Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

Ola de nacionalizaciones amenaza a mineros en América Latina

0
0
0
s2sdefault
Es posible que SQM y Albemarle deban permitir que el gobierno chileno asuma una participación mayor en sus operaciones.
 
 
Últimamente, una ola de nacionalización y proteccionismo se ha apoderado de América del Sur.Últimamente, una ola de nacionalización y proteccionismo se ha apoderado de América del Sur.Las acciones de dos de las mineras de litio más grandes del mundo, la estadounidense  Albemarle  (NYSE:ALB) y la chilena  Sociedad Química y Minera de Chile  (NYSE:SQM) han estado cayendo luego de que el presidente de Chile, Gabriel Boric, revelara planes para  nacionalizar su sector de litio  en una apuesta por impulsar la economía y proteger la biodiversidad. Chile es el segundo mayor productor de litio en el mundo del lucrativo metal y también posee las mayores reservas. 
 
Según el plan de Boric, el gobierno negociará con ALB y SQM una participación mayor en sus contratos actuales, y las negociaciones serán supervisadas por la productora estatal de cobre Codelco, una empresa encargada de crear un marco para establecer una nueva empresa  estatal  . empresa de litio en el futuro. Sin embargo, el presidente deberá buscar la aprobación del Congreso Nacional de Chile, donde carece de mayoría, en la segunda mitad del año en curso, lo que significa que es probable que el plan experimente cambios significativos antes de su aprobación. Boric  ha argumentado  que las reservas de litio del país representan “ una oportunidad de desarrollo económico que probablemente no se repetirá en el corto plazo ” y que, “Esta es la mejor oportunidad que tenemos para hacer la transición a una economía sostenible y desarrollada. No podemos darnos el lujo de desperdiciarlo. ”
 
Esto no se ve muy bien para ALB y SQM. Actualmente, las dos empresas dominan el salar de Atacama, que representa el 30% de la producción mundial de litio, y la nacionalización de las empresas incentivaría la renegociación de esos contratos de explotación. Aunque Boric ha dado su palabra de que se respetarán los contratos actuales, no está nada claro cómo planea Chile lograr ese equilibrio entre los intereses en conflicto. Si se aprueba, se permitirá la participación de entidades privadas en la industria del litio, pero solo como socios minoritarios en empresas conjuntas con el Estado. Codelco y su par, la empresa minera estatal chilena, Enami, representarían inicialmente al Estado en proyectos futuros hasta que el país cree una nueva empresa minera de litio independiente. 
 
Chile también ha propuesto incentivar la exploración de otros salares distintos al de Atacama para diversificar las fuentes de litio y ampliar la producción. El país planea aumentar el número de entidades privadas que producen litio del número actual de dos. Alrededor del  60 por ciento  de las reservas mundiales de litio se encuentran en el llamado triángulo de litio, una región que abarca Chile, Argentina y Bolivia. 
 
SQM corre el mayor riesgo aquí desde que su contrato para extraer litio en el salar de Atacama en Chile vence en 2030, y las acciones reflejan esta realidad al haber caído casi un 10% en las últimas cuatro sesiones de negociación. Según la política propuesta por Chile,  tiene dos opciones  : permitir que el Estado tome una participación mayoritaria con el entendimiento de que podría seguir operando por más tiempo o mantener el control total de su operación por el resto del contrato actual y arriesgarse a perderlo cuando finalice. Albemarle está más acostumbrada y les ha dicho a los inversores que el plan de Boric "no tiene un impacto material" en sus operaciones, ya que su acuerdo vence hasta 2043.
 
Control del Estado
 
Últimamente, una ola de nacionalización y proteccionismo se ha apoderado de América del Sur.
 
La decisión del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de  revertir  las reformas destinadas a abrir los mercados energético y petrolero de México a la competencia externa enfureció a EE. UU., Canadá y Europa y provocó llamados bipartidistas para que EE. UU. sea más duro con su vecino del sur. En los últimos años, las grandes petroleras estadounidenses, como  Chevron Corp.  (NYSE:CVX) y  Marathon Petroleum Corp.  (NYSE:MPC), junto con una gran cantidad de empresas de energía solar y eólica, han tenido dificultades para obtener permisos para operar en México.
 
Desde que se convirtió en presidente de México en 2018, Obrador ha emprendido varias reformas radicales en los sectores de energía y energía del país en su intento por lograr la esquiva independencia energética. Hace dos años,  anunció un plan bastante controvertido  para reducir gradualmente las importaciones de petróleo, revirtiendo un  importante plan de reforma  consagrado en la constitución en 2013. 
 
Como parte del plan, la NOC de México  Petróleos Mexicanos ,  también conocida como  Pemex , debía reducir las exportaciones de petróleo crudo de más de un millón de barriles por día a solo 435,000 barriles por día en 2023. La medida es parte de la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador  ( AMLO). impulsar a reducir las importaciones de productos refinados costosos, como gasolina y diesel, y en su lugar depender más de la producción nacional. “ Prácticamente el 100% del crudo mexicano se refinará en nuestro país ”, dijo el titular de Pemex,  Octavio Romero Oropeza  , en la anunciada inauguración de una nueva refinería en el estado de Tabasco, en el sureste del país. 
 
Pero los altos precios del petróleo y una perspectiva económica incierta, incluida  una alta inflación  , podrían hacer que el gobierno mexicano archivara esos planes.
 
Como la mayoría de las compañías petroleras, los altos precios del petróleo y el gas ayudaron a Pemex a registrar su  primera ganancia anual en una década , lo que llevó al presidente a declarar que Pemex “ estaba en bancarrota y ahora está renaciendo” . Aunque los ingresos petroleros ya no son tan importantes para la economía de México como antes, el economista Víctor Gómez ha dicho a Efe que es " improbable que el gobierno mexicano deje de depender de la exportación de petróleo como fuente de fondos" . Gómez es un ex funcionario de la Secretaría de Hacienda que ahora trabaja en el sector privado.
Según Gómez, la ganancia financiera por la venta de petróleo “ es una nota positiva ” para las cuentas públicas. Sin embargo, gran parte de las ganancias petroleras se destinaron a cubrir los casi $21 mil millones en impuestos no recaudados después de que el  gobierno mexicano suspendiera los impuestos minoristas sobre el combustible . El año pasado, las personas que vivían en los Estados Unidos cruzaron la frontera hacia México en busca de precios de gasolina más bajos.
 
Pero el petróleo es solo uno de los productos básicos energéticos que Obrador ha tratado de asegurar. En otro acto de proteccionismo, buscó reformar el sector eléctrico de tal manera que garantizaría al grupo eléctrico estatal CFE el 54% del mercado. La propuesta tenía como objetivo transformar el panorama regulatorio del sector eléctrico, incluida la cancelación de los permisos de generación de energía y priorizar la energía de CFE sobre las energías renovables privadas en la red nacional. Sin embargo, el proyecto de ley fue derrotado en el Congreso de México.
 
Obrador también está impulsando planes para nacionalizar el sector del litio del país después de nacionalizar los depósitos de litio en abril pasado, y dijo que " habrá una empresa para explorarlo, extraerlo, comercializarlo". En febrero,  firmó un decreto  que entregaba la responsabilidad de las reservas de litio al Ministerio de Energía.
 
Sin embargo, varios expertos han advertido que la independencia energética con la que sueña Obrador podría no ser una muy buena idea. De hecho, una muestra representativa de analistas ha señalado que la autosuficiencia no sería buena para México, e incluso se muestran escépticos sobre la viabilidad económica de tal objetivo. 
 
“El supuesto beneficio de la autosuficiencia no existe. Así que acabar con todas las exportaciones de petróleo no parece una posibilidad real. ha dicho Gabriela Siller Pagaza, jefa de análisis económico de la firma financiera Banco Base. De acuerdo con Siller, la seguridad energética, definida por la  Agencia Internacional de Energía  como “ la disponibilidad ininterrumpida de fuentes de energía a un precio asequible ”, es más importante para México que el autoabastecimiento. 
 
La economía de México es bastante intensiva en energía y requiere grandes cantidades de petróleo, líquidos y gas natural. A su vez, el aumento del consumo de gas natural ha llevado a la necesidad de más infraestructura, incluidas nuevas tuberías para importar gas natural de EE. UU. 
 
Sin embargo, México es un ejemplo clásico de una economía de Jekyll y Hyde. Por un lado, el país cuenta con un producto interno bruto (PIB) de un billón de dólares, lo que lo convierte en uno de los más altos para una nación en desarrollo. Sin embargo, la economía relativamente grande se ve eclipsada por el hecho de que ~44% de su población vive por debajo del umbral de la pobreza, y el país también tiene el tercer grado más alto de desigualdad de ingresos entre los 39 países miembros de la Organización para la Cooperación Económica. y Desarrollo (OCDE).
 
Mientras tanto, la industria energética de la nación está plagada de robos de petróleo desenfrenados y un próspero mercado negro.
 
Los sindicatos criminales asociados con poderosos cárteles del narcotráfico han atacado con frecuencia los oleoductos de Pemex para robar petróleo crudo y productos derivados. El problema se ha vuelto tan arraigado que cuando Obrador asumió el cargo, el país estaba  perdiendo la friolera de 80.000 barriles o más  de petróleo y productos derivados por día a manos de los ladrones de petróleo. 
 
Por Alex Kimani para Oilprice.com
 

Tecnologìa Minera

Una minera hiperconectada es más segura

Colombia, agosto de 2022. Latinoamérica es una pieza clave en el abastecimiento de minerales en el mundo. La r...

24-08-2022 Hits:3035

La digitalización transición del sector minero será c…

  La minería es una industria extractiva responsable de entre el 4 y el 7 por ciento de las emisiones glo...

23-06-2022 Hits:2733

De gas de campo a energía sostenible: la alternativa pa…

Aunque las industrias petroquímica y minera en Colombia son tal vez las que mayores retos presentan a la hora ...

26-04-2022 Hits:2403

Ahora los clientes pueden configurar su camión on-line …

Scania Colombia lanza al mercado nacional Scania Configurator, una plataforma en línea que permite al usuario ...

02-06-2021 Hits:4574

Importancia de los neumáticos ''todo terreno'' con tecn…

Los neumáticos OTR (Off The Road), es uno de los rubros más representativos dentro de los costos operat...

31-03-2021 Hits:4606

Ideematec presenta el seguidor solar Horizon L:Tec

La empresa mundial de seguimiento solar revela la tecnología de bloqueo patentada. Horizonte ...

28-10-2020 Hits:4970

Caterpillar se sube a la Ola de la movilidad Autónoma

El fabricante estadounidense de equipos pesados busca mitigar el fuerte impacto de la pandemia en las ventas d...

14-10-2020 Hits:6167

Cuidar al sector minero, la apuesta de dos emprendedores…

Material aeroespacial de alta resistencia y 100% reciclable. Con el inicio de las nuevas reaperturas en Colombia...

22-09-2020 Hits:5468

Orange Business Services y De Beers co-innovan en una so…

Orange Business Services, empresa de servicios de red nativa digital, y De Beers Marine South Africa, división...

02-09-2020 Hits:5077

Shell e IBM se unen para acelerar la digitalización en …

  • Oren, el nuevo markteplace online, ofrece soluciones probadas que pueden ayudar a los clientes a me...

24-06-2020 Hits:5323

Los beneficios de la automatización en el sector minero

● Un correcto monitoreo y control de todos los procesos optimizará el trabajo y dará resultados efici...

13-06-2020 Hits:5894

Dräger: Ciento Treinta años de tecnología para la vid…

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate y Salvamento minero IMRB Colombia 2019, que tuvo...

17-10-2019 Hits:7802

DEZEGA, una apuesta por la seguridad minera

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate Minero (IMRB Colombia 2019), llevada a cabo por ...

10-10-2019 Hits:7927

La industria energética necesita dar pasos seguros en l…

Bogotá, abril de 2019. El ritmo de cambio en el sector energético nunca ha sido más acelerado, e...

03-05-2019 Hits:8527

Primera plataforma web de modelado geológico 3D del mun…

Geomodelr es la primera plataforma web de modelado geológico 3D del mundo. Es una Startup Colombiana fund...

25-08-2018 Hits:9819

Drones al Servicio del Sector Minero Energético y de la…

En los últimos años hemos sido testigos de cómo los drones, una tecnología creada inicial...

03-04-2018 Hits:10061

Equippo.com ofrece devoluciones gratuitas a nivel mundia…

Equippo.com, el mercado global en línea de maquinaria pesada usada, anunció desde este mes de febrero e...

20-02-2017 Hits:10646

Puerto Drummond una ventana abierta al mundo

Drummond Ltd. es una compañía americana con una presencia de más de 20 años en Colombia, ...

01-06-2016 Hits:15994

Patios de Almacenamiento de Carbòn

La infraestructura del terminal portuario de puerto Drummond es tan grande como los equipos que operan en ella, lo pr...

01-06-2016 Hits:13719

Mantenimiento de Ferrocarril

Juan Carlos Fuentes Suárez Superintendente de ferrocarril de mantenimiento, es un hombre alegre como es la cul...

01-06-2016 Hits:17310

La Colosa "El Futuro de Oro del Tolima"

La Colosa en el departamento del Tolima es uno de los proyectos más ambiciosos con los que Colombia espera aum...

22-11-2015 Hits:12176

Minerìa Texas: Marcando la Diferencia

  En los años ochenta y noventa la violencia se recrudeció y los muertos en los municipios afe...

22-11-2015 Hits:15861

Carbòn con Conciencia Ambiental

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

22-11-2015 Hits:16136

Minminer el Carbòn del Interior

 En Cundinamarca y Boyacá la minería mas importante y que más le aporta regalía...

18-10-2015 Hits:16969

Entrevista: Santiago Angel

  Santiago Ángel Urdinola,es abogado de la Universidad Javeriana de Colombia y cuenta con un master d...

18-10-2015 Hits:15351

"Pribbenow" La Mina

Jorge Hinojosa es Ingeniero de minas. Es de la región pero realizó sus estudios en Boyacá y...

18-10-2015 Hits:17910

Caminando entre Gigantes

  En la mina del Cerrejón   se respira trabajo exigente en toda su actividad. Un sol i...

18-10-2015 Hits:15078

"Los Tres Dragones" de Drummond

Para conocer la operación de la Drummond en la Mina Pribennow, estamos acompañado...

15-10-2015 Hits:18940

Drummond: "Carbón con Concienca Ambiental"

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

15-10-2015 Hits:17329

'El Peso Pesado del Cerrejòn'

  Con 30 años de antigüedad y un claro conocimiento en la distribución de las diferentes ...

15-10-2015 Hits:14369

Bienvenidos a Mushaisa "La Tierra del Carbón"

En el extremo Norte de Colombia se encuentra el departamento de  La  Guajira (en Wayuunaiki: Wajiira) uno d...

15-10-2015 Hits:14949

Codelco se asocia con Clínica Mayo para investigar impl…

Según la Corporación del Cobre (Codelco), la minera financiará este estudio que busca aprovechar...

20-12-2013 Hits:11821