Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

Cobre, níquel, litio y cobalto: la apuesta de Petro para la transición energética

0
0
0
s2sdefault

En 30 nuevas áreas mineras, según Plan de Desarrollo, se extraerán los cuatro minerales.

El gobierno del presidente Gustavo Petro ya puso las cartas sobre la mesa en su apuesta para impulsar a fondo la minería de la transición energética.

Y para hacerle frente a este reto, el Ejecutivo se la jugará con el establecimiento de 30 nuevas áreas mineras en el territorio nacional y en el presente cuatrenio, en las que se concentrará para producir a pequeña, mediana y gran escala cuatro, de los ocho minerales, claves en la generación de energía limpia: cobre, níquel, cobalto y litio.

A nivel macro, la estrategia fue trazada en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) del gobierno Petro, aprobado en las últimas horas en el Congreso de la República.

El contenido del Plan en la materia resalta que el Ministerio de Minas y Energía (MME), o la entidad que delegue, delimitará el área de los Distritos Mineros Especiales para la Diversificación Productiva teniendo en cuenta el tipo de operación minera que se desarrolla, el volumen de producción y el grado de concentración extractiva.

“Se actualizará la política minera con énfasis en el uso y gestión de mecanismos para: el ordenamiento minero ambiental; la creación de mecanismos de articulación para la aprobación de instrumentos técnicos y Estudio de Impacto Ambiental; el reconocimiento de derechos mineros ancestrales, artesanales y de pequeña escala; y uso de tecnologías en la fiscalización, promoción y priorización de la exploración, extracción y comercialización formal de minerales estratégicos como cobre, níquel, cobalto y litio entre otros”, resalta el Plan en uno de sus apartes.

Al respecto, Nicolás Rincón, director de Infraestructura y Energía Sostenible del Departamento Nacional de Planeación, explicó que las 30 nuevas áreas a asignar para aprovechamiento de minerales estratégicos serán reportadas por la Agencia Nacional de Minería que, como autoridad minera, otorgará los títulos con alto potencial geológico de los citados minerales, a figuras asociativas de mineros, a partir de la delimitación de zonas de alto potencial, y que realizará el Servicio Geológico Colombiano (SGC)”.

Así mismo, El Colombiano pudo establecer que el Consejo Directivo de la Agencia alista un proyecto de resolución, cuyo contenido entra la próxima semana a fase pública de comentarios, y en el cual se establecen los lineamientos para la definición de los minerales estratégicos, y en cuya lista además del cobre, níquel, cobalto y litio, también están el oro, tierras raras y el fosfato.

El potencial geológico

Para establecer la ubicación de las 30 áreas mineras estratégicas en el territorio nacional, el PND determina que el Ministerio junto con el Servicio Geológico estructurarán el Plan Nacional de Conocimiento Geocientífico, con el objeto de trazar el potencial geológico de los minerales de la transición energética.

“Para ampliar el conocimiento de nuestros recursos y reservas, y lograr su aprovechamiento, se adelantará el Plan, con el fin de aumentar la información asociada a nuestros recursos mineros, para la planificación y uso del suelo y el subsuelo. El plan podrá acoger el estándar colombiano para el reporte público de resultados de exploración, recursos y remanentes”, subrayó Rincón.

En la misma línea, Irene Vélez, ministra de Minas y Energía, ha destacado la importancia de estos cuatro minerales estratégicos para el avance de la transición energética, por lo que señala que el Gobierno nacional proyecta a corto plazo el desarrollo de rondas con el fin de asignar áreas para su exploración y producción.

La jefe de la cartera minero energética indicó que están esperando que el Servicio Geológico informe en cuáles zonas hay potencial para estos minerales y en ese momento decidir cómo manejar su promoción en las rondas.

De los cuatro minerales de la transición, el más adelantado en su desarrollo es el níquel con el complejo Cerro Matoso (Córdoba), cuya producción llega a las 44.000 toneladas año. Pero Antioquia, Cauca y Nariño aparecen en el radar.

El cobre también tiene terreno ganado en su desarrollo, a tal punto que hay identificadas 12 zonas en el país para su potencial extracción. A esto se suma que actualmente hay un portafolio de iniciativas mineras cupríferas activas como Quebradona, El Roble, Volador, Mandé Norte, El Carmen, San Matías, Cómita, Pantanos y Mocoa.

“El cobre, además de ser un mineral fundamental para la transición energética en el país, es el protagonista de la descarbonización, y hay una carrera entre las naciones para abastecerse de este metal”, indicó Inés Elvira Vesga, experta en temas energéticos en Holland & Knigth.

Otro de los minerales de la transición al que el Gobierno Petro le dará prioridad para ampliar la exploración y la producción, es el litio.

Según la ANM, el potencial geológico del país ofrece buena prospectividad para este mineral en el departamento de Boyacá, en las regiones de Paipa, Tibasosa, Firavitoba y Toca. Y no se descartaría que los depósitos se extiendan hacia el norte, hasta el departamento de Santander, y hacia el sur hasta Cundinamarca.

El cobalto es el mineral de la transición más rezagado en cuanto a exploración y producción, y tanto el Ministerio y la ANM esperan que el Servicio Geológico establezca las potenciales zonas para su extracción, que estarían en Antioquia y Córdoba.

Así, el país se alista para buscar y sacar cobre, níquel, litio y cobalto, insumos que son utilizados en la fabricación de paneles para las plantas solares, aerogeneradores en los parques eólicos, baterías en los grandes centros de almacenamiento de energía y en piezas de autos eléctricos.

Gobierno Petro alista la ley minera

En el segundo semestre, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Minas, radicará en el Congreso de la República un proyecto de Ley Minera. La intención del Ejecutivo con la iniciativa es darle mayor apoyo a la pequeña y mediana minería por medio de formalización, para una integración efectiva y eficaz en la exploración y producción de cobre, níquel, litio y cobalto.

Además la norma incluirá temas de soberanía minera, lo que contempla la reindustrialización de los productos en el país, como es la exploración y producción de fosfatos insumo para elaborar fertilizantes.


Fuente: Elcolombiano.com

Tecnologìa Minera

Una minera hiperconectada es más segura

Colombia, agosto de 2022. Latinoamérica es una pieza clave en el abastecimiento de minerales en el mundo. La r...

24-08-2022 Hits:2259

La digitalización transición del sector minero será c…

  La minería es una industria extractiva responsable de entre el 4 y el 7 por ciento de las emisiones glo...

23-06-2022 Hits:2063

De gas de campo a energía sostenible: la alternativa pa…

Aunque las industrias petroquímica y minera en Colombia son tal vez las que mayores retos presentan a la hora ...

26-04-2022 Hits:1946

Ahora los clientes pueden configurar su camión on-line …

Scania Colombia lanza al mercado nacional Scania Configurator, una plataforma en línea que permite al usuario ...

02-06-2021 Hits:4028

Importancia de los neumáticos ''todo terreno'' con tecn…

Los neumáticos OTR (Off The Road), es uno de los rubros más representativos dentro de los costos operat...

31-03-2021 Hits:4111

Ideematec presenta el seguidor solar Horizon L:Tec

La empresa mundial de seguimiento solar revela la tecnología de bloqueo patentada. Horizonte ...

28-10-2020 Hits:4497

Caterpillar se sube a la Ola de la movilidad Autónoma

El fabricante estadounidense de equipos pesados busca mitigar el fuerte impacto de la pandemia en las ventas d...

14-10-2020 Hits:5624

Cuidar al sector minero, la apuesta de dos emprendedores…

Material aeroespacial de alta resistencia y 100% reciclable. Con el inicio de las nuevas reaperturas en Colombia...

22-09-2020 Hits:4948

Orange Business Services y De Beers co-innovan en una so…

Orange Business Services, empresa de servicios de red nativa digital, y De Beers Marine South Africa, división...

02-09-2020 Hits:4581

Shell e IBM se unen para acelerar la digitalización en …

  • Oren, el nuevo markteplace online, ofrece soluciones probadas que pueden ayudar a los clientes a me...

24-06-2020 Hits:4837

Los beneficios de la automatización en el sector minero

● Un correcto monitoreo y control de todos los procesos optimizará el trabajo y dará resultados efici...

13-06-2020 Hits:5264

Dräger: Ciento Treinta años de tecnología para la vid…

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate y Salvamento minero IMRB Colombia 2019, que tuvo...

17-10-2019 Hits:7212

DEZEGA, una apuesta por la seguridad minera

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate Minero (IMRB Colombia 2019), llevada a cabo por ...

10-10-2019 Hits:7417

La industria energética necesita dar pasos seguros en l…

Bogotá, abril de 2019. El ritmo de cambio en el sector energético nunca ha sido más acelerado, e...

03-05-2019 Hits:8026

Primera plataforma web de modelado geológico 3D del mun…

Geomodelr es la primera plataforma web de modelado geológico 3D del mundo. Es una Startup Colombiana fund...

25-08-2018 Hits:9220

Drones al Servicio del Sector Minero Energético y de la…

En los últimos años hemos sido testigos de cómo los drones, una tecnología creada inicial...

03-04-2018 Hits:9530

Equippo.com ofrece devoluciones gratuitas a nivel mundia…

Equippo.com, el mercado global en línea de maquinaria pesada usada, anunció desde este mes de febrero e...

20-02-2017 Hits:10156

Puerto Drummond una ventana abierta al mundo

Drummond Ltd. es una compañía americana con una presencia de más de 20 años en Colombia, ...

01-06-2016 Hits:14958

Patios de Almacenamiento de Carbòn

La infraestructura del terminal portuario de puerto Drummond es tan grande como los equipos que operan en ella, lo pr...

01-06-2016 Hits:12941

Mantenimiento de Ferrocarril

Juan Carlos Fuentes Suárez Superintendente de ferrocarril de mantenimiento, es un hombre alegre como es la cul...

01-06-2016 Hits:16518

La Colosa "El Futuro de Oro del Tolima"

La Colosa en el departamento del Tolima es uno de los proyectos más ambiciosos con los que Colombia espera aum...

22-11-2015 Hits:11536

Minerìa Texas: Marcando la Diferencia

  En los años ochenta y noventa la violencia se recrudeció y los muertos en los municipios afe...

22-11-2015 Hits:15049

Carbòn con Conciencia Ambiental

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

22-11-2015 Hits:15358

Minminer el Carbòn del Interior

 En Cundinamarca y Boyacá la minería mas importante y que más le aporta regalía...

18-10-2015 Hits:16111

Entrevista: Santiago Angel

  Santiago Ángel Urdinola,es abogado de la Universidad Javeriana de Colombia y cuenta con un master d...

18-10-2015 Hits:14436

"Pribbenow" La Mina

Jorge Hinojosa es Ingeniero de minas. Es de la región pero realizó sus estudios en Boyacá y...

18-10-2015 Hits:16804

Caminando entre Gigantes

  En la mina del Cerrejón   se respira trabajo exigente en toda su actividad. Un sol i...

18-10-2015 Hits:14314

"Los Tres Dragones" de Drummond

Para conocer la operación de la Drummond en la Mina Pribennow, estamos acompañado...

15-10-2015 Hits:17772

Drummond: "Carbón con Concienca Ambiental"

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

15-10-2015 Hits:16421

'El Peso Pesado del Cerrejòn'

  Con 30 años de antigüedad y un claro conocimiento en la distribución de las diferentes ...

15-10-2015 Hits:13192

Bienvenidos a Mushaisa "La Tierra del Carbón"

En el extremo Norte de Colombia se encuentra el departamento de  La  Guajira (en Wayuunaiki: Wajiira) uno d...

15-10-2015 Hits:14118

Codelco se asocia con Clínica Mayo para investigar impl…

Según la Corporación del Cobre (Codelco), la minera financiará este estudio que busca aprovechar...

20-12-2013 Hits:11238