Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

"Los Tres Dragones" de Drummond

0
0
0
s2sdefault

Para conocer la operación de la Drummond en la Mina Pribennow, estamos acompañados por Jorge Hinojosa  el Súper-intendente, un alto directivo que tiene a su cargo la operación minera y que muy amablemente dedica su tiempo a explicarnos y enseñarnos su operación.

Los Feeders de la Dragalina en Drummond - Foto PaismineroLos Feeders de la Dragalina en Drummond - Foto Paisminero

A  bordo de una camioneta   empezamos el recorrido, Jorge arranca diciendo que la  operación de Drummond en la mina Pribennow arrancó en 1995 en el sector Norte y actualmente su desarrollo va hacia el sur – oeste, la pared definitiva es  la pared alta definida por el plan minero y que permite la extracción de carbón  con una relación económica aceptable. Para que tengan una idea del tamaño del PIT (hueco) la extensión es de aproximadamente 6 Km. de largo por 3 km de ancho,  con una profundidad en vertical que puede estar cerca de los 400 metros.  En su nivel  inferior  se encuentra a  menos doscientos ochenta metros por debajo del nivel del mar  y para descender hasta esa profundidad  se utilizan vías que son construidas y reformadas por la maquinaria de la misma Mina,  en esta labor de adecuación y mantenimiento de vías la Drummond cuenta con una flota de 30 Tanqueros con capacidad de 22.000 galones cada uno, los que en forma permanente están regando la vía para evitar la  emisión de partículas de polvo,   las aguas que se utilizan en este riego son colectadas del agua lluvia en  piscinas especiales, que surten a cada carguero para el riego correspondiente.

En la Mina Pribennow  y el Descanso se remueven diariamente 800.000m3 de material estéril y se producen por día 80.000T de carbón. Para realizar esta labor cuentan con tres Dragalinas y 16 palasauxiliares que cargan en  más de trescientos camiones tanto el material estéril como el carbón.

El material estéril que extraen estos equipos se dispone en sitios previamente adecuados por planeamiento minero y en su gran mayoría se utiliza como material de auto-relleno para las zonas en donde la minería previamente ha pasado.

Todos los equipos que se utilizan en la operación minera están perfectamente coordinados desde un centro de control de camiones, que mediante un software especial y sistemas de posicionamiento global en cada vehículo, pueden determinar qué tarea y qué posición tienen dentro de la mina en todo momento.

La Dragalina es un equipo Norteamericano completamente eléctrico,  recibe 72.000 voltios conducidos mediante cableado a través de torres que reciben la energía de la Power Plant, la planta de generación eléctrica propia de la mina y que entrega energía a todos los equipos de Pribennow y el Descanso, sobre esta planta ampliaremos en otra Edición.

 

Dragalina Mina Pribbenow  : Drummond -Dragalina Mina Pribbenow : Drummond -

La Dragalina llegó a Drummond hace más de diez años y tardaron 18 meses para armarla completamente debido a la complejidad de su tecnología. Con ella se trabaja toda la capa superficial de la tierra; es decir el material estéril que tiene aproximadamente 60 metros de espesor y no necesita de explosivos para su remoción,  la Dragalina  empieza a dragar hasta 32 metros de profundidad sobre su línea base, posteriormente  desciende de nivel  para poder remover los metros restantes hasta que el carbón queda expuesto.

A partir de ahí, son las palas pequeñas las que hacen  la labor de cargue del carbón al equipo de Transporte, los camiones Caterpillar 777 de 190 toneladas de capacidad.

Las palas más pequeñas son 16 en total y tienen  una capacidad en su balde de 58m3, mientras que la Dragalina tiene una capacidad en  su balde  de aproximadamente 90m3, es decir levanta 240 toneladas cada vez, lo cual significa que puede cargar un camión de un solo balde (cucharón). Este equipo se acompaña por 5 feeders o bandas transportadoras metálicas  que entregan el material a cada camión. Los camiones más grandes son cargados en menos de 60 segundos, pudiendo cargar dos o tres camiones al tiempo, dependiendo de la cantidad de feeders que acompañen la Dragalina; Este equipo es tan eficiente que puede cargar más de 500 viajes en un día. Además, -nos explica- Jorge Hinojosa que esta operación con Dragalina, es exclusiva de  la Drummond.

Para Comprender la dimensión de este equipo, tenemos que decir que su Boom-Length o grúa como es conocido coloquialmente  es del tamaño de una cancha de fútbol, a su lado los gigantescos Camiones se ven insignificantes. El peso de la Dragalina es de 6.500 toneladas, prácticamente el peso de un barco. La Dragalina tiene un sistema de propulsión que le permite tener movimientos autónomos, se arrastra por medio de unas zapatas ubicadas a los lados y para avanzar cada tramo  se mueve 90 centímetros por hora. Así va trasladándose cada 24 horas hasta completar el dragado programado,  luego regresa por un nivel más bajo permitiendo que los mantos de carbón puedan ser explotados.  La Dragalina cuenta con operadores Colombianos que inicialmente fueron entrenados en Estados Unidos, en un proceso de capacitación bastante extenso el cual se complementó en la Mina.

Combinando con Feeders, Dragas-alimentadores el Desarrollo del concepto

Como en el 2007 Drummond Ltda., comenzó a expandir su Mina Pribennow al sur y empezó también la preparación para el desarrollo del complejo minero de El Descanso,   se enfrentó a un nuevo reto, en estas nuevas zonas mineras los estratos de carbón estaban cubiertos por un depósito de aluviones no consolidados que variaban en profundidad de entre treinta hasta cincuenta y cinco metros.

Debido a las pobres características de transitabilidad de este depósito de aluvión y la existencia de uno o más acuíferos, la palas convencionales para  cargue de camiones empleadas por Drummond  en ese momento , resultaron  ineficientes. La solución inicial era usar el método de Feeders de alimentación de carga que habían tenido éxito en la roca, este métodode remoción del depósito de aluviones fue usado en la mayor parte del 2007,  pero no sin sus propios problemas. Los bulldozers de empuje experimentaron significativos problemas de transitabilidad en las zonas que rodean a los acuíferos debido a quequedaban atrapados con frecuencia, lo que resultaba  en  significativos retrasos en la producción, además el  barro  del material de aluvión  era  empujado a los componentes internos de los  alimentadores de placa  y  rápidamente  los llevó a la parada.

A finales del 2007 el Señor Garry N. Drummond (Presidente y Consejero Delegado de la Drummond Company, Inc.), concibió el uso de dragas para excavar el yacimiento de aluvión y el vertido del material en alimentadores de placas para la carga en camiones de transporte. El concepto fue que al situar la Dragalina en la parte superior del aluvión, podría cavar a través de las zonas de acuíferos, evitando la carga de cantidades significativas de material húmedo sobre los alimentadores en todo momento. Una ventaja económica aún más grande fue que el aluvión ahora se cargaba en los camiones de transporte cerca del nivel del suelo original, teniendo que hacer el levantamiento del material  la Dragalina y no los camiones  hasta los 30 metros de altura  de los bancos de aluvión. 

El Sr. Drummond dió la idea al departamento de ingeniería  acerca del diseño e implementación, para lo cual una serie de conceptos operativos se desarrollaron y analizaron.

Un Feeder alimentador es una   máquina que se asemeja a una cinta transportadora corta, también conocidos como alimentadores de placa o Feeders transportadores. Estos permiten el control automático del volumen de los materiales que se entregan en determinado proceso, regulando la velocidad a la que se entregan dichos materiales. 

En la minería, el alimentador de placas lleva rocas y minerales para la trituración o procesamiento. Debido a su diseño resistente, los alimentadores de placas son también opción muy popular para el transporte de hormigón y piedra para la trituración, el reciclaje  o la mezcla, como los materiales se depositan sobre el alimentador de placas, las placas de metal que forman el cinturón viajan horizontalmente como una cinta transportadora, cuando las bandejas metálicas alcanzan el final de la cinta vierten o alimentan con estos materiales a otro recipiente. Los trabajadores pueden ajustar la velocidad de la banda para acelerar o retardar el proceso como sea necesario, ellos también pueden detener la banda para hacer una pausa en la alimentación y hacer cualquier cambio requerido. Los Alimentadores de placas pueden funcionar a velocidades de alimentación fija o variable,  vuando se instala en la parte inferior de un recipiente o tolva, los alimentadores de placas permiten configurar la capacidad de llenado, según sea necesario.

El 27 de enero del 2008, la Empresa Drummond Ltda. implementó la primera configuración de Dragalina- Feeder, un método de carga en minería.

El Diseño del Pit: los primeros meses del 2008 fueron un período de prueba y error en cuanto a diseño tanto del pozo como del equipo. La primera consideración fue el posicionamiento de la Draga.  La consideración principal aquí era la estabilidad de la Dragalina situada en la parte superior de la pared alta del aluvión. Para asegurar un mínimo riesgo de fallas y el más alto factor de seguridad, La Dragalina Marion 8750 fue colocada a 60 pies del borde de la pared alta del talud con un ángulo de 40 grados,  la distancia mínima desde el borde de la pared a la cresta de la cara de excavación se fijó en 12 metros (39,4 pies) para cavar en un ángulo de la cara no más empinado que 39 grados. En más de tres años de operación Drummond Ltda. nunca ha experimentado un fallo  en el talud. Estos parámetros de posicionamiento de la Dragalina siguen siendo los mismos en la actualidad.

Hoy en día Drummond Ltda. tiene dos Dragalinas con sus Feeders en la Mina del Descanso y una tercera Dragalina con sus Feeders en Pribennow La Dragalina trabaja en conjunto con hasta 5 feeders. Esta metodología original de Drummond es única en el mundo y un orgullo para personas como Jorge Hinojosa, superintendente de Desarrollo .