Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

Cerro Matoso estudia producir níquel para baterías

0
0
0
s2sdefault

La industria minera se encuentra en un panorama de aceleración para apoyar a la transición energética, pero con cambios fundamentales como la discusión de una nueva ley minera o la modificación en la licencia ambiental. En este contexto, Ricardo Gaviria, presidente de Cerro Matoso, expuso que llevan 40 años operando, siendo los únicos que producen este mineral estratégico. También afirmó que estudian mejorar el grado de níquel para producir baterías.

¿Cómo le fue a la compañía en 2022?

Estamos a poco más de un mes de cerrar el año fiscal. Pero en el año calendario 2022 fue un año interesante. Primero, acabamos con la pandemia, y para nosotros fue importante porque cumplimos 40 años de estar en operación. Otro elemento importante es que logramos consolidar la prórroga del contrato 051 y hoy tenemos un contrato de concesión que va hasta el año 2044. Eso estaba en la cláusula del contrato que firmamos en 2012, de que teníamos que aumentar la capacidad de procesamiento en un 50%, pagarle un dinero al Estado antes de que se cerrara el año y con eso se consolidaba la prórroga.

Esto logramos sacarlo adelante con una inversión de US$23 millones y un tercero certificó a la Agencia Nacional de Minería que teníamos esta capacidad de procesamiento en orden.

¿Esto significa que se aumentó la producción?

El hecho de incrementarla en un 50% no significa que vamos a crecer la producción en un 50%. Simplemente es que a través de este proceso concentramos más níquel en el mineral que entra a la planta.

¿Qué inversiones sociales hubo?

En el tema de resultados con las comunidades, hicimos una inversión social de alrededor de $15.000 millones, continuamos con nuestro programa de becas que arrancamos hace 10 años y cumplimos 200 becados, de los que se han graduado de 60. También completamos la entrega de 1.100 hectáreas de tierra a las comunidades y una gran cantidad de proyectos productivos donde hay alrededor de 460 familias que se benefician de esto.

 Ricardo Gaviria, Presidente de Cerro Matoso Ricardo Gaviria, Presidente de Cerro Matoso¿Durante 2022, cuáles fueron los aportes en regalías e impuestos?

Una cifra bien interesante es que el año pasado le pagamos al Estado colombiano entre regalías e impuestos $727.000 millones, una cifra muy superior a la de 2021, cuando fueron $334.000 millones. Esto en parte porque la producción fue mayor, rondando las 3.500 toneladas adicionales, pero también el precio fue bastante mayor.

¿Qué expectativas tienen para este año en materia de precios?

Los precios han estado bastante parecidos al año pasado. Sin embargo, lo que sí se nos ha aumentado este año son todos los costos logísticos y hay demoras en entregas de suministros. Pero desde el punto de vista de precio yo creo que la demanda sigue y afortunadamente quienes son nuestros compradores siguen comprando. Los chinos, los coreanos y los japoneses son los grandes compradores nuestros y siguen produciendo acero inoxidable.

¿Cómo ve la posibilidad de que el país procese e industrialice el ferroníquel, como ha propuesto el Gobierno?

El Gobierno ha hablado de tener unos minerales adecuados para producir paneles solares, molinos eólicos y demás. Creo que estamos muy lejos de eso, porque se requiere una inversión importante de empresas que tengan el know how y vengan al país. Y cuando se mira desde el punto de vista tributario, no es el más apetecido en la región. Nosotros estamos pensando, ya teniendo un contrato hasta 2044, que tenemos que pensar cómo producimos no solo ferroníquel, sino también un níquel o un precursor para baterías. Estamos en ese ejercicio.

Tenemos esos proyectos en estudio y todavía no sabemos qué tan viable es, pero creemos que hay una viabilidad importante. Tampoco sabemos cuánto cuesta y yo pensaría que en año y medio o en 18 meses vamos a tener una idea más clara de qué tan viable es este proyecto.

¿Han tenido acercamientos con inversionistas para hacer un proyecto de este tipo?

No hemos tenido ningún inversionista extranjero que tenga interés en hacer estas cosas, porque la carga tributaria del país es alta, la inestabilidad jurídica nuestra no es la más conveniente y entonces para un inversionista extranjero el apetito por estar acá se baja, porque está más tranquilo en otros países.


Como he dicho, Colombia no ha decidido ser minero, no ha querido meterle todo el empuje a la minería, como lo hacen Chile, Ecuador, Perú. El único que produce acero en Colombia es Paz del Río y algunas siderúrgicas que producen acero con chatarra, pero se requeriría hacer unas plantas y unas inversiones adicionales importantes para producir acero inoxidable, pero el acero que produce Colombia no es suficiente para montar una planta para producir acero inoxidable.

Son de los pocos activos extrayendo minerales de la transición. ¿Cómo ven los mensajes de Gobierno al respecto?

Nosotros estuvimos explorando para cobre cerca de Montelíbano (Córdoba); hicimos una campaña por allá en el 2015, pero desafortunadamente no encontramos unos recursos interesantes para seguir adelante. Hay otras compañías que están explorando, pero volvemos al tema de la carga tributaria que afecta el flujo de caja y pues no se vuelve muy atractivo.

Colombia tiene mucho cobre porque es el cordón de cobre que viene desde Chile y termina en Panamá, pero estamos perdiendo la oportunidad de sacarlo. Para la transición energética se requiere triplicar la producción de cobre, doblar la producción de níquel y doblar la producción de cobalto.


Fuente: Portafolio.co / Daniela Morales Soler

Tecnologìa Minera

Una minera hiperconectada es más segura

Colombia, agosto de 2022. Latinoamérica es una pieza clave en el abastecimiento de minerales en el mundo. La r...

24-08-2022 Hits:2260

La digitalización transición del sector minero será c…

  La minería es una industria extractiva responsable de entre el 4 y el 7 por ciento de las emisiones glo...

23-06-2022 Hits:2064

De gas de campo a energía sostenible: la alternativa pa…

Aunque las industrias petroquímica y minera en Colombia son tal vez las que mayores retos presentan a la hora ...

26-04-2022 Hits:1947

Ahora los clientes pueden configurar su camión on-line …

Scania Colombia lanza al mercado nacional Scania Configurator, una plataforma en línea que permite al usuario ...

02-06-2021 Hits:4029

Importancia de los neumáticos ''todo terreno'' con tecn…

Los neumáticos OTR (Off The Road), es uno de los rubros más representativos dentro de los costos operat...

31-03-2021 Hits:4112

Ideematec presenta el seguidor solar Horizon L:Tec

La empresa mundial de seguimiento solar revela la tecnología de bloqueo patentada. Horizonte ...

28-10-2020 Hits:4498

Caterpillar se sube a la Ola de la movilidad Autónoma

El fabricante estadounidense de equipos pesados busca mitigar el fuerte impacto de la pandemia en las ventas d...

14-10-2020 Hits:5625

Cuidar al sector minero, la apuesta de dos emprendedores…

Material aeroespacial de alta resistencia y 100% reciclable. Con el inicio de las nuevas reaperturas en Colombia...

22-09-2020 Hits:4949

Orange Business Services y De Beers co-innovan en una so…

Orange Business Services, empresa de servicios de red nativa digital, y De Beers Marine South Africa, división...

02-09-2020 Hits:4582

Shell e IBM se unen para acelerar la digitalización en …

  • Oren, el nuevo markteplace online, ofrece soluciones probadas que pueden ayudar a los clientes a me...

24-06-2020 Hits:4838

Los beneficios de la automatización en el sector minero

● Un correcto monitoreo y control de todos los procesos optimizará el trabajo y dará resultados efici...

13-06-2020 Hits:5266

Dräger: Ciento Treinta años de tecnología para la vid…

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate y Salvamento minero IMRB Colombia 2019, que tuvo...

17-10-2019 Hits:7213

DEZEGA, una apuesta por la seguridad minera

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate Minero (IMRB Colombia 2019), llevada a cabo por ...

10-10-2019 Hits:7418

La industria energética necesita dar pasos seguros en l…

Bogotá, abril de 2019. El ritmo de cambio en el sector energético nunca ha sido más acelerado, e...

03-05-2019 Hits:8027

Primera plataforma web de modelado geológico 3D del mun…

Geomodelr es la primera plataforma web de modelado geológico 3D del mundo. Es una Startup Colombiana fund...

25-08-2018 Hits:9221

Drones al Servicio del Sector Minero Energético y de la…

En los últimos años hemos sido testigos de cómo los drones, una tecnología creada inicial...

03-04-2018 Hits:9531

Equippo.com ofrece devoluciones gratuitas a nivel mundia…

Equippo.com, el mercado global en línea de maquinaria pesada usada, anunció desde este mes de febrero e...

20-02-2017 Hits:10157

Puerto Drummond una ventana abierta al mundo

Drummond Ltd. es una compañía americana con una presencia de más de 20 años en Colombia, ...

01-06-2016 Hits:14959

Patios de Almacenamiento de Carbòn

La infraestructura del terminal portuario de puerto Drummond es tan grande como los equipos que operan en ella, lo pr...

01-06-2016 Hits:12942

Mantenimiento de Ferrocarril

Juan Carlos Fuentes Suárez Superintendente de ferrocarril de mantenimiento, es un hombre alegre como es la cul...

01-06-2016 Hits:16520

La Colosa "El Futuro de Oro del Tolima"

La Colosa en el departamento del Tolima es uno de los proyectos más ambiciosos con los que Colombia espera aum...

22-11-2015 Hits:11538

Minerìa Texas: Marcando la Diferencia

  En los años ochenta y noventa la violencia se recrudeció y los muertos en los municipios afe...

22-11-2015 Hits:15052

Carbòn con Conciencia Ambiental

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

22-11-2015 Hits:15359

Minminer el Carbòn del Interior

 En Cundinamarca y Boyacá la minería mas importante y que más le aporta regalía...

18-10-2015 Hits:16112

Entrevista: Santiago Angel

  Santiago Ángel Urdinola,es abogado de la Universidad Javeriana de Colombia y cuenta con un master d...

18-10-2015 Hits:14437

"Pribbenow" La Mina

Jorge Hinojosa es Ingeniero de minas. Es de la región pero realizó sus estudios en Boyacá y...

18-10-2015 Hits:16806

Caminando entre Gigantes

  En la mina del Cerrejón   se respira trabajo exigente en toda su actividad. Un sol i...

18-10-2015 Hits:14315

"Los Tres Dragones" de Drummond

Para conocer la operación de la Drummond en la Mina Pribennow, estamos acompañado...

15-10-2015 Hits:17774

Drummond: "Carbón con Concienca Ambiental"

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

15-10-2015 Hits:16422

'El Peso Pesado del Cerrejòn'

  Con 30 años de antigüedad y un claro conocimiento en la distribución de las diferentes ...

15-10-2015 Hits:13194

Bienvenidos a Mushaisa "La Tierra del Carbón"

En el extremo Norte de Colombia se encuentra el departamento de  La  Guajira (en Wayuunaiki: Wajiira) uno d...

15-10-2015 Hits:14119

Codelco se asocia con Clínica Mayo para investigar impl…

Según la Corporación del Cobre (Codelco), la minera financiará este estudio que busca aprovechar...

20-12-2013 Hits:11239