claro conocimiento en la distribución de las diferentes ...

15-10-2015 Hits:13192

Bienvenidos a Mushaisa "La Tierra del Carbón"

En el extremo Norte de Colombia se encuentra el departamento de  La  Guajira (en Wayuunaiki: Wajiira) uno d...

15-10-2015 Hits:14118

Codelco se asocia con Clínica Mayo para investigar impl…

Según la Corporación del Cobre (Codelco), la minera financiará este estudio que busca aprovechar...

20-12-2013 Hits:11238