Ecopetrol podría tener problemas de liquidez si Gobierno no salda déficit del Fondo de Combustibles
powered by social2s

El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, advirtió que es necesario que el Gobierno Nacional realice el pago del déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc), pues en dado caso de no hacerlo Ecopetrol podría tener problemas de liquidez.
“Todo el subsidio al consumo de combustible se da a través del Fepc y lo incurre Ecopetrol. El Gobierno lo paga con un año de rezago y por eso se está pagando lo del año pasado. Es absolutamente necesario pagarlo porque en dado caso de no hacerlo Ecopetrol se encontraría en una situación de iliquidez”, explicó Ocampo en diálogo con Caracol Radio.
Las declaraciones del exministro se dieron luego de que la representante a la Cámara, Katherine Miranda, advirtiera que “es indispensable y responsable que el Gobierno mantenga el pago por $18 billones al FEPC, tal como lo había proyectado Ocampo. “De lo contrario sería muy perjudicial para Ecopetrol y la regla fiscal”.
Ante esto, el exfuncionario reiteró que este Gobierno debe girar ese dinero por respeto a la regla fiscal y la sanidad de las finanzas de Ecopetrol. “Más aún, el déficit de 2022 es mayor: cerca de $30 billones”, reiteró.
Es de resaltar que el Ministerio de Hacienda había establecido que con la adición presupuestal se podría hacer un cruce de cuentas con Ecopetrol para cancelar esta obligación. Sin embargo, aún no es claro cómo se hará este pago, pues el ministro Ricardo Bonilla no ha entregado detalles sobre el tema.
En diciembre, Ecopetrol emitió un comunicado en el aseguraba que estos pagos contribuían a la solidez financiera de la petrolera, principalmente a través del fortalecimiento de su posición de caja, pues les permitiría apalancar el plan financiero y de inversiones de este año.
El Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) es el mecanismo que en la última década le ha permitido al país no ser vulnerable a la volatilidad de los precios del petróleo, de cara a mantener estable el costo de un galón de gasolina. Esa deuda la adquirido la Nación con Ecopetrol, quien es la que refina el combustible que se consume en Colombia.
FORBES.CO