Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

“La vida es lo primero que debe salir de la minas “ : Álvaro Pardo.

0
0
0
s2sdefault
Presidente de la Agencia Nacional de Minería, Álvaro PardoPresidente de la Agencia Nacional de Minería, Álvaro PardoLa Agencia nacional de minería es la entidad que vigila y controla al sector minero, es por esta razón que cada vez que hay un nombramiento en la entidad, este es seguido con grandes expectativas por los mineros en Colombia. Por la entidad han pasado muchas personas en el cargo de presidente, algunos con mayor afinidad al sector que otros, muchos con amplios conocimientos de la minería, algunos no tanto, también hay que decir que la forma en que se perciben estos funcionarios en el territorio y en el contacto con la gente, habla un poco del tipo de persona que son, muchos de ellos han tenido el “ aura” del personaje importante, distante del minero raso, con un perfil mas de ministro de gabinete y ausentes de esa amabilidad que les da el contacto directo con la gente, otros por el contrario siempre mostraron esa característica en sus encuentros regionales.
 
El Dr. Álvaro Pardo, en la actualidad es la cabeza visible de la ANM, es economista de la Universidad Nacional de Colombia, con especializaciones en el Externado y en el Rosario y fue por muchos años director de Colombia Punto Medio, un centro de estudios enfocado en el sector minero. Pardo es un conocedor del sector, tal vez con una visión diferente, ha emprendido batallas por la preservación del medio ambiente y la defensa de las comunidades, esto le ha hecho ganar la fama de anti minero entre los actores de la minería, donde fue recibido su nombramiento con escepticismo y desconfianza. 
 
En las tres o cuatro ocasiones en que he tenido la oportunidad de interactuar con él en los diferentes encuentros en territorio, tengo que confesar que me ha sorprendido su equilibrio y amabilidad con la gente, a priori se ve un hombre sencillo y asequible a todas las personas, su hablar pausado denota un hombre tranquilo que parece más un profesor que un alto funcionario, lejos de la arrogancia que acompaña a muchos funcionarios de las diferentes instituciones.
 
El Dr. Pardo ha sido reiterativo en todos los encuentros, manifestando que “está poniendo la casa en orden”, con una meta clara de limpiar a la ANM de toda corrupción. Una de las quejas más frecuentes que se recibió durante la cumbre minera, celebrada en días pasados en Bogotá, en la que se reunió en un mismo escenario, mineros, empresarios y gobierno, fue precisamente la corrupción en la Agencia Nacional de Minería, y por lo que deja entrever esta presidencia, el objetivo es claro, acabar con los corruptos y convertir a la entidad en un ejemplo de eficiencia y transparencia. Por primera vez en estos más de 20 años de experiencia en el sector, escucho a un directivo de la ANM hablar de frente y sin tapujos sobre el mayor flagelo que azota la entidad, y claramente esto es positivo para nuestro sector minero. 
 
Otro elemento visible desde los encuentros con Álvaro Pardo, es  la marcada defensa que hace de la pequeña minería, se nota en su discurso que no es un simple formalismo, sino que está en su ADN, pues en todos los encuentros habla con claridad de la urgencia de devolverle a la pequeña minería los derechos en el territorio, pero esta vez cuidando y respetando al empresario en sus derechos adquiridos, es decir privilegiando el equilibrio para que el sector pueda consolidarse desde la pequeña minería, de la mano del empresario minero. 
 
En el encuentro de la cumbre minera, se notaba la cercanía que Pardo tiene con la gente del común, pues mas de 1500 mineros se reunieron durante dos días (además fin de semana) para discutir acerca de las reformas a la ley minera, y en este encuentro el presidente de la Agencia, se notó relajado y cercano,  los mineros querían tomarse fotos con él y estrechar su mano, él por su parte los atendía siempre con una sonrisa y amabilidad,  demostrando con este tipo de  encuentros que  la autoridad y los pequeños mineros del campo colombiano, pueden afianzan su  relación desde la construcción de confianza y camaradería,  entendiendo que la pequeña minería es vital para la consolidación de los grandes proyectos mineros en el territorio.
 
La semana anterior al dar apertura al evento “Construyendo Minería Para La Vida”, en Ubaté (Cundinamarca), insistió en la necesidad de avanzar en reducir la accidentalidad, particularmente en el sector del carbón.
 
 
Pardo ha hecho referencia al plan de choque que inició el Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Minería para avanzar en la protección de la vida de los trabajadores y trabajadoras del sector minero, en estos encuentros ha reiterado en varias ocasiones que lo primordial es la vida de los trabajadores mineros:  "Lo importante no es el carbón debido a que este se consigue en otra mina, pero la vida no se recupera jamás.” 
 
La agencia nacional de Minería ha iniciado un proceso de fiscalización en minas, inicialmente en Boyacá, Cundinamarca y Norte de Santander. En ese sentido ha manifestado que se han realizado intervenciones a 50 títulos mineros en 132 bocaminas, de las cuales se ha ordenado la suspensión de 15 de ellas, por no cumplir con los requisitos de seguridad e higiene para los mineros. El presidente de la Agencia, es consciente que hay una proliferación de la minería ilegal en todo el territorio y se ha comprometido con la lucha frontal contra esta actividad.
 
Son pocos meses en cabeza de la ANM los que lleva el Dr. Pardo y el sector minero está atento a su gestión, se ha venido decantando la primera impresión que se tenía, pero entre muchos empresarios las dudas persisten, de Pardo y sus colaboradores depende establecer la misma confianza que ha despertado en los pequeños mineros, entre el empresariado del sector.
 
El arranque es bueno y si logra hacer de la ANM una entidad que dé garantías de transparencia y sea la defensora del empresariado minero y los pequeños mineros, el éxito estará garantizado. Buen viento y buena mar…
 
 
 
 
CARLOS MOJICA M
DIRECTOR
 

Tecnologìa Minera

Una minera hiperconectada es más segura

Colombia, agosto de 2022. Latinoamérica es una pieza clave en el abastecimiento de minerales en el mundo. La r...

24-08-2022 Hits:3036

La digitalización transición del sector minero será c…

  La minería es una industria extractiva responsable de entre el 4 y el 7 por ciento de las emisiones glo...

23-06-2022 Hits:2734

De gas de campo a energía sostenible: la alternativa pa…

Aunque las industrias petroquímica y minera en Colombia son tal vez las que mayores retos presentan a la hora ...

26-04-2022 Hits:2405

Ahora los clientes pueden configurar su camión on-line …

Scania Colombia lanza al mercado nacional Scania Configurator, una plataforma en línea que permite al usuario ...

02-06-2021 Hits:4575

Importancia de los neumáticos ''todo terreno'' con tecn…

Los neumáticos OTR (Off The Road), es uno de los rubros más representativos dentro de los costos operat...

31-03-2021 Hits:4608

Ideematec presenta el seguidor solar Horizon L:Tec

La empresa mundial de seguimiento solar revela la tecnología de bloqueo patentada. Horizonte ...

28-10-2020 Hits:4970

Caterpillar se sube a la Ola de la movilidad Autónoma

El fabricante estadounidense de equipos pesados busca mitigar el fuerte impacto de la pandemia en las ventas d...

14-10-2020 Hits:6167

Cuidar al sector minero, la apuesta de dos emprendedores…

Material aeroespacial de alta resistencia y 100% reciclable. Con el inicio de las nuevas reaperturas en Colombia...

22-09-2020 Hits:5470

Orange Business Services y De Beers co-innovan en una so…

Orange Business Services, empresa de servicios de red nativa digital, y De Beers Marine South Africa, división...

02-09-2020 Hits:5077

Shell e IBM se unen para acelerar la digitalización en …

  • Oren, el nuevo markteplace online, ofrece soluciones probadas que pueden ayudar a los clientes a me...

24-06-2020 Hits:5324

Los beneficios de la automatización en el sector minero

● Un correcto monitoreo y control de todos los procesos optimizará el trabajo y dará resultados efici...

13-06-2020 Hits:5894

Dräger: Ciento Treinta años de tecnología para la vid…

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate y Salvamento minero IMRB Colombia 2019, que tuvo...

17-10-2019 Hits:7803

DEZEGA, una apuesta por la seguridad minera

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate Minero (IMRB Colombia 2019), llevada a cabo por ...

10-10-2019 Hits:7927

La industria energética necesita dar pasos seguros en l…

Bogotá, abril de 2019. El ritmo de cambio en el sector energético nunca ha sido más acelerado, e...

03-05-2019 Hits:8528

Primera plataforma web de modelado geológico 3D del mun…

Geomodelr es la primera plataforma web de modelado geológico 3D del mundo. Es una Startup Colombiana fund...

25-08-2018 Hits:9819

Drones al Servicio del Sector Minero Energético y de la…

En los últimos años hemos sido testigos de cómo los drones, una tecnología creada inicial...

03-04-2018 Hits:10063

Equippo.com ofrece devoluciones gratuitas a nivel mundia…

Equippo.com, el mercado global en línea de maquinaria pesada usada, anunció desde este mes de febrero e...

20-02-2017 Hits:10648

Puerto Drummond una ventana abierta al mundo

Drummond Ltd. es una compañía americana con una presencia de más de 20 años en Colombia, ...

01-06-2016 Hits:15994

Patios de Almacenamiento de Carbòn

La infraestructura del terminal portuario de puerto Drummond es tan grande como los equipos que operan en ella, lo pr...

01-06-2016 Hits:13719

Mantenimiento de Ferrocarril

Juan Carlos Fuentes Suárez Superintendente de ferrocarril de mantenimiento, es un hombre alegre como es la cul...

01-06-2016 Hits:17312

La Colosa "El Futuro de Oro del Tolima"

La Colosa en el departamento del Tolima es uno de los proyectos más ambiciosos con los que Colombia espera aum...

22-11-2015 Hits:12179

Minerìa Texas: Marcando la Diferencia

  En los años ochenta y noventa la violencia se recrudeció y los muertos en los municipios afe...

22-11-2015 Hits:15862

Carbòn con Conciencia Ambiental

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

22-11-2015 Hits:16136

Minminer el Carbòn del Interior

 En Cundinamarca y Boyacá la minería mas importante y que más le aporta regalía...

18-10-2015 Hits:16971

Entrevista: Santiago Angel

  Santiago Ángel Urdinola,es abogado de la Universidad Javeriana de Colombia y cuenta con un master d...

18-10-2015 Hits:15351

"Pribbenow" La Mina

Jorge Hinojosa es Ingeniero de minas. Es de la región pero realizó sus estudios en Boyacá y...

18-10-2015 Hits:17913

Caminando entre Gigantes

  En la mina del Cerrejón   se respira trabajo exigente en toda su actividad. Un sol i...

18-10-2015 Hits:15078

"Los Tres Dragones" de Drummond

Para conocer la operación de la Drummond en la Mina Pribennow, estamos acompañado...

15-10-2015 Hits:18942

Drummond: "Carbón con Concienca Ambiental"

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

15-10-2015 Hits:17331

'El Peso Pesado del Cerrejòn'

  Con 30 años de antigüedad y un claro conocimiento en la distribución de las diferentes ...

15-10-2015 Hits:14371

Bienvenidos a Mushaisa "La Tierra del Carbón"

En el extremo Norte de Colombia se encuentra el departamento de  La  Guajira (en Wayuunaiki: Wajiira) uno d...

15-10-2015 Hits:14950

Codelco se asocia con Clínica Mayo para investigar impl…

Según la Corporación del Cobre (Codelco), la minera financiará este estudio que busca aprovechar...

20-12-2013 Hits:11825