Tribunal arbitral internacional deicdió a favor de reficar en la demanda en contra de CB&I
powered by social2s
• Reficar obtuvo un laudo favorable en la demanda en contra CB&I por monto superior a 1.000 millones de dólares (equivalente a 1 billón de dólares).

• El Tribunal Arbitral, por unanimidad, confirmó la responsabilidad de CB&I en el incumplimiento de sus obligaciones de planeación y proyección de costos y tiempos, en el contrato suscrito con Reficar.
• El Tribunal Arbitral, por solicitud de Reficar, procedió a la liquidación del Contrato EPC entre las dos partes.
En marzo 2016, Reficar interpuso una solicitud de arbitraje en contra de Chicago Bridge & Iron Company N.V., CB&I (UK) Limited y CBI Colombiana S.A. (en adelante, “CB&I”), como resultado de la conducta de CB&I en la planeación y ejecución del contrato de Ingeniería, Compras y Construcción para la ampliación y modernización de la refinería de Cartagena (en adelante el “Contrato EPC”).
La demanda fue interpuesta ante un Tribunal Arbitral Internacional, sede Nueva York, de la Cámara de Comercio Internacional, la instancia de mayor reconocimiento y prestigio en la resolución de disputas comerciales de alta complejidad a nivel mundial.
El Tribunal Arbitral fue conformado por 3 de los árbitros internacionales de mayor reconocimiento y experiencia en controversias de construcción e infraestructura: Sir Vivian Ramsey, anterior juez de la Alta Corte de Inglaterra y Gales, Juan Fernández-Armesto, con una trayectoria de más de 125 tribunales comerciales y Andrés Jana, vicepresidente de la Corte de Arbitraje Internacional de la Cámara de Comercio Internacional.
El fallo de este Tribunal Arbitral, emitido por unanimidad, confirmó la responsabilidad del contratista CB&I al incumplir sus obligaciones en el marco del Contrato EPC. El tribunal calificó el incumplimiento de CB&I a título de culpa grave.
El Tribunal Arbitral condenó a CB&I al pago a favor de Reficar de más de 1.000 millones de dólares (equivalente a 1 billón de dólares) más los correspondientes intereses causados desde el 31 de diciembre de 2015. De igual forma, el tribunal desestimó pretensiones de CB&I por cerca de 400 millones de dólares.
El Tribunal Arbitral, por solicitud de Reficar, procedió a la liquidación del Contrato EPC entre las dos partes, y en tal sentido resuelve la controversia sobre los costos del Contrato EPC. Con esta decisión, Reficar y todos los colombianos pueden tener certeza sobre los recursos invertidos en la construcción de la refinería.
La refinería de Cartagena es uno de los activos estratégicos para la autosuficiencia energética del país; durante los últimos años gracias a su operación Colombia ha dejado de importar combustibles por valor de USD $15.500 millones de dólares. Reficar es un impulsor de la transición energética justa y segura. Colombia gana con esta decisión.
La decisión del Tribunal Arbitral puede estar sujeta a correcciones y aclaraciones a solicitud de las partes.