Senadores estadounidenses proponen sanciones secundarias contra el petróleo ruso
powered by social2s

El senador demócrata Chris Van Hollen y el senador republicano Pat Toomey, dos miembros del Comité Senatorial de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos, han implorado a la Administración Biden que promulgue sanciones secundarias sobre el petróleo crudo y los productos derivados del petróleo de Rusia. Si se aprueba, la legislación apuntaría a los bancos y otras instituciones financieras, aseguradoras y corredores de petróleo ruso que excedan un límite de precio específico, que los senadores sugieren que se imponga a más tardar en marzo de 2023.
Apuntar a los bancos, dijeron los dos senadores, haría más difícil para Rusia evadir el tope de precios al hacer acuerdos con países que no son parte del tope discutido a principios de este mes, fuera del G7.
La administración requiere "una nueva autoridad del Congreso" para ahogar los ingresos petroleros de Rusia, se lee en un comunicado de Van Hollen.
El objetivo final de la legislación es dificultar que los compradores eludan el precio máximo, diseñado para restringir el flujo de ingresos de Rusia por la venta de petróleo y productos derivados del petróleo, que luego usaría para financiar sus actividades en Ucrania.
"Prometo trabajar con el senador Van Hollen para aprobar este proyecto de ley lo antes posible para que Rusia ya no pueda beneficiarse de las ventas de petróleo para financiar su guerra en Ucrania", dijo Toomey en una reunión del comité el martes, según Reuters.
El Comité también cree que un precio tope "reduciría el potencial de aumentos repentinos de precios en el mercado", dijo en la reunión del Comité Elizabeth Rosenberg, Subsecretaria del Tesoro para Financiamiento del Terrorismo y Delitos Financieros.
Rosenberg también indicó que se avecinan lineamientos que abordarían el tema de mezclar crudo ruso con crudo de otras fuentes para eludir esas sanciones.
Por Julianne Geiger para Oilprice.com