Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

Chile quiere sacar partido de su "oro azul": el país que aspira a convertirse en el segundo productor a nivel mundial

0
0
0
s2sdefault

¿Sabías que hay un metal que vale más que el oro y que es esencial para muchos aparatos electrónicos?

Se trata del cobalto, un elemento que se conoce como el “oro azul”, uno de los recursos más codiciados por la industria tecnológica.

Chile tiene grandes reservas de cobalto, el llamado “oro azul” de la tecnología, y quiere explotarlas para generar riqueza y progreso. El país sudamericano ya es un referente mundial en el cobre, otro metal clave para la industria.


¿Qué es el "oro azul"?

El cobalto tiene un sobrenombre muy especial: el “oro azul”. No es el único que lo lleva. También se ha llamado así al azul ultramar del lapislázuli, al agua o a la lavanda. Pero el cobalto merece este apelativo por su color y su importancia para la industria.

El cobalto tiene unas características muy especiales. Es un metal ferromagnético, con propiedades magnéticas parecidas a las del hierro y que aguanta el desgaste y la corrosión a altas temperaturas. Pero tiene más cualidades. Se extrae junto con el cobre y el níquel, resiste la tensión como el hierro y se usa para muchas cosas, desde la medicina hasta las baterías. Por eso, el cobalto es muy importante en la era de los autos eléctricos.

El cobalto es un elemento poco común. Solo hay un 0.004% de cobalto en la corteza terrestre, y ocupa el puesto número 30 entre los elementos más abundantes. Se encuentra en varios minerales, pero en cantidades muy pequeñas. Así lo explica el Institut für Seltene Erden und Metalle AG. El mundo tiene unos siete millones de toneladas de cobalto, y la mitad están en la República Democrática del Congo.

El Congo es el líder indiscutible en la extracción de cobalto, el “oro azul” de la tecnología. Según las tablas de Statista, el país africano produjo 130,000 toneladas métricas de cobalto en 2022, mucho más que Indonesia (10,000), Rusia (8,900) y Australia (5,900), que le seguían en la lista. El Congo acaparó más del 66% de la producción mundial. Algunos dicen que su producción de 2022 fue de 145,000 ton.

El metal que se disparará en demanda

El cobalto tiene un mercado muy lucrativo. Según Statista, en 2021 el cobalto valía 8 mil 572.5 millones de dólares, y seguiría subiendo hasta casi 24,900 millones en 2030. Hay otras estimaciones más bajas. Por ejemplo, Strait Research dice que el cobalto valdrá 19,470 millones en 2030. Pero todos coinciden en que el mercado del cobalto se duplicará o más en esta década.



El cobalto es un metal que la Unión Europea quiere mucho. Según sus cálculos, en 2030 necesitará cinco veces más cobalto y en 2050 quince veces más. ¿Por qué? Por las baterías de los autos eléctricos y el almacenamiento de energía. Pero China es el que más compra cobalto, mucho más que Japón, Alemania o Estados Unidos, según el OEC (Observatorio de la Complejidad Económica).

Chile sabe que su minería de cobalto tiene mucho futuro. En 2018, la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) hicieron un estudio para ver los recursos que tenía en el norte y el centro del país. Ese año ya se veía su gran potencial económico, incluso en lo peor. Un proyecto de la UNAB y la Universidad de Chile lo confirma. Su meta es hacer de Chile el segundo productor mundial de cobalto, el “oro azul” de la tecnología.

   | "Solo extrayendo el cobalto que está en los relaves, Chile podría desplazar a Indonesia convirtiéndose en el segundo productor mundial". |

Así lo dice a América Economía Pilar Parada, directora del Centro de Biotecnología de Sistemas de UNAB. Los relaves son las partículas de mineral que quedan en el agua de las minas y que se pueden recuperar. Con los relaves, Chile podría producir 15,000 toneladas de cobalto al año. Y si sumara la explotación primaria, desde los yacimientos de cobre y cobalto, podría llegar a 25,000 toneladas.

Chile tiene un plan para el cobalto, el “oro azul” de la tecnología. La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID) ha dado a la UNAB y la Universidad de Chile un proyecto científico para hacer unas 15,000 toneladas de cobalto al año.

Chile tiene una idea para el cobalto, el “oro azul” de la tecnología. Usar la biotecnología para reutilizar los relaves mineros y sacar el cobalto que sobra. Así, dicen, se conseguiría de una forma “más limpia, con menos daño al medio ambiente y más barata”. También se podría bajar el riesgo ambiental de estas zonas: hoy el 86% están olvidadas o paradas.

Parada, la directora del proyecto, comenta a La Tercera que buscar un ‘cobalto verde’ es bueno para la economía y el planeta. Es una forma de unir el bienestar con el cuidado del medioambiente. La investigadora añade que el proceso usa bacterias que quitan la pirita, un mineral que se oxida y ensucia el agua y la tierra. En Chile hay 764 lugares con relaves. Siendo los mejores Atacama y Coquimbo.

Veremos si Chile logra su objetivo de atraer inversiones y desarrollar una industria sustentable y competitiva que le permita sacar partido de su “oro azul”. Además de convertirse en un reconocido productor a nivel mundial.


Fuente: xataca.com.mx

Tecnologìa Minera

Una minera hiperconectada es más segura

Colombia, agosto de 2022. Latinoamérica es una pieza clave en el abastecimiento de minerales en el mundo. La r...

24-08-2022 Hits:3422

La digitalización transición del sector minero será c…

  La minería es una industria extractiva responsable de entre el 4 y el 7 por ciento de las emisiones glo...

23-06-2022 Hits:3164

De gas de campo a energía sostenible: la alternativa pa…

Aunque las industrias petroquímica y minera en Colombia son tal vez las que mayores retos presentan a la hora ...

26-04-2022 Hits:2702

Ahora los clientes pueden configurar su camión on-line …

Scania Colombia lanza al mercado nacional Scania Configurator, una plataforma en línea que permite al usuario ...

02-06-2021 Hits:4909

Importancia de los neumáticos ''todo terreno'' con tecn…

Los neumáticos OTR (Off The Road), es uno de los rubros más representativos dentro de los costos operat...

31-03-2021 Hits:4954

Ideematec presenta el seguidor solar Horizon L:Tec

La empresa mundial de seguimiento solar revela la tecnología de bloqueo patentada. Horizonte ...

28-10-2020 Hits:5325

Caterpillar se sube a la Ola de la movilidad Autónoma

El fabricante estadounidense de equipos pesados busca mitigar el fuerte impacto de la pandemia en las ventas d...

14-10-2020 Hits:6569

Cuidar al sector minero, la apuesta de dos emprendedores…

Material aeroespacial de alta resistencia y 100% reciclable. Con el inicio de las nuevas reaperturas en Colombia...

22-09-2020 Hits:5873

Orange Business Services y De Beers co-innovan en una so…

Orange Business Services, empresa de servicios de red nativa digital, y De Beers Marine South Africa, división...

02-09-2020 Hits:5404

Shell e IBM se unen para acelerar la digitalización en …

  • Oren, el nuevo markteplace online, ofrece soluciones probadas que pueden ayudar a los clientes a me...

24-06-2020 Hits:5682

Los beneficios de la automatización en el sector minero

● Un correcto monitoreo y control de todos los procesos optimizará el trabajo y dará resultados efici...

13-06-2020 Hits:6288

Dräger: Ciento Treinta años de tecnología para la vid…

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate y Salvamento minero IMRB Colombia 2019, que tuvo...

17-10-2019 Hits:8200

DEZEGA, una apuesta por la seguridad minera

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate Minero (IMRB Colombia 2019), llevada a cabo por ...

10-10-2019 Hits:8281

La industria energética necesita dar pasos seguros en l…

Bogotá, abril de 2019. El ritmo de cambio en el sector energético nunca ha sido más acelerado, e...

03-05-2019 Hits:8930

Primera plataforma web de modelado geológico 3D del mun…

Geomodelr es la primera plataforma web de modelado geológico 3D del mundo. Es una Startup Colombiana fund...

25-08-2018 Hits:10294

Drones al Servicio del Sector Minero Energético y de la…

En los últimos años hemos sido testigos de cómo los drones, una tecnología creada inicial...

03-04-2018 Hits:10428

Equippo.com ofrece devoluciones gratuitas a nivel mundia…

Equippo.com, el mercado global en línea de maquinaria pesada usada, anunció desde este mes de febrero e...

20-02-2017 Hits:11024

Puerto Drummond una ventana abierta al mundo

Drummond Ltd. es una compañía americana con una presencia de más de 20 años en Colombia, ...

01-06-2016 Hits:16589

Patios de Almacenamiento de Carbòn

La infraestructura del terminal portuario de puerto Drummond es tan grande como los equipos que operan en ella, lo pr...

01-06-2016 Hits:14183

Mantenimiento de Ferrocarril

Juan Carlos Fuentes Suárez Superintendente de ferrocarril de mantenimiento, es un hombre alegre como es la cul...

01-06-2016 Hits:17777

La Colosa "El Futuro de Oro del Tolima"

La Colosa en el departamento del Tolima es uno de los proyectos más ambiciosos con los que Colombia espera aum...

22-11-2015 Hits:12531

Minerìa Texas: Marcando la Diferencia

  En los años ochenta y noventa la violencia se recrudeció y los muertos en los municipios afe...

22-11-2015 Hits:16532

Carbòn con Conciencia Ambiental

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

22-11-2015 Hits:16804

Minminer el Carbòn del Interior

 En Cundinamarca y Boyacá la minería mas importante y que más le aporta regalía...

18-10-2015 Hits:17639

Entrevista: Santiago Angel

  Santiago Ángel Urdinola,es abogado de la Universidad Javeriana de Colombia y cuenta con un master d...

18-10-2015 Hits:16011

"Pribbenow" La Mina

Jorge Hinojosa es Ingeniero de minas. Es de la región pero realizó sus estudios en Boyacá y...

18-10-2015 Hits:18725

Caminando entre Gigantes

  En la mina del Cerrejón   se respira trabajo exigente en toda su actividad. Un sol i...

18-10-2015 Hits:15709

"Los Tres Dragones" de Drummond

Para conocer la operación de la Drummond en la Mina Pribennow, estamos acompañado...

15-10-2015 Hits:19657

Drummond: "Carbón con Concienca Ambiental"

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

15-10-2015 Hits:18137

'El Peso Pesado del Cerrejòn'

  Con 30 años de antigüedad y un claro conocimiento en la distribución de las diferentes ...

15-10-2015 Hits:15091

Bienvenidos a Mushaisa "La Tierra del Carbón"

En el extremo Norte de Colombia se encuentra el departamento de  La  Guajira (en Wayuunaiki: Wajiira) uno d...

15-10-2015 Hits:15430

Codelco se asocia con Clínica Mayo para investigar impl…

Según la Corporación del Cobre (Codelco), la minera financiará este estudio que busca aprovechar...

20-12-2013 Hits:12208