El petróleo llegó para quedarse, pero podemos reducir sus emisiones
powered by social2s
Si algo nos ha enseñado la reciente crisis energética es que el mundo no está preparado para renunciar a los combustibles fósiles, un hecho que ha hecho que el crudo bajo en carbono sea más importante que nunca.
.jpg)
En abril, Equinor anunció planes para electrificar las operaciones en alta mar para producir petróleo con bajas emisiones de carbono. Afirmó que la producción promedio de petróleo en alta mar produjo alrededor de 15 kg de emisiones de carbono por barril en 2021. Sin embargo, Equinor afirma que puede reducir sus actuales 7 kg de CO 2 por barril a solo 6 kg para 2030 mediante el uso de métodos de electrificación.
En su campo Johan Sverdrup en el oeste de Noruega, Equinor ha construido un cable para conectarse a la red eléctrica nacional. La empresa de energía ahora tiene planes de tender otro cable para electrificar aún más el campo a medida que se expande, conectando plataformas petroleras en toda la región para transmitir energía a largas distancias. Eventualmente podría conectarse con otros campos petroleros en la región para reducir drásticamente las emisiones de carbono en todas sus operaciones.
En Canadá, el presidente Trudeau reitera continuamente las promesas del gobierno sobre el cambio climático mientras se niega a renunciar al petróleo. Si bien esto puede parecer contradictorio para muchos, los políticos canadienses insisten en que la producción de petróleo con bajas emisiones de carbono puede ser compatible con las ambiciosas promesas climáticas del país. Esto podría ser particularmente importante ya que el mundo espera que Canadá llene el vacío dejado en el mercado debido a las sanciones a Rusia que recortan drásticamente el suministro mundial de petróleo.
En marzo, Canadá logró un récord de $13.600 millones en exportaciones de petróleo, gas natural, carbón y petróleo refinado, lo que respalda el objetivo del país de mantener su producción de combustibles fósiles. Las ambiciones políticas de Trudeau parecen haber cambiado en los últimos meses a favor de una eliminación gradual de los combustibles fósiles, con el objetivo de descarbonizar la industria del petróleo y el gas en lugar de detener la producción. En la actualidad, el gobierno canadiense apunta a una reducción de las emisiones de carbono del 42 por ciento en la industria del petróleo y el gas para 2030.
El ministro de Medio Ambiente, Steven Guilbeault , declaró en una reunión del comité parlamentario este mes: "El petróleo bajo en carbono no es un mito, no es un invento". Sugiriendo que el mundo seguirá necesitando petróleo para satisfacer sus crecientes demandas de energía, y que al menos debería ser un petróleo bajo en carbono que aún ayude a reducir el nivel actual de emisiones de carbono.
Las empresas petroleras de todo el mundo han aumentado drásticamente su inversión en operaciones de petróleo con bajas emisiones de carbono durante el último año en respuesta a los objetivos de la Agencia Internacional de Energía y los gobiernos nacionales de reducir las emisiones globales de carbono a cero neto para 2050 . Según Offshore Energies UK (OEUK), las empresas de energía planean invertir casi $309 mil millones en proyectos de energía con bajas emisiones de carbono en el Reino Unido para fines de la década. Además de los proyectos de energía renovable, esto también contribuirá a la introducción de varias tecnologías de captura de carbono en las operaciones de petróleo y gas.
Con las grandes empresas de petróleo y gas anunciando sus ganancias del primer trimestre este mes, muchos agradecen sus operaciones bajas en carbono por sus ganancias continuas. BP afirmó que impulsó la producción al lanzar varios proyectos nuevos en 2021 en su unidad de 'gas y bajas emisiones de carbono' . El año pasado, Chevron anunció $ 300 millones en tecnologías bajas en carbono, que espera respalden la longevidad de sus operaciones petroleras. Exxon anunció $ 3 mil millones en tecnologías de captura de carbono (CCS) y la firma estadounidense Occidental Petroleum dijo que CCS es el objetivo principal del componente de emisiones netas cero para 2050.
Sin embargo, el impulso para la introducción de tecnologías de petróleo con bajas emisiones de carbono por parte de las principales empresas de energía no ha impedido que muchos acusen a las grandes petroleras de continuar con el lavado verde con grandes promesas de reducción de carbono. ClientEarth argumenta que si bien Shell dice que usará "productos energéticos con menos carbono para reducir las emisiones de GEI", aún planea aumentar su negocio de combustibles fósiles en un 20 por ciento para 2030. El crecimiento de sus operaciones, argumenta ClientEarth, inevitablemente será perjudicial para el medio ambiente. , lo que sugiere que Shell y otras importantes empresas petroleras están exagerando sus promesas de bajas emisiones de carbono.
A medida que la demanda mundial de petróleo continúa aumentando, se desarrollarán más operaciones de petróleo con bajas emisiones de carbono para cumplir con las promesas climáticas gubernamentales y de las firmas energéticas sin renunciar al crudo. Si bien algunos sugieren que esto no contribuye positivamente a la transición de energía limpia, la continua dependencia de los combustibles fósiles en todo el mundo significa que puede ser un mal necesario.
Por Felicity Bradstock para Oilprice.com