Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

El factor individual más importante para los precios del petróleo este año

0
0
0
s2sdefault
La economía y la demanda de petróleo de China serán el impulsor más importante de los precios del petróleo este año, incluso si la OPEP+ logra impulsar los precios al alza, según Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (AIE).
“Hay muchas incertidumbres, como siempre, cuando se trata del mercado del petróleo, y si tengo que elegir la más importante, es China”, dijo Birol a Bloomberg TV en una entrevista el miércoles.
 
“Si la economía china se debilita o el crecimiento es mucho más bajo de lo que creen muchas instituciones económicas internacionales, por supuesto, esto puede conducir a un sentimiento bajista”, dijo el máximo ejecutivo de la AIE, y señaló que se espera que China represente el 60% de la economía global de este año. crecimiento de la demanda de petróleo, que la AIE actualmente ve en más de 2 millones de barriles por día (bpd) en comparación con 2022.
 
El domingo, los productores de la OPEP+ decidieron mantener los recortes actuales hasta fines de 2024, mientras que el principal productor de la OPEP y el mayor exportador de crudo del mundo, Arabia Saudita, dijo que reduciría voluntariamente su producción en 1 millón de bpd en julio, a alrededor de  9 millones de bpd. El recorte saudí podría extenderse más allá de julio, dijo el ministro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman.
 
Esos recortes conducirán a equilibrios más ajustados en el mercado petrolero en la segunda mitad del año si la economía y la demanda de petróleo de China no se debilitan, dijo Birol a Bloomberg.
 
A principios de esta semana, se citó a Birol diciendo que ahora era mucho más probable que los precios del petróleo subieran después de que la OPEP+ extendiera los recortes hasta 2024 y Arabia Saudita anunciara la reducción adicional de 1 millón de bpd para julio.
 
La AIE ha estado advirtiendo este año que los recortes en el suministro corren el riesgo de aumentar los precios del petróleo y la energía en un momento de mayor incertidumbre.
 
Después de los sorpresivos recortes de la OPEP+ anunciados a principios de abril, la AIE dijo en su  Informe del Mercado del Petróleo  del mes que los “sorprendentes recortes de la oferta de la OPEP+ anunciados el 2 de abril corren el riesgo de agravar un déficit esperado de la oferta de petróleo en el segundo semestre de 2023 e impulsar los precios del petróleo en un momento de mayor incertidumbre económica, incluso cuando la actividad industrial se desacelera en las economías más grandes del mundo y el crecimiento de la producción fuera de la alianza parece sólido”.
 
Por Tsvetana Paraskova para Oilprice.com