¿Están los precios del petróleo fijados para un repunte?
powered by social2s
Más de un millón de barriles diarios en recortes de producción adicionales de la OPEP+. Récord de importaciones de crudo desde China. Una perspectiva alcista para los viajes aéreos, por lo tanto, la demanda de combustible para aviones, este año. Sin embargo, nada parece ser capaz de mover los precios del petróleo mucho más allá de donde están estancados en este momento: entre $ 70 y $ 75 por barril.

Los factores bajistas son claros y, de hecho, significativos: incertidumbre sobre el ritmo de la recuperación económica de China de la pandemia, a pesar de la tasa récord de importaciones de petróleo; y los temores de inflación y recesión que parecen haberse vuelto epidémicos entre los comerciantes de productos básicos.
También hay un tercer factor bajista en juego, un factor nuevo que no existía en ciclos industriales anteriores. Esa es la transición energética y las docenas de pronósticos que dicen que el cambio a energía eólica, solar y EV acabará con la demanda de petróleo.
El último de ese grupo de pronósticos provino del Regulador de Energía de Canadá, nada menos. El CER usó modelos informáticos para predecir la demanda de petróleo a largo plazo y descubrió que una transición exitosa a un estado neto cero del sistema energético global reduciría la demanda de petróleo en un 65% para 2050.
Esa es una reducción bastante significativa, incluso si no es una "muerte" completa de la demanda. Mientras tanto, sin embargo, la Agencia Internacional de Energía dijo este mes que esperaba que el crecimiento de la demanda de petróleo alcanzara su punto máximo antes de 2030, nuevamente debido a la transición.
“El cambio hacia una economía de energía limpia está acelerando, con un pico en la demanda mundial de petróleo a la vista antes del final de esta década a medida que avanzan los vehículos eléctricos, la eficiencia energética y otras tecnologías”, dijo el jefe de la AIE, Fatih Birol . “Los productores de petróleo deben prestar mucha atención al ritmo creciente del cambio y calibrar sus decisiones de inversión para garantizar una transición ordenada”.
Con tal grado de certeza proveniente de organizaciones como la IEA y el CER, muchos productores pensarían dos veces antes de sus planes de crecimiento. Y esto es lo que nos lleva al mayor riesgo de la situación actual con los precios del petróleo: un aumento en el futuro, como resultado de que el mercado entre en déficit.
Este no es un escenario nuevo. De hecho, los analistas llevan tiempo advirtiendo al respecto. Según datos recientes de Rystad Energy , ese déficit podría alcanzar los 2,4 millones de bpd durante la segunda mitad del año. La demanda, por su parte, crecerá en 1,7 millones de bpd. ¿Hacia dónde pueden ir razonablemente los precios del petróleo en tal contexto? Arriba.
Y subirán tan pronto como los comerciantes descubran la brecha entre la oferta y la demanda, y recuerden el hecho de que la demanda de petróleo es bastante inelástica debido a la naturaleza fundamental de la materia prima. El petróleo se usa en casi todo, de una forma u otra. Esto significa que cualquiera que sea el precio, la demanda cambiará poco.
Por ahora, los comerciantes parecen preocupados por el regreso de China a la normalidad, la recesión de Europa y la inflación de EE. UU., y parecen haber olvidado este último hecho. Pero al mismo tiempo, están viendo exportaciones de petróleo estables de Rusia a pesar de su promesa de reducir la producción en medio millón de barriles diarios, mayores exportaciones de petróleo de Irán y recortes de producción menores de lo previsto de la OPEP+.
En otras palabras, hay mucha oferta en este momento, en lo que respecta a los comerciantes. Y no parece que la demanda se recupere con fuerza en ningún lugar en el corto plazo, al menos según los datos de movilidad.
El tráfico vial mundial, informa Rystad, ha caído recientemente por debajo de los niveles de 2019 en las últimas semanas. Sin embargo, durante los tres meses anteriores a eso, estuvo por encima de esos niveles.
Pero aquí hay un informe interesante de la AIE del año pasado. A mediados de junio de 2022, la AIE pronosticó que la oferta de crudo tendría que alcanzar la demanda este año.
“El suministro mundial de petróleo puede tener dificultades para mantener el ritmo de la demanda el próximo año, ya que las sanciones más estrictas obligan a Rusia a cerrar más pozos y varios productores se enfrentan a limitaciones de capacidad”, dijo la AIE en su informe de mercado de junio de 2022.
Todos vimos cómo resultó eso, y las exportaciones rusas se están convirtiendo en un misterio porque, señala nuevamente Rystad, Rusia de hecho ha reducido la producción en alrededor de 400,000 bpd. Esto es más bajo de lo prometido, pero no es poco. Sin embargo, las exportaciones siguen siendo más fuertes de lo que prácticamente todos esperaban.
Esto, y el ritmo aparentemente insatisfactorio del crecimiento económico de China, son los dos factores que mantienen bajo control las preocupaciones sobre la oferta. Por ahora. Porque tarde o temprano, los recortes adicionales de la OPEP+ comenzarán a sentirse. Hay una razón simple para eso: la demanda no caerá en ningún grado proporcional a los cortes de suministro.
Todo esto significa que los toros del petróleo aún podrían tener su día a finales de este año, especialmente a medida que el hemisferio norte se acerca al invierno y la demanda de calefacción aumenta la demanda de petróleo. La temporada de conducción en verano puede ser un buen indicador de las tendencias de la demanda de petróleo, pero la temporada de calefacción en invierno es mejor. Viajar en verano es una cuestión de preferencias y medios. Mantenerse abrigado en el invierno es una necesidad.
Por Irina Slav para Oilprice.com