Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

El petróleo baja por acumulación de inventarios

0
0
0
s2sdefault
Los precios del petróleo crudo bajaron hoy después de que la Administración de Información de Energía informara de un aumento de los inventarios de 1,4 millones de barriles en la semana hasta el 20 de octubre.
 
Esto se compara con una reducción de inventarios de 4,5 millones de barriles para la semana anterior.
 
Un día antes de que se publicara el informe de la EIA, el Instituto Americano del Petróleo estimó que los inventarios habían disminuido en 2,7 millones de barriles en la semana hasta el 20 de octubre. También informó de una considerable reducción de los inventarios de gasolina que ayudó a impulsar los precios al alza.
 
Según la EIA, las existencias de gasolina sumaron unos modestos 200.000 barriles en la semana hasta el 20 de octubre. La producción de gasolina promedió 9,8 millones de barriles diarios en la semana del informe.
 
Esto se compara con una reducción de inventarios de 2,4 millones de barriles para la semana anterior, cuando la producción promedió 9,8 millones de barriles diarios.
 
En destilados medios, la EIA estimó una disminución de los inventarios de 1,7 millones de barriles para la semana pasada, con una producción promedio de 4,7 millones de barriles diarios.
 
Esto se compara con una reducción de 3,2 millones de barriles la semana anterior y una producción promedio de 4,7 millones de bpd.
 
Las refinerías procesaron 15,2 millones de barriles de crudo diarios la semana pasada, frente a los 15,4 millones de bpd de la semana anterior. Las importaciones se situaron en un promedio diario de 6 millones de barriles en la semana hasta el 20 de octubre, ligeramente por encima de la semana anterior.
 
Los precios del petróleo, por su parte, se estabilizaron después de perder alrededor de un 6% entre el viernes y el martes, ya que los temores de una escalada en Oriente Medio disminuyeron en medio de la intensificación de los esfuerzos diplomáticos para contener el conflicto entre Israel y Hamas.
 
Los últimos datos económicos de Europa también ayudaron a suavizar los precios. S&P Global informó que el PMI de la zona euro este mes cayó a 46,5 desde 47,2 en septiembre. Se trata de la lectura más baja desde noviembre de 2020, señaló Reuters en su informe sobre la noticia.
 
Por otro lado, los precios recibieron cierto apoyo el martes del informe API, ya que los analistas encuestados por Reuters esperaban un aumento en los inventarios de crudo en lugar de un empate, lo que sugiere que la demanda es más robusta de lo que habían asumido los analistas.
 
En el momento de escribir este artículo, el crudo Brent cotizaba a 87,98 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate cambiaba de manos a 83,54 dólares por barril, ambos ligeramente por debajo de la apertura.
 
 
Por Irina Slav para Oilprice.com